Harvey Colchado ratifica presuntas presiones de Mateo Castañeda: «Existen grabaciones»

887

El coronel PNP Harvey Colchado y el agente Walter Lozano acudieron el viernes 17 de mayo a la Comisión de Fiscalización del Congreso.

Colchado, suspendido momentáneamente de sus funciones, lideró el desmantelado equipo policial de apoyo al Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción en el Poder (EFICCOP). Lozano, en su momento, integró el citado grupo policial.

Lea más: PJ revoca detención preliminar de Mateo Castañeda, Nicanor Boluarte y otros

Ambos acudieron junto a su representante legal, el abogado Miguel Pérez Arroyo, para brindar mayores detalles sobre el caso Los Waykis en la Sombra.

Durante su intervención, Colchado aseguró que se reunió con el entonces abogado de la presidenta Dina Boluarte por el caso Rolex, Mateo Castañeda; y exministro Carlos Morán (Interior).

Lea más: Carlos Morán rechaza acusaciones de Mateo Castañeda: «Lamento haberlo designado como mi abogado»

En dichos encuentros, según su versión, el letrado le habría ofrecido beneficios ilícitos a cambio de favorecer al hermano de la dignataria, Nicanor Boluarte, en su investigación fiscal.

De esta manera, ratificó presuntas presiones de Castañeda, quien “actuó como mensajero de la señora presidenta” en estas citas, y afirmó que existen audios del abogado:

¿Si existen grabaciones con el abogado Mateo Castañeda? Sí, existen grabaciones. En su momento, se van a hacer entrega, a través de la Fiscalía, esa es una prueba (…)

¿A quién no le gustaría acreditar, en estos momentos, el grado de injerencia que ha tenido este abogado para presionar a los policías Colchado y Lozano para que puedan ayudar al hermano de la presidenta y a la presidenta misma?

Entonces, quisiéramos que ese audio salga. Pero la Fiscalía lo va a decidir y ellos tienen el audio.

Mira la transmisión completa aquí:

Más detalles

En una sesión previa del grupo de trabajo, se esperaba contar con la participación del exministro del Interior, Carlos Morán Soto.

Sin embargo, este envió una carta dirigida a Segundo Montalvo —presidente de la Comisión de Fiscalización y Contraloría— indicando que no podrá asistir, ya que el tema “se está ventilando ante el Ministerio Público” y debe “guardar la reserva del caso”.

También fue invitada, en aquel momento, la fiscal coordinadora del EFICCOP, Marita Barreto. Pese a ello, la representante del Ministerio Público no se presentó.

 

 

Comentarios: