El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, lideró una mesa de trabajo por la seguridad ciudadana, con la participación de ministros de estado, la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello; la titular del Ministerio Público, Delia Espinoza; los representantes de los gremios de transportistas, entre otras autoridades.
Inscríbete aquí Más información
Como resultado de esta actividad, se firmó un acta de acuerdos entre todos los presentes. Este contiene como puntos principales desarrollar la citada mesa de trabajo cada treinta días, fortalecer la inteligencia operativa de la Policía Nacional, entre otros.
Mira la transmisión del viernes 11 de abril aquí.
«UNIDOS POR LA SEGURIDAD CIUDADANA»
ACTA DE ACUERDOS
En la ciudad de Lima, a los 11 días del mes de abril de 2025, concluida la Mesa de Seguridad Ciudadana, convocada por el Presidente del Congreso de la República. Eduardo Salhuana Cavides, y la participación de los titulares de los Poderes del Estado y organismos constitucionalmente autónomos, Ministros de Estado, Congresistas de la Republica y representantes de los gremios de transportistas, que suscriben el presente acuerdo:
- Presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides
 - Presidenta del Poder Judicial, Janet Ofelia Lourdes Tello Gilardi
 - Fiscal de la Nación, Delia Milagros Espinoza Valenzuela
 - Ministro del Interior, Julio Diaz Zulueta
 - Ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes Espejo
 - Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Melchor Arana Ysa
 - Ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez
 - Jefe del Estado Mayor de la PNP, General Oscar Arriola Delgado
 - Congresistas de la Republica: Roberto Helbert Sanchez Palomino, Jorge Alfonso Marticorena Mendoza, Flavio Cruz Mamani, Héctor Valer Pinto, Víctor Cutipa Ccama y Alex Paredes Gonzales.
 - Presidente de la Cámara de Comercio de Lima, Roberto De La Tore Aguayo
 - Representantes del sector transporte
 
Arribaron a los siguientes acuerdos y compromisos generales:
1. Ratificar la voluntad del Poder Legislativo, Ejecutivo, Judicial, Fiscalía de la Nación y todos los participantes de trabajar unidos para combatir la criminalidad y garantizar la seguridad de todos los peruanos, estableciendo mecanismos de coordinación permanente y cooperación entre los poderes del estado y gremios participantes.
2. Resaltar el llamado de todos los poderes del Estado, entidades publicas y privadas, así como, de los representantes de los gremios de transportistas, participantes, a fin de establecer un trabajo coordinado y conjunto.
3. Fortalecer la inteligencia operativa de la Policía Nacional del Perú.
4. Esta Mesa de Trabajo se realizará en un plazo máximo de 30 días calendarios en el Congreso de la República, para evaluar el cumplimiento, de compromisos y tareas asumidas
Compromisos y Acuerdos Específicos:
1. Presentación de un Plan de Articulación Interinstitucional del Ministerio del Interior con el Ministerio Público, Poder Judicial, INPE, que permita realizar acciones coordinadas para luchar contra la delincuencia y criminalidad.
2. Reforzar los operativos conjuntos entre la ATU y la Policía Nacional del Perú, en coordinación con los Gobiernos Locales, y los representantes de los gremios del sector transportes, para hacer frente a los casos de extorsión y otros delitos.
3. Implementación de las leyes aprobadas en materia de seguridad ciudadana por el Congreso de la Republica, principalmente la que declara en emergencia a la PNP, a fin de que se implemente y dote de los instrumentos necesarios para el cabal cumplimiento de sus funciones (adquisición de vehículos, armas, sistemas de comunicación, drones, implementar comisarías)
4. Implementar la ley que aprueba las denuncias digitales en casos de delitos contra el patrimonio, que permitirá identificar zonas criticas que permita combatir la extorsión en el sector transporte.
5. Encargar al Ministerio de Defensa, una propuesta que permita la intervención de las FF.AA. en zonas criticas de alta frecuencia delictiva y declaradas en emergencia, en respaldo de las acciones de la Policía Nacional del Perú
6. Reforzar la presencia policial en el Sistema Integrado de Transportes (estaciones del Metropolitano, corredores complementarios y empresas de transporte debidamente autorizadas por la ATU; así como, estaciones de rutas, terminales, entre otros) especialmente en los puntos de alta incidencia delictiva, realizando patrullaje los sábados y domingos.
7. Mejorar los sistemas de videovigilancia y priorizar su interconexión entre actores públicos (autoridades de gobierno nacional y subnacional) y privados (empresas de transportes, gremios), con acceso en tiempo real para que las fuerzas del orden puedan ejecutar acciones inmediatas en caso de ataques a las unidades de transporte.
8. Implementar y/o fortalecer el Sistema de inteligencia y vigilancia en los corredores logísticos (para las unidades de carga), implementar el ciber patrullaje a la salida de la Carretera Central, rutas del Puerto del Callao, y las salidas para norte y sur del país (uso de drones y sistemas de videovigilancia interconectados).
9. Evaluar la posibilidad de implementar un botón de pánico en las unidades de transporte, garantizando que la PNP cuente con la infraestructura digital y personal para la atención de los pedidos de auxilio.
10. El congreso se compromete a incorporar en el proyecto de ley que crea las unidades de flagrancia, la ampliación del plazo de detención preliminar a 15 días en los casos de delitos cometidos por organización criminal, extorsión y sicariato.
11.Evaluar las alternativas de apoyo a los familiares victimas de sicariato y extorsión del sector transportes, así como el seguro de vida de los transportistas.
Los representantes de las instituciones firmantes reafirman su compromiso de lucha contra la extorsión y la criminalidad en el sector transportes. Se adjunta anexo de participantes.
Firman en señal de conformidad. […]



![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)







            
				


![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Designan a abogado Roger Vidal Ramos secretario general del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos [RM 0396-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)


				







![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)





![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
                        
                        
                        
                        