En estos tiempos en los que la violencia es un signo, resulta bastante paradójico enarbolar banderas de paz, pero es motivo más que suficiente para disminuir los sonidos que emiten sus tambores y aunar esfuerzos contrarrestando las tendencias violentas, reforzando la concepción de que para lograr una cultura de paz es necesario educar para y por la paz.
Que su enseñanza y ejercicio no puede ni debe enmarcarse sólo dentro de las paredes del colegio, sino que debe proyectarse en todos los ámbitos de la colectividad para poder conseguir una cultura de paz, preparando a los jóvenes e integrando a los mayores en un comportamiento ético global pacífico en mejora de la calidad de vida.
Su concepto contrapuesto es la violencia, la forma más burda y primitiva del accionar o reaccionar humano. Para superarla se necesita tener educación, y más específicamente, poner en práctica los principios de la coeducación, que valora indistintamente las aptitudes, la experiencia y el aporte social del otro, en igualdad de condiciones, con la finalidad de conseguir el objetivo de construir una sociedad más justa y responsable, en la que sus ciudadanos sepan manejar situaciones difíciles e inciertas.
La cultura de paz es una actitud transformativa, necesaria, capaz de contrarrestar las tendencias violentas, posicionándose como una forma de ver, entender y vivir el mundo. La construcción de la paz empieza en la mente de cada uno de nosotros. Es esa idea que tenemos de conseguir un mundo nuevo. El respeto a los derechos humanos, la comprensión, la tolerancia, la amistad entre las naciones y los hombres son el fundamento de la obra de la paz. El ejercicio de la violencia será siempre el ejercicio del poder que impone siempre miedo. Frente a ello, tenemos que privilegiar empecinadamente las relaciones que obedezcan al amor y no al temor, la coexistencia pacífica entre todos, construir puentes de fraternidad allí donde no las hay y realizar todo lo que esté a nuestro alcance para que la sociedad pueda hacer frente a dichos desafíos.
La cultura de paz es una tarea educativa en todos los frentes en y para el conflicto, desenmascarando la violencia allí donde se encuentre, responsabilizándonos todos, movilizándonos y en especial cambiar, empezando por nosotros, en distinguir con claridad que conflicto no es violencia, sino que a la paz se llega, después de haber superado sanamente el conflicto. Para ello se requiere que se comprenda que los conflictos tienen la necesidad de ser transformados en experiencias gratas por las personas y comunidades, de forma positiva, innovadora y no violenta.
Este error de creer que el conflicto es negativo viene desde la niñez, aprendemos que es malo, pero no nos detenemos a pensar que el conflicto es bueno porque significa un cambio. Para lograr una cultura de paz debemos modificar nuestra percepción respecto al conflicto, que en realidad no es un cuco, y que lo que tenemos que hacer es manejar la forma de enfrentarlo comprendiendo que como todo en la vida, hay un lado positivo y otro negativo.
Es normal creer que el conflicto es una experiencia negativa, una ruptura del orden, pero tenemos que pensar que en realidad es una oportunidad brillante para hacer recuento de lo vivido, de examinar las fallas, los errores y enmendarlos, lograr caminos diferentes a los seguidos hasta ese momento, permitiendo nuevas opciones para actuar de formas no consideradas antes, que puedan dar paso a nuevas posibilidades para mejorar la relación entre las partes.
Lo más importante para superar los conflictos es reconocer que nos encontramos en una situación conflictiva, que no es una experiencia negativa, sino una oportunidad para mejorar. Y que los conflictos en nuestra vida siempre van a existir y que depende de nosotros dar salidas positivas para hallar la solución. La única forma de avanzar es construir. Seamos todos reales constructores de Paz.
[1] Abogada.
![Robo: El «lugar desolado» como agravante es un entorno apartado, poco vigilado, poco transitado o de difícil acceso, que aumenta el riesgo para la víctima y facilita la comisión del delito para el sujeto activo [RN 172-2025, Áncash]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/referencial-de-robo-a-vehiculo-con-mano-armada-PLDerecho_computadora_computadora-218x150.jpg)



![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)







            
				


![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Designan a abogado Roger Vidal Ramos secretario general del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos [RM 0396-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)

				



![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Robo: El «lugar desolado» como agravante es un entorno apartado, poco vigilado, poco transitado o de difícil acceso, que aumenta el riesgo para la víctima y facilita la comisión del delito para el sujeto activo [RN 172-2025, Áncash]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/referencial-de-robo-a-vehiculo-con-mano-armada-PLDerecho_computadora_computadora-100x70.jpg)

![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)



                        
                        
                        
                        