Confirman condena a excongresista Freddy Díaz por violación sexual a trabajadora de su despacho y elevan pena a 18 años

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema confirmó, en un audiencia reservada de este lunes 30, la condena al excongresista Freddy Díaz por violación sexual y elevó su pena a 18 años de prisión. Además, la reparación civil fue aumentada de S/352 197 a S/500 000.

Lea más | Confirman prisión efectiva impuesta a exfiscal superior Abel Concha Calla por recibir coima de exalcalde

A mediados de 2024, Sala Penal Especial de la Corte Suprema interpuso una pena de 13 años y 4 meses al exintegrante de la bancada de Alianza para el Progreso por el delito de violación en agravio de una trabajadora de su despacho. Sin embargo, la Segunda Fiscalía Suprema en lo Penal apeló la decisión y requirió que se eleve a 20 años de cárcel.

Los hechos tuvieron lugar el 26 de julio de 2022, en la oficina entonces congresista ubicada en la cuadra 4 del jirón Azángaro (Cercado de Lima), tras la elección de Lady Camones como presidenta del Parlamento.

La víctima sostuvo que, debido a este hecho, fue invitada por Díaz Monago a celebrar en su despacho. Inicialmente, la mujer declinó la invitación; sin embargo, al sentirse presionada por la insistencia del exlegislador, aceptó. En diálogo con el portal Epicentro, detalló lo siguiente:

Me dice: ¿Sabías que acá la gente se pone a tomar? Y yo le digo: ‘Ah, sí, claro, de otras áreas también me han dicho […] pero, yo, sinceramente, prefiero evitar’, le dije.

Inscríbete aquí Más información

Tras permanecer por algún tiempo en el despacho de Freddy Díaz, la agraviada optó por retirarse. Sin embargo, el ahora sentenciado le solicitó que se quede y abrió una botella de whisky. Posteriormente, con la excusa de realizarle algunas infidencias, el excongresista echó seguro a la puerta:

Cuando él abre la botella de whisky, o sea, cuando me dice ‘Vamos a tomar eso’, sirve el primer vaso y luego dice ‘Oye, pero ¿Sabes qué? Si te voy a contar cosas, esta conversación es privada, mejor le echo seguro a la puerta’. […]

[Luego perdí el conocimiento y al despertar al promediar las 4:00 a. m.] No había ropa interior, o sea, cuando veo, no tenía mi ropa interior. Algo me ha pasado, pero no lo quería creer, y dije: ‘No, ¿acá en el trabajo?’

Estaba confundida. Yo dije para mis interiores, pensé ‘algo me ha pasado’. Pero estaba en modo negación porque yo no quería creer que me había pasado. No quería imaginarme lo peor en ese momento. Pero sí me levanté con un dolor horrible, horrible, acá en mi coxis. […] Tenía la nariz ensangrentada […]

Para empezar, yo nunca he tenido absolutamente nada con ese sujeto. Puedo poner las manos al fuego, mostrar todo lo que tenga que mostrar para que se corrobore mi historia, mi verdad.

Comentarios:
Periodista. Bachiller en Comunicación Social por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Con experiencia en temas internacionales, deportes y redacción publicitaria. Antes en Diario La República. Hoy en el área de Redacción periodística de LP Derecho.