Durante los días 26 y 27 de junio del presente año se llevó a cabo el primer Pleno Jurisdiccional Superior Nacional de Extinción de Dominio, con la participación de las señoras juezas y señores Jueces Superiores y Especializados que integran el Subsistema Especializado en el país, en el cual se abordaron temas de relevancia jurisdiccional.
El certamen jurídico fue organizado por el Subsistema Nacional Especializado de Extinción de Dominio, a cargo del señor doctor Manuel Estuardo Luján Túpez, Coordinador Nacional del citado subsistema y Juez Titular de la Corte Suprema de Justicia de la República, en coordinación con el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial a través del Centro de Investigaciones Judiciales, y con el valioso apoyo de la Comisión de Actos Preparatorios de Jueces instaurada para el presente pleno jurisdiccional.
Luego de dos días de debate respecto a la problemática planteada en los grupos de trabajo, los jueces y juezas democráticamente expresaron sus aportes y formularon sus propuestas de solución sobre las controversias planteadas, cuyos resultados se reflejan en el contenido de las actas de los grupos de trabajo correspondientes y las intervenciones de los jueces en la sesión plenaria, los cuales permitieron arribar a los siguientes acuerdos plenarios:
Tema 1: El estandar probatorio y la carga de la prueba en el proceso de extinción de dominio
Problemática: ¿Cuál es el estándar probatorio aplicable en el proceso de extinción de dominio y a quién le corresponde asumir la carga de la prueba respecto a la ilicitud del origen del bien y a la buena fe del titular, en el marco de las garantías del debido proceso?
Acuerdo Plenario: El Pleno adoptó por UNANIMIDAD la ponencia que enuncia lo siguiente: “El estándar probatorio aplicable en el proceso de extinción de dominio es la probabilidad prevalente. Una vez que se presentan indicios razonables de vinculación del bien con una actividad ilícita (a cargo del Ministerio Público), corresponde al titular demostrar de manera efectiva su buena fe cualificada, mediante conductas diligentes previas, durante y posteriores a la entrega o uso del bien”.
Inscríbete aquí Más información
Tema 2: El estándar probatorio de la buena fe en la instrumentalización de bienes (determinación de la debida diligencia)
Problemática: ¿Cuál es el estándar probatorio que debe exigirse al tercero que alega buena fe en casos de instrumentalización de bienes para actividades ilícitas? ¿Resulta suficiente una diligencia formal (cumplimiento de requisitos administrativos) o debe verificarse una conducta diligente y proactiva que descarte la negligencia sobre el uso ilícito del bien?
Acuerdo Plenario: No habiendo alcanzado la votación suficiente, el Pleno considera que el tema requiere de un mayor análisis por parte de las juezas y jueces especializados en Extinción de Dominio, por cuanto se opta que su análisis y debate se realice en un próximo pleno jurisdiccional.
Tema 3: Posibilidad de extinción de dominio parcial de bienes instrumentalizados
Problemática: ¿Es posible declarar la extinción del dominio respecto de parte de un bien inmueble?
Acuerdo Plenario: El Pleno adoptó por MAYORÍA la ponencia que enuncia lo siguiente: “Es procedente la extinción de dominio parcial de un bien cuando se acredita que solo una parte físicamente diferenciada y no vinculada funcional ni estructuralmente con la actividad ilícita fue utilizada como instrumento. La extinción total sería desproporcionada, especialmente si existen terceros que ejercen legítimamente derechos sobre el resto del bien”.
Tema 4: La actividad ilícita en el proceso de extinción de dominio y su relación con el ilícito penal
Problemática: ¿Cuál es la relación que existe entre el ilícito de extinción de dominio y el ilícito penal?
Acuerdo Plenario: El Pleno adopto por UNANIMIDAD la ponencia que enuncia lo siguiente: “La extinción de dominio es una acción autónoma e independiente del proceso penal. Por tanto, no se requiere una sentencia penal condenatoria previa ni la acreditación estricta de todos los elementos del tipo penal. Basta con que el Ministerio Público demuestre la existencia de una actividad ilícita, entendida como toda acción u omisión contraria al ordenamiento jurídico que tenga capacidad de generar bienes, efectos o ganancias ilícitas, o que esté vinculada con la criminalidad organizada”.
La realización del presente pleno jurisdiccional constituye un paso decisivo en el compromiso del Poder Judicial por fortalecer la seguridad jurídica, mediante la consolidación y unificación de criterios jurisprudenciales. Este esfuerzo contribuye a garantizar la resolución de los conflictos con mayor equidad, coherencia y predictibilidad.
Descargue el documento aquí
Inscríbete aquí Más información
![Elementos típicos del actual delito de organización criminal según la Ley 32108: grupo con estructura compleja y desarrollada, con capacidad operativa; tres o más integrantes; estable o permanente; distribución de roles concertado y jerarquizado; orientación a cometer delitos graves (pena mayores a 6 años); finalidad de controlar una economía o mercado ilegal, buscando beneficio económico [Casación 54-2022, Madre de Dios]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-LEYES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La comisión ocasional de robos a individuos de una zona que se desempeñan en la actividad minera (legal, ilegal o informal) no está destinada a controlar la cadena de valor de una economía o mercado ilegal, sino al despojo [Casación 54-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Que el policía haya sido suspendido no desaparece su arraigo laboral, en tanto tiene trabajo y su actividad esencial se circunscribe a dicha condición hasta que se determine su situación jurídica [Casación 435-2024, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-218x150.jpg)
![CSN inaplica Ley 32170 (que prescribe delitos de lesa humanidad) y condena a militares por desapariciones forzadas de estudiantes, docentes y trabajadores, al tiempo que absuelve a otros [Exp. 00123-2010-0-5001-JR-PE-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)



![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-218x150.png)
![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)





![[VIVO] Clases introductorias de razonamiento probatorio (28 y 29 de octubre)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/Dayana-Cruz-Ibanez-LPDerecho-218x150.jpg)
![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-324x160.jpg)
![Indecopi declara ilegal que municipio limite venta de bebidas alcohólicas en envase cerrado hasta las 11 p. m. [Res. 0382-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/BODEGA-ALCOHOL-DOCUMENTO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Elementos típicos del actual delito de organización criminal según la Ley 32108: grupo con estructura compleja y desarrollada, con capacidad operativa; tres o más integrantes; estable o permanente; distribución de roles concertado y jerarquizado; orientación a cometer delitos graves (pena mayores a 6 años); finalidad de controlar una economía o mercado ilegal, buscando beneficio económico [Casación 54-2022, Madre de Dios]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-LEYES-LPDERECHO-324x160.jpg)

![La comisión ocasional de robos a individuos de una zona que se desempeñan en la actividad minera (legal, ilegal o informal) no está destinada a controlar la cadena de valor de una economía o mercado ilegal, sino al despojo [Casación 54-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Que el policía haya sido suspendido no desaparece su arraigo laboral, en tanto tiene trabajo y su actividad esencial se circunscribe a dicha condición hasta que se determine su situación jurídica [Casación 435-2024, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-100x70.jpg)
![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Elementos típicos del actual delito de organización criminal según la Ley 32108: grupo con estructura compleja y desarrollada, con capacidad operativa; tres o más integrantes; estable o permanente; distribución de roles concertado y jerarquizado; orientación a cometer delitos graves (pena mayores a 6 años); finalidad de controlar una economía o mercado ilegal, buscando beneficio económico [Casación 54-2022, Madre de Dios]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-LEYES-LPDERECHO-100x70.jpg)
![A qué juzgado le compete declarar la filiación con persona fallecida: ¿juez de familia o paz letrado? [Expediente 02028-2017-PA/TC] declaracion-judicial-filiacion-paternidad-extramatrimonial-post-mortem-motivacion-cualificada-expediente-02028-2017-pa-tc-LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/06/declaracion-judicial-filiacion-paternidad-extramatrimonial-post-mortem-motivacion-cualificada-expediente-02028-2017-pa-tc-LP-324x160.jpg)