Los trabajadores del Ministerio Público vienen llevando a cabo, desde este martes 25 hasta hoy, un paro preventivo nacional de 48 horas. Entre sus reclamos, exigen el pase de los servidores CAS al Régimen Laboral 728 y el incremento presupuestal institucional a la Fiscalía y el cumplimiento de los compromisos establecidos en el convenio colectivo.
Medios locales han reportado que la medida ha sido acatada en Huánuco, Puno, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Huancayo y más regiones. «Ya nuestros pares del Poder Judicial lo han conseguido, no entendemos por qué a nosotros se nos sigue postergando», declaró Yerson Chaupis Soto, dirigente sindical de Huánuco.
Asimismo, Valentín Huayllapuma Lima, dirigente sindical de Puno, señaló a Radio La Decana que existen 20 000 trabajadores CAS y que 300 pertenecen a su región. Indicó también que exigen la entrega de uniformes institucionales 2025 y la implementación del cuarto tramo de la escala remunerativa.
Inscríbete aquí Más información
Al respecto, el Colegio de Abogados de Puno «respaldo de manera contundente» la medida y rechazó cualquier amedrentamiento, presión o represalia contra los trabajadores. Ante ello, la orden alegó:
Exigimos al estado decisiones inmediatas, no excusas: Hacemos un llamado enérgico al Ministerio de Economía y Finanzas, al Ministerio de Justicia y al propio Ministerio Público a dejar de lado la indiferencia y abrir, sin demora, un proceso de negociación serio, responsable y con resultados concretos. La inacción no solo agrava el conflicto: afecta directamente a la ciudadanía.
PRONUNCIAMIENTO EN FIRME RESPALDO A LA HUELGA NACIONAL DE LOS
TRABAJADORES DEL MINISTERIO PUBLICO
El señor decano y su Junta Directiva – Gestión 2025 – en pleno del Ilustre Colegio de Abogados de Puno, fiel a su deber de defender el Estado de Derecho, la dignidad laboral y la integridad del sistema de justicia, se dirige a la población para expresar su posición con la mayor claridad y firmeza:
PRIMERO: CONDENAMOS LA DESATENCION SISTEMATICA HACIA LOS TRABAJADORES DEL MINISTERIO PUBLICO: Durante años, el Estado ha mantenido en precariedad a los trabajadores quienes sostienen dia a dia la función fiscal, tratando de brindar un servicio eficaz que exige la poblacion. Esa indiferencia institucional no solo vulnera derechos laborales; debilita peligrosamente la lucha contra el crimen y la corrupción. Esta situación es inaceptable.
SEGUNDO: RESPALDAMOS DE MANERA CONTUNDENTE LA HUELGA NACIONAL: El derecho a la huelga – reconocido en la Constitución y en los convenios internacionales de la OIT – no puede ser criminalizado ni minimizado. Los trabajadores del Ministerio Publico no están pidiendo privilegios: están exigiendo justicia laboral frente a deudas históricas somo son: a) Pase de los servidores CAS al Régimen Laboral 728; b) Incremento presupuestal institucional al Ministerio Publico.
TERCERO: EXIGIMOS AL ESTADO DECISIONES INMEDIATAS, NO EXCUSAS: Hacemos un llamado enérgico al Ministerio de Economía y Finanzas, al Ministerio de Justicia y al propio Ministerio Público a dejar de lado la indiferencia y abrir, sin demora, un proceso de negociación serio, responsable y con resultados concretos. La inacción no solo agrava el conflicto: afecta directamente a la ciudadanía.
CUARTO: AMEDRENTAMIENTO O REPRESALIA: Toda medida intimidatoria contra trabajadores que ejercen un derecho constitucional merece nuestro mas rotundo rechazo. La defensa de la legalidad incluye defender a quienes trabajan para sostenerla.
QUINTO: RECORDAMOS QUE SIN TRABAJADORES DIGNIFICADOS NO HAY JUSTICIA EFECTIVA: Pretender un Ministerio Público eficiente mientras se mantiene a su personal en condiciones precarias es una contradicción que hiere al sistema de justicia y a la democracia. La mejora laboral no es una concesión: es una obligación del Estado.
SEXTO: EL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE PUNO PERMANECERÁ VIGILANTE: Nos mantendremos alertas ante cualquier vulneración de derechos y continuaremos respaldando a los trabajadores en su justa movilización. La defensa del Estado de Derecho también exige defender a quienes sostienen su funcionamiento diario.

![En la división de tareas entre coautores, los aportes pueden ser determinados en forma horizontal (sujetos con el mismo nivel de competencia) o vertical (sujetos sometidos competencialmente unos a otros); siendo que, ante un delito de infracción de deber, cada interviniente realiza su conducta en función a la infracción de su propio deber positivo, lo que da lugar a la producción de un suceso contrario al orden impuesto [Casación 1111-2024, Cusco, f. j. 5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-BALANZA2-LPDERECHO-218x150.jpg)


![No basta, para condenar a la persona jurídica, acreditar el delito de la persona física, sino que se requiere demostrar un defecto estructural en los modelos de gestión, vigilancia y supervisión [SAN 4223/2025, ff. jj. 1.4-1.5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-JUEZ-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La sola inexistencia de un modelo de prevención (compliance) que impida a u obstaculice la comisión de delitos no basta para atribuir responsabilidad penal a la persona jurídica si no se verifica que los directivos obraron en nombre y provecho de la entidad (España) [SAN 4047/2025, f. j. 507]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La imposición de la reparación civil como regla de conducta en una pena suspendida posibilita que se realice un pago fraccionado a lo largo del plazo de suspensión, y no necesariamente total [RN 711-2025, Lima, ff. jj. 13-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-BALANZA-LIBROS-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Curso modelo de preparación para el examen PROFA [GRATUITO]. Inicio: 27 NOV](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/MODELO-PREPARACION-EXAMEN-PROFA4-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[Precedente vinculante] Bonificación por preparación de clases debe calcularse sobre la remuneración total o íntegra del docente [Casación 34397-2023, Lima] Profesor-docente-catedratico-universidad-clases-colegio-alumnos-LP Derecho](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/Profesor-docente-catedratico-universidad-clases-colegio-alumnos-LP-Derecho-218x150.png)
![[VIVO] Clase gratuita sobre reducción de multas de Sunafil. Llena el formulario para recibir las diapositivas](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/REDUCCION-MULTAS-SUNAFIL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Servidores 276 repuestos judicialmente tienen derecho al incentivo CAFAE? [Informe 2808-2025-EF/53.04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)


![Es inconstitucional que los plazos de prescripción de la ejecución de la pena se suspendan mediante un decreto de urgencia, una resolución administrativa o un criterio judicial interpretativo, pues están regulados por una norma de rango legal [Exp. 04535-2023-PHC/TC, ff. jj. 16-17]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-4-LPDerecho-218x150.jpg)






![Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley 29571) [actualizado 2025] Codigo proteccion defensa consumidor - LPDercho](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/Codigo-proteccion-defensa-consumidor-LPDercho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)









![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)






![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Curso modelo de preparación para el examen PROFA [GRATUITO]. Inicio: 27 NOV](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/MODELO-PREPARACION-EXAMEN-PROFA4-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Es inconstitucional que los plazos de prescripción de la ejecución de la pena se suspendan mediante un decreto de urgencia, una resolución administrativa o un criterio judicial interpretativo, pues están regulados por una norma de rango legal [Exp. 04535-2023-PHC/TC, ff. jj. 16-17]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-4-LPDerecho-100x70.jpg)


![No basta, para condenar a la persona jurídica, acreditar el delito de la persona física, sino que se requiere demostrar un defecto estructural en los modelos de gestión, vigilancia y supervisión [SAN 4223/2025, ff. jj. 1.4-1.5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-JUEZ-DOCUMENTO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![La sola inexistencia de un modelo de prevención (compliance) que impida a u obstaculice la comisión de delitos no basta para atribuir responsabilidad penal a la persona jurídica si no se verifica que los directivos obraron en nombre y provecho de la entidad (España) [SAN 4047/2025, f. j. 507]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)



