El Ilustre Colegio de Abogados de Ayacucho expresó su rechazo contundente a la decisión de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) de reincorporar a Patricia Benavides como Fiscal de la Nación, calificándola como una medida ilegal, arbitraria y contraria a la Constitución.
Mediante un pronunciamiento oficial, la institución advirtió que esta decisión vulnera el artículo 158° de la Carta Magna, al interferir en la autonomía del Ministerio Público y al permitir que una autoridad administrativa imponga decisiones sobre un órgano constitucionalmente autónomo.
Asimismo, el gremio calificó de inconstitucional e injustificada la restitución de Benavides, señalando que se omitieron los principios de legalidad y motivación, y que se ignoraron los cuestionamientos éticos que derivaron en su suspensión. Alertó también sobre el grave impacto que esta medida puede tener en la confianza ciudadana y la lucha contra la corrupción.
Finalmente, el Colegio demandó la inmediata rectificación de la decisión por parte de la JNJ y llamó a otras instituciones y a la sociedad civil a mantenerse vigilantes ante cualquier amenaza contra la independencia del sistema de justicia y el Estado de Derecho.
ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE AYACUCHO
PRONUNCIAMIENTO
Ante la ilegal y arbitraria decisión de reincorporar a la señora Patricia Benavides Vargas como Fiscal de la Nación, el Ilustre Colegio de Abogados de Ayacucho manifiesta lo siguiente:
1. Defensa irrestricta del orden constitucional y del Estado de Derecho
El Ilustre Colegio de Abogados de Ayacucho, en cumplimiento de su deber institucional de velar por la legalidad, la justicia y el respeto del Estado de Derecho, rechaza tajantemente la decisión adoptada por la Junta Nacional de Justicia en el sentido de restituir a la señora Patricia Benavides Vargas en el cargo de Fiscal de la Nación, por considerarla contraria al orden constitucional, violatoria del principio de autonomía del Ministerio Público y ajena a los estándares mínimos de razonabilidad y legalidad administrativa.
Inscríbete aquí Más información
2. Vulneración del artículo 158° de la Constitución Política del Perú
El artículo 158° de la Constitución establece con meridiana claridad que el Ministerio Público es un órgano autónomo, cuya estructura y funcionamiento deben respetar dicha garantía constitucional. La injerencia o imposición de autoridades en dicho órgano constitucional autónomo, por decisión administrativa o política de otro ente —en este caso, la Junta Nacional de Justicia—, constituye una intromisión inadmisible que vulnera el diseño institucional previsto por la Carta Magna de 1993.
3. Carácter inconstitucional de la decisión de reincorporación
La reincorporación de la señora Patricia Benavides no responde a un procedimiento objetivo, transparente y legalmente habilitado. Dicha decisión prescinde de criterios jurídicos válidos, omite el principio de motivación suficiente y desconoce las causas públicas de cuestionamiento ético y funcional que motivaron su suspensión. Esta actuación compromete gravemente la legitimidad de los órganos encargados de garantizar la idoneidad moral y profesional de quienes ejercen cargos de alta responsabilidad en la administración de justicia.
4. Riesgo para la independencia y credibilidad del sistema de justicia
La restitución de una persona investigada por presuntos actos de corrupción en la más alta función del Ministerio Público mina la confianza ciudadana en la justicia, debilita la lucha contra la impunidad y proyecta una peligrosa señal de tolerancia institucional frente a conductas gravemente cuestionadas. Como Colegio profesional, no avalamos decisiones que desnaturalizan la función fiscal ni que socavan la integridad del sistema penal.
5. Exigimos la inmediata rectificación de dicha decisión
El Ilustre Colegio de Abogados de Ayacucho exige a la Junta Nacional de Justicia la inmediata rectificación de esta medida arbitraria y contraria a derecho, en respeto a la institucionalidad democrática, la separación de poderes y la manda constitucional. Asimismo, exhortamos a todos los Colegios de Abogados del país, así como a la sociedad civil y a las fuerzas democráticas, a permanecer vigilantes ante cualquier intento de quebrantar la autonomía del Estado.
JUNTA DIRECTIVA 2024 – 2025
Gestión con vocación de servicio
![No es relevante que, tras resolverse la nulidad, el juez diese por instalado el juicio oral, pues este ya se encontraba jurídicamente instalado con la concurrencia de las partes procesales obligatorias; de ahí que se pudo discutir y resolver el incidente [Casación 3804-2025, Nacional, f. j. 6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![No se puede alegar la nulidad respecto de actuaciones ya resueltas y consentidas anteriormente sin haber interpuesto en su momento la impugnación correspondiente, pues ello contraviene la teoría de los propios actos y el principio de buena fe [Casación 3804-2025, Nacional, f. j. 7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-FIRMANDO-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Cohecho pasivo específico: no basta la sola referencia de la promesa de soborno como medio corruptor, sino que se debe establecer en qué consiste específicamente esa promesa [Apelación 135-2024, Loreto, ff. jj. 6.19-6.20]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-ABOGADO-BALANZA-DOCUMENTOS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Requisitos para la validez del contrato modal por suplencia [Casación 20221-2023, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/09/contrato-trabajo-laboral-CV-entrevista-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema declaró nula sentencia de vista porque jueces incrementaron la cuantificación del daño moral sin justificación objetiva [Cas. Lab. 30335-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-BALANZA2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Curso modelo de preparación para el examen PROFA [GRATUITO]. Inicio: 27 NOV](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/MODELO-PREPARACION-EXAMEN-PROFA4-LPDERECHO-218x150.jpg)




![¿Los CAS de suplencia, necesidad transitoria o cargos de confianza pueden ser considerados indeterminados? [Informe Técnico 000948-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/03/SERVIR-4-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[Voto singular] De «sujeto» a «objeto» del proceso: debe acreditarse peligro procesal para dictar prisión preventiva; de lo contrario, esta medida cautelar se convertiría en una sanción [Exp. 03217-2022-PHC/TC, ff. jj. 7-8] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![[Voto singular] La representación popular en una democracia representativa comprende dos elementos: el institucional (partido u organización política) y el personal (individuo que aspira a la curul); es decir, la condición ineludible para arribar un cargo de representación popular es a través de un partido u organización política (caso del fortalecimiento de los grupos parlamentarios) [Exp. 00001-2018-AI/TC, ff. jj. 4-5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/Logo-LP-con-fondo-guinda-LPDERECHO-218x150.png)
![Aprueban «Lineamientos que contienen los criterios para la aplicación del silencio administrativo negativo en los procedimientos administrativos y los mecanismos para promover la atención oportuna de dichos procedimientos» [Resolución 010-2025-PCM-SGP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-balanza-juez-abogado-justicia-sentencia-libros-LPDerecho-218x150.jpg)


![Elecciones regionales y municipales 2026: partidos políticos podrán incrementar afiliados para primarias [Resolución 0625-2025-JNE]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/JNE-Jurado-Nacional-Elecciones-LPDerecho-218x150.png)
![Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley 29571) [actualizado 2025] Codigo proteccion defensa consumidor - LPDercho](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/Codigo-proteccion-defensa-consumidor-LPDercho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)









![¿Los CAS de suplencia, necesidad transitoria o cargos de confianza pueden ser considerados indeterminados? [Informe Técnico 000948-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/03/SERVIR-4-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)

![No es relevante que, tras resolverse la nulidad, el juez diese por instalado el juicio oral, pues este ya se encontraba jurídicamente instalado con la concurrencia de las partes procesales obligatorias; de ahí que se pudo discutir y resolver el incidente [Casación 3804-2025, Nacional, f. j. 6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)
![No se puede alegar la nulidad respecto de actuaciones ya resueltas y consentidas anteriormente sin haber interpuesto en su momento la impugnación correspondiente, pues ello contraviene la teoría de los propios actos y el principio de buena fe [Casación 3804-2025, Nacional, f. j. 7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-FIRMANDO-DOCUMENTO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Aprueban «Lineamientos que contienen los criterios para la aplicación del silencio administrativo negativo en los procedimientos administrativos y los mecanismos para promover la atención oportuna de dichos procedimientos» [Resolución 010-2025-PCM-SGP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-balanza-juez-abogado-justicia-sentencia-libros-LPDerecho-100x70.jpg)


![No es relevante que, tras resolverse la nulidad, el juez diese por instalado el juicio oral, pues este ya se encontraba jurídicamente instalado con la concurrencia de las partes procesales obligatorias; de ahí que se pudo discutir y resolver el incidente [Casación 3804-2025, Nacional, f. j. 6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)