Colegio de Abogados de Lima Este firma convenio con la Corte Superior de Justicia de Lima Este

El Colegio de Abogados de Lima Este y la Corte Superior de Justicia de Lima Este firman un convenio de cooperación interinstitucional para fortalecer el acceso a la justicia y la formación de los profesionales del derecho

En un acto trascendental que refuerza la colaboración entre el sistema judicial y la comunidad jurídica, el Colegio de Abogados de Lima Este (CALE), representado por su Decano, Dr. José Luis Silvestre Cortez, y la Corte Superior de Justicia de Lima Este (CSJLE), encabezada por su Presidenta, Polonia Marina Fernández Concha, firmaron un importante convenio de cooperación interinstitucional.

El evento, que se llevó a cabo el lunes 24 de marzo en la sede central de la CSJ Lima Este, ubicada en Av. Simón Bolívar 114-124, Puruchuco – Ate, contó con la participación de destacadas autoridades de la Corte de Lima Este y representantes del CALE. Este acuerdo tiene como objetivo establecer mecanismos de colaboración que permitan el desarrollo de actividades académicas, capacitaciones y asistencia jurídica, beneficiando tanto a los abogados colegiados como a la ciudadanía en general.

Fortalecimiento del ejercicio profesional y el acceso a la justicia

Durante la ceremonia, el Dr. José Luis Silvestre Cortez, Decano del Colegio de Abogados de Lima Este, destacó la relevancia de este convenio para la formación de los abogados y el fomento de la ética y profesionalismo en el ejercicio del derecho en la región. “Este acuerdo marca un hito importante para nuestra comunidad jurídica, ya que contribuye a una justicia más eficiente, moderna y accesible. Estamos comprometidos en seguir trabajando de la mano con la Corte para ofrecer a los profesionales del derecho las herramientas necesarias para un desempeño más íntegro y especializado”, señaló el Dr. Silvestre Cortez.

Uno de los principales objetivos de esta alianza es optimizar la formación académica de los abogados mediante programas de capacitación, el desarrollo de proyectos de investigación y la promoción de seminarios, talleres y conferencias. En este contexto, se ha acordado iniciar en abril de este año un Diplomado en Derecho Constitucional, que será el primer paso en la implementación de actividades académicas conjuntas.

Compromiso con la justicia y la ciudadanía

El convenio también pone énfasis en la colaboración para la mejora del acceso a la justicia, un componente esencial para el bienestar de la sociedad. Ambas instituciones se comprometieron a trabajar en conjunto para ofrecer un servicio más eficiente, transparente y cercano a las necesidades de los ciudadanos. En ese sentido, el intercambio de información y el fortalecimiento de las competencias de los actores judiciales serán clave para avanzar hacia una justicia de mayor calidad.

Próximos pasos

El acuerdo firmado establece una serie de acciones concretas, entre las que destacan la realización de eventos académicos organizados por el Comité de Damas de la Corte Superior de Justicia, y el impulso de programas de capacitación tanto para abogados como para el personal de la Corte. Estas iniciativas permitirán mejorar el ejercicio de la abogacía y la gestión de los procesos legales en el distrito judicial de Lima Este.

Con este convenio, el Colegio de Abogados de Lima Este y la Corte Superior de Justicia de Lima Este demuestran su firme compromiso con la consolidación de una justicia más accesible, moderna y alineada con las demandas sociales y profesionales. Ambas partes reafirmaron su disposición a seguir trabajando de manera conjunta para alcanzar metas comunes en el ámbito judicial y legal, contribuyendo al fortalecimiento de las instituciones y al bienestar de la comunidad.

 

 

 

 

Comentarios: