La ola de retractaciones institucionales no se detiene. Ahora el Ilustre Colegio de Abogados de Cajamarca se suma a otros colegios que ya han retirado al exconsejero Guido Aguila la condición de miembro honorario de sus gremios. Con esta decisión ya son cinco los colegios que dejan sin efecto o declaran nulas las condecoraciones hechas a favor del expresidente del CNM.
Mediante Resolución de Junta Directiva N° 012-2018-JD-ICAC, de fecha 17 de julio de 2018, firmada por el decano Hugo Miguel Muñoz Peralta, el Ilustre Colegio de Abogados de Cajamarca, decidió declarar sin efecto la resolución que hace dos semanas declaró a Guido Aguila Grados miembro honorario de la Orden.

En la parte considerativa de la resolución se cuestiona, en el marco de la «reciente difusión de audios que muestran conversaciones de autoridades y empresarios inmersos en actos de corrupción y tráfico de influencias», que Guido Aguila haya manifestado en un primer momento «que no existiría audio alguno en el que su persona se comunique con las personas inmersas en estas denuncias», para luego, ante las evidencias de un audio, aceptar que sí aparece involucrado en actos ilícitos, aceptando el pedido de un empresario para favorecer a un postulante, e indicándole que dicho asunto se trate mediante otro celular.
A continuación compartimos el contenido del documento.
RESOLUCIÓN DE JUNTA DIRECTIVA N° 012-2018-JD-ICAC
Cajamarca, 17 de julio de 2018.
VISTOS:
El acuerdo tomado en Sesión Extraordinaria de fecha 10 de julio de 2018, convocada por el Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Cajamarca, a todos los miembros de la Junta Directiva, con participación de los comités de Disciplina Electoral y Junta de Vigilancia que conforman la actual gestión.
CONSIDERANDO:
PRIMERO: Con fecha 30 de mayo de 2018, el entonces Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Cajamarca, Custodio Contreras Riojas solicitó a la Junta Directiva del ICAC la incorporación del abogado Guido César Aguila Grados, como Miembro Honorario, la cual fue aprobada el 30 de junio de 2016, mediante la Resolución N° 002-2016-JD0CAC.
SEGUNDO: La prerrogativa de la Junta Directiva de otorgar la distinción de «Miembro Honorario» a los abogados que por obra y/o trascendencia jurídica merezcan tal distinción se basa principalmente en criterios de reconocimiento, tanto a nivel académico como ético y sobretodo en el mantenimiento de las cualidades a lo largo de su vida profesional.
TERCERO: La actual situación que vive nuestro país de actos de corrupción respecto de algunos altos cargos públicos relacionados con la impartición de justicia en toda la República, nos obliga moralmente a tomar posición de rechazo contra cualquior comportamiento por parte de nuestros miembros de la Orden, que pretende y/o involucre actos de corrupción o actos éticamente reprochables que manchen la reputación de la digna profesión que ejercemos.
CUARTO: En relación a ello, el abogado Guido César Aguila Grados, miembro honorario de nuestra orden, fue elegido por los abogados colegiados del Perú para que sea nuestro representante ante el Consejo Nacional de la Magistratura, habiendo desempeñado dentro de dicha entidad el cargo de Presidente del CNM. Sin embargo, ante la reciente difusión de audios que muestran conversaciones de autoridades y empresarios inmersos en actos de corrupción y tráfico de influencias, el mencionado abogado manifestó públicamente que no existiría audio alguno en el que su persona se comunique con las personas inmersas en estas denuncias.
No obstante ante la revelación de nuevos audios, en donde se aprecia que el abogado Guido César Aguila Grados conversa con un empresario y un congresista, y, manifestando que los asuntos de favores se los trate con otro número de teléfono diferente, el mencionado abogado se volvió a pronunciar mediante un vídeo en el cual contradice su primera declaración para finalmente presentar su renuncia al Consejo
Nacional de la Magistratura.
QUINTO: La distinción de Miembro Honorario implica criterios éticos, de veracidad e idoneidad de los abogados reconocidos con este galardón, es decir, a personas probas y de conducta intachable. Teniendo esto en claro, para esta Junta Directiva y comités de gobierno del Ilustre Colegio de Abogados consideramos que el abogado Guido César Aguila Grados, dejó de cumplir con los requisitos para seguir siendo reconocido y para utilizar la distinción de ‘Miembro Honorario’ de nuestro Ilustre Colegio de Abogados de Cajamarca, pues ha faltado a la verdad en sus propias declaraciones. Es por todas estas razones que la Junta Directiva en virtud a sus atribuciones;
SE RESUELVE:
ARTÍCULO PRIMERO.- DEJAR SIN EFECTO la Resolución N° 002-2016-JD/lCAC, de fecha 30 de junio de 2016, con la que se declara como ‘Miembro Honorario’ al abogado Guido César Aguila Grados.
ARTÍCULO SEGUNDO.- DEJAR SIN EFECTO la incorporación como ‘Miembro Honorario’ al abogado Guido César Aguda Grados con el Registro N° 27, por consecuencia depurado del padrón de Miembros Honorarios.
ARTÍCULO TERCERO.- REQUERIR Y COMUNICAR al abogado Guido César Aguila
Grados, que se abstenga de utilizar en cualquier medio, a partir de la fecha la distinción de miembro honorario del Ilustre Colegio de Abogados de Cajamarca bajo los apercibimientos respectivos.
Regístrese, comuníquese y cúmplase.




![Existe una tendencia jurisprudencial a proteger la libertad de expresión, acceso a la información pública y participación ciudadana en plataformas digitales; por ello, las redes sociales de servidores públicos (aunque sean de titularidad personal) —si son usados para la difusión de información relacionada con el ejercicio de su cargo— son foros públicos de debate, opinión, control, rendición de cuentas y materialización del principio de transparencia (Colombia) [Sentencia T-149/25, ff. jj. 180-181]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/TENDENCIA-JURISPRUDENCIAL-LIBERTAD-EXPRESION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Publican fundamento de voto de Gutiérrez Ticse que forma parte de la sentencia del caso Dina Boluarte [Exp. 01665-2024-PHC/TC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/09/gustavo-gutierrez-ticse-tribunal-ultimo-minuto-LP-218x150.jpg)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![En el presente caso (Keiko Fujimori) no se puede configurar un i) habeas corpus restringido, debido a que es prematuro señalar demora en la investigación fiscal, ni un ii) habeas corpus preventivo, debido a que el requerimiento de acusación fiscal no incide en la libertad personal y tampoco configura amenaza cierta e inminente (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, f. j. 17]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/Logo-LP-con-fondo-guinda-LPDERECHO-218x150.png)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)
![Precedente Sunafil sobre el carácter unitario de la medida inspectiva de requerimiento [Resolución de Sala Plena 010-2025-Sunafil/TFL]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/sunafil-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Entidades estaban obligadas a emitir adendas precisando la condición de los CAS vigentes al 10 de marzo del 2021 [Informe Técnico 1270-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a KFC por servir pollo con sticker que se encontraba empanizado junto a la carne: «Totalmente asqueroso e insalubre», según el consumidor [Res. Final 2366-2025-CC2]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PopCorn-Chicken-kfc-Indecopi-LPDerecho-218x150.jpg)

![Indecopi sanciona a universidad por trato denigrante de docente a sus alumnos: «Mis sobrinos de 11 años saben más [que ustedes]» [Res. Final 472-2025/Indecopi-AQP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/fachada-indecopi-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)



![Nulidad absoluta: La reincorporación de una jueza (previamente reemplazada durante el juicio oral) constituye una alteración sustancial del procedimiento y vulnera los principios de inmediación y unidad del juez [Casación 664-2022, Cusco, f. j. 5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El reconocimiento fotográfico no es invalido solo porque el policía no indicó la razón por la cual no fue posible contar con la presencia física del investigado, máxime si se garantizó que el testigo no tuviera contacto con él y se contó con la participación del fiscal y abogado defensor [Exp. 00288-2024-71, f. j. 5.16]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Indecopi sanciona a universidad por trato denigrante de docente a sus alumnos: «Mis sobrinos de 11 años saben más [que ustedes]» [Res. Final 472-2025/Indecopi-AQP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/fachada-indecopi-10-anos-LPDerecho-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)



![Existe una tendencia jurisprudencial a proteger la libertad de expresión, acceso a la información pública y participación ciudadana en plataformas digitales; por ello, las redes sociales de servidores públicos (aunque sean de titularidad personal) —si son usados para la difusión de información relacionada con el ejercicio de su cargo— son foros públicos de debate, opinión, control, rendición de cuentas y materialización del principio de transparencia (Colombia) [Sentencia T-149/25, ff. jj. 180-181]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/TENDENCIA-JURISPRUDENCIAL-LIBERTAD-EXPRESION-LPDERECHO-100x70.jpg)



![Aun cuando el retén del hospital no había firmado el contrato CAS covid, tiene la calidad de servidor público de hecho porque en realidad trabajaba como encargado de las intervenciones quirúrgicas (pidió dinero a cambio de practicarle una cesárea a una paciente) [Apelación 53-2024, Cajamarca, ff. jj. 13.11-13.13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/audiencia-sala-penal-banner-LPDerecho-324x160.jpg)