Fundamento Destacado: DÉCIMO CUARTO.- El recurrente alega que corresponde la aplicación del artículo 1314 del Código Civil, según el cual “Quien actúa con la diligencia ordinaria requerida, no es imputable por la inejecución de la obligación o por su cumplimiento parcial, tardío o defectuoso”, en tanto no ratificó al demandante, al amparo de las normas constitucionales; sin embargo, el hecho antijurídico nace de la no ratificación del demandante como magistrado a través de una resolución inmotivada, es decir, si bien el ejercicio de las funciones del C. N. d. l. M. – CNM tiene amparo constitucional, la inmotivación de la resolución no está amparada por la Constitución, en tanto que vulnera derechos protegidos por la propia Carta Magna e instrumentos jurídicos supranacionales. Por todo lo cual, corresponde desestimar el recurso en todos sus extremos.
En consecuencia, al no configurarse las causales denunciadas y por las que se ha declarado procedente, el recurso de casación resulta infundado, debiendo procederse conforme a lo dispuesto en el artículo 397 del Código Procesal Civil; por cuyas razones, declararon: INFUNDADO el recurso de casación interpuesto por el C. N. d. l. M. (folio seiscientos ochenta y siete); en consecuencia, NO CASARON la sentencia de vista contenida en la Resolución número cuatro, de fecha doce de enero de dos mil dieciséis (fojas seiscientos sesenta y ocho) expedida por la Quinta Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima; DISPUSIERON la publicación de la presente resolución en el Diario Oficial “El Peruano”, bajo responsabilidad; en los seguidos por J. E. A. V. contra el C. N. d. l. M. – CNM y otro, sobre Indemnización por Daños y Perjuicios; y los devolvieron. Integra esta sala la señora Juez Suprema Arriola Espino por impedimento del señor Juez Supremo Romero Díaz. Ponente Señor Lévano Vergara, Juez Supremo.
SUMILLA: En sede casatoria, no corresponde realizar un nuevo examen crítico de los medios probatorios y del aspecto fáctico del proceso, pues ello solo es factible tratándose de la infracción de las reglas que regulan la actividad probatoria.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA CIVIL TRANSITORIA
CASACIÓN 1955-2016
LIMA
INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS Y PERJUICIOS
Lima, veinticuatro de mayo de dos mil diecinueve.
LA SALA CIVIL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA: Vista la causa número mil novecientos cincuenta y cinco – dos mil dieciséis, en audiencia pública llevada a cabo en la fecha; luego de verificada la votación con arreglo a ley, emite la siguiente sentencia:
I. RECURSO DE CASACIÓN:
Se trata del recurso de casación interpuesto por el C. N. d. l. M. (folios seiscientos ochenta y siete) contra la sentencia de vista contenida en la Resolución número cuatro, de fecha doce de enero de dos mil dieciséis (fojas seiscientos sesenta y ocho), la cual confirma la sentencia de primera instancia contenida en la Resolución número veintisiete, de fecha treinta de marzo de dos mil quince (fojas quinientos ochenta y nueve), en el extremo apelado que declaró fundada en parte la demanda de Indemnización por Daños y Perjuicios; en consecuencia ordenó que el C. N. d. l. M. pague al demandante Indemnización por Daños y Perjuicios, específicamente por lucro cesante y daño moral, y la revoca en el extremo que ordena pagar la suma de ochocientos dieciséis mil setecientos treinta y dos soles con veinticinco céntimos (S/ 816,732.25), y reformándola en dicha parte ordena el pago de ciento noventa y cuatro mil doscientos cuarenta y tres soles con treinta y seis céntimos (S/ 194,243.36), por los citados conceptos, más intereses legales a partir de la fecha de la citación con la demanda.
II. ANTECEDENTES
2.1. DEMANDA.-
J. E. A. V. (fojas ciento once y subsanada a fojas doscientos once), interpone demanda Indemnización por Daños y Perjuicios que la dirige en contra del P. J. y el C. N. d. l. M. – CNM, solicitando que la parte demandada le indemnice con el monto total de un millón cincuenta y seis mil setecientos treinta y dos soles con veinticinco céntimos (S/ 1’056,732.25), siendo por lucro cesante: setecientos ochenta y seis mil setecientos treinta y dos soles con veinticinco céntimos (S/ 786,732.25), que al tipo de cambio de la fecha asciende a doscientos cuarenta y nueve mil setecientos cincuenta y seis dólares americanos con veintiséis centavos (US$.249.756.26); por daño moral: ciento treinta y cinco mil soles (S/ 135,000.00), que al tipo de cambio de la fecha asciende a cuarenta y dos mil ochocientos cincuenta y siete dólares americanos con catorce centavos (US$.42,857.14) y por daño a la persona: ciento treinta y cinco mil soles (S/ 135,000.00), al tipo de cambio de la fecha asciende a cuarenta y dos mil ochocientos cincuenta y siete dólares americanos con catorce centavos (US$.42,857.14).
De los fundamentos de hecho.- El actor alega que: 1. Ingresó al servicio del Poder Judicial por Concurso Público de méritos como Vocal de la Corte Superior del Distrito Judicial de Junín, el veintidós de febrero de mil novecientos noventa y seis. Fue nombrado por Resolución número 031-96-CNM, de fecha quince de febrero de mil novecientos noventa y seis. Que, por decisión injusta, inmotivada e ilegal, contenida en Resolución número 292-2003-CNM de fecha tres de julio de dos mil tres, publicada en el Diario Oficial “El Peruano” el seis de julio de dos mil tres, se deja sin efecto su nombramiento y se cancela el título, decisión que tuvo como sustento el procedimiento de evaluación y ratificación dispuesto por las Leyes números 26397, 27368 y 27466; que por ello acudió a las instancias supranacionales, obteniendo por Acuerdo de Solución Amistosa de fecha trece de octubre de dos mil seis, que se establezca la rehabilitación de su título y la reincorporación como Vocal de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, luego de cuatro años y quince días.
[Continúa…]
![La comisión ocasional de robos a individuos de una zona que se desempeñan en la actividad minera (legal, ilegal o informal) no está destinada a controlar la cadena de valor de una economía o mercado ilegal, sino al despojo [Casación 54-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Que el policía haya sido suspendido no desaparece su arraigo laboral, en tanto tiene trabajo y su actividad esencial se circunscribe a dicha condición hasta que se determine su situación jurídica [Casación 435-2024, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-218x150.jpg)

![CSN inaplica Ley 32170 (que prescribe delitos de lesa humanidad) y condena a militares por desapariciones forzadas de estudiantes, docentes y trabajadores, al tiempo que absuelve a otros [Exp. 00123-2010-0-5001-JR-PE-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)



![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-218x150.png)
![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Sustentar una sentencia condenatoria con indicios no corroborados con otros elementos de juicio denota un defecto de motivación [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 34]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/03/tribunal-constitucional-fachada-exterior-tc-1-LPDerecho-218x150.png)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Sala de Extinción de Dominio ordena transferir más de un millon de soles de cuentas de Vladimir Cerrón al Estado [Exp. 00055-2024-0-5401-JR-ED-ED-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VLADIMIR-CERRON-DOC-LPDERECHO-100x70.jpg)
![La comisión ocasional de robos a individuos de una zona que se desempeñan en la actividad minera (legal, ilegal o informal) no está destinada a controlar la cadena de valor de una economía o mercado ilegal, sino al despojo [Casación 54-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Que el policía haya sido suspendido no desaparece su arraigo laboral, en tanto tiene trabajo y su actividad esencial se circunscribe a dicha condición hasta que se determine su situación jurídica [Casación 435-2024, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-100x70.jpg)



![La comisión ocasional de robos a individuos de una zona que se desempeñan en la actividad minera (legal, ilegal o informal) no está destinada a controlar la cadena de valor de una economía o mercado ilegal, sino al despojo [Casación 54-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Trabajador que agredió a compañero en defensa propia puede ser despedido? [Cas. Lab. 2283-2017, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/estres-laboral-explotacion-horas-extras-trabajador-tiempo-horario-noche-despido-LPDerecho-324x160.png)