«Ciclo cero»: Consorcio de Universidades rechaza iniciativa que plantea «única modalidad de ingreso» a jóvenes

El Consorcio de Universidades del Perú, conformado por la PUCP, la Universidad Peruana Cayetano Heredia, la Universidad del Pacífico y la Universidad de Lima, expresó su profunda preocupación ante la reciente aprobación en la Comisión de Educación del Congreso del dictamen que establece el «ciclo cero» como única modalidad de ingreso a todas las universidades del país.

Las autoridades universitarias advierten que esta medida vulnera gravemente la autonomía universitaria en aspectos académicos, normativos y administrativos, derechos garantizados por la Constitución y la Ley Universitaria. Además, recalcan que cada institución debe mantener la libertad de definir sus procesos de admisión según sus particularidades y estándares de calidad.

Finalmente, los rectores y rectoras reafirmaron su compromiso con la excelencia académica y manifestaron su disposición al diálogo con el Estado para contribuir al fortalecimiento del sistema universitario.


Comunicado

El Consorcio de Universidades expresa su profunda preocupación por la reciente aprobación, en la Comisión de Educación del Congreso de la República, del dictamen que establece el denominado «ciclo cero» como única modalidad de ingreso a todas las universidades del país.

Esta medida constituye una grave afectación a la autonomía universitaria (académica, normativa, administrativa, económica y de gobierno), consagrada en el artículo N.º 18 de la Constitución Política del Perú y en la Ley Universitaria, que otorgan a cada universidad la facultad de definir sus modalidades de admisión, criterios de selección y planes de estudio, respondiendo a sus realidades y buscando la excelencia académica.

Inscríbete aquí Más información

Las universidades que integramos el Consorcio sostenemos un firme compromiso con la calidad académica que se refleja en las diversas modalidades de ingreso construidas de acuerdo con los enfoques, perfiles y exigencias formativas de cada institución y carrera.

Defender la autonomía universitaria no es un privilegio institucional, sino una garantía para ofrecer una educación superior de calidad, plural y al servicio del desarrollo del país. Reiteramos nuestra disposición al diálogo con los poderes del Estado, con el fin de contribuir —desde la experiencia académica y técnica— a la mejora continua del sistema universitario.

Lima, 7 de abril de 2025

JULIO DEL VALLE BALLON
Rector
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

MARTHA CHÁVEZ PASSANO
Rectora
UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO

ENRIQUE CASTAÑEDA SALDAÑA
Rector
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA

PATRICIA STUART ALVARADO
Rectora
UNIVERSIDAD DE LIMA

Comentarios: