La necesidad de acumular los actos procesales de saneamiento procesal y...
Sumario: I. A modo de cuestionamiento, II. Breve análisis del procedimiento de las excepciones en los procesos de amparo, III. El juez constitucional y una salida...
CNM abre indagación a César San Martín por caso Madre Mía
El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) inició un proceso indagatorio en contra del magistrado supremo César San Martín, tras la difusión de los...
Caso Yanacocha vs. Máxima Acuña [Casación 458-2015, Cajamarca]
La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia del Perú confirmó este miércoles la absolución de Máxima Acuña de Chaupe, del delito...
Corte de Justicia de La Libertad lanzó APP para interponer quejas
En conferencia de prensa, el presidente de la Corte Superior de Justicia de La Libertad (CSJLL), señor juez superior Juan Rodolfo Zamora Barboza, hizo...
Pautas interpretativas del delito de apología al terrorismo
El delito de apología al terrorismo tuvo como cuerpo normativo la Ley antiterrorista 25475 (05 de agosto de 1992), que en su artículo 7°...
Juez pierde el control frente a abogado que se mostró inconforme...
Un bochornoso caso se registró en un juzgado penal de Paloquemao, Colombia. Todo andaba bien hasta que el abogado de la víctima decidió impugnar la...
La regla de la prescripción de los crímenes de lesa humanidad
Los crímenes de lesa humanidad –hoy recogidos en el artículo 7 del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional– constituyen una de las...
Es posible que durante la tramitación de un hábeas corpus se...
Sumilla: Es posible que durante la tramitación de un hábeas corpus se interrumpa la prescripción del delito de acuerdo a lo regulado en el Código...
La preexistencia del bien en los delitos contra el patrimonio
En nuestra legislación penal es un requisito sine qua non para los delitos contra el patrimonio que antes de iniciar una causa judicial se acredite...
Casación 276-2015, La Libertad: Establecen que en sede casatoria sí se...
Sumilla: Hay motivación suficiente cuando hay contestación explícita a lo que fue materia de agravio, valoración de los medios probatorios, validez de la subsunción...