Bolivia: Gobierno toma juramento a nuevo mando militar tras denunciar «golpe de Estado»

1677

El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció este miércoles 26 de junio “movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano” en dirección al Palacio Quemado, sede del Poder Ejecutivo en la ciudad de La Paz.

El vicepresidente David Choquehuanca, a su vez, indicó lo siguiente vía X:

Denunciamos a la comunidad Internacional que en Bolivia hay un Golpe de Estado contra nuestro Gobierno democráticamente elegido.

Los incidentes iniciaron luego que el comandante general del Ejército boliviano, Juan José Zúñiga, amenazara con tomar Palacio Quemado y cambiar el gabinete.

La Central Obrera Boliviana declaró una huelga general indefinida. Además, hizo un llamado a las “organizaciones sociales y sindicales del país a levantarse en contra de los grupos de golpistas y violadores de los derechos humanos”.

Arce rechazó lo acontecido a través de un comunicado. Poco después, tomó juramento al nuevo alto mando militar, el General José Wilson Sánchez.

Lea más: Se requiere adjuntar la sentencia de divorcio emitida al amparo de legislación boliviana, que contiene pronunciamiento sobre la división y partición, para registrar copropiedad solicitada [Resolución 505-2019-Sunarp-TR-A]

Presidencia se pronuncia

El presidente boliviano Luis Arce emitió un pronunciamiento junto a su gabinete:

[Nos manifestamos] en contra del golpe de Estado a favor de la democracia. No podemos permitir que una vez más […] se lleven vidas bolivianas. Aquí estamos firmes con todo el gabinete, con nuestras organizaciones sociales, a quienes invitamos cordialmente a que, nuevamente, muestren el camino de la democracia al pueblo boliviano.

Lea más: Trata de personas: dictan prisión preventiva a boliviana que trasladaba a mujeres indocumentadas

Repercusión internacional

El premier peruano Gustavo Adrianzén, durante una conferencia de prensa realizada en la presente fecha, condenó los incidentes suscitados en el país vecino:

Expresamos nuestro más profundo rechazo a cualquier intento del quebrantamiento del Estado de Derecho. Hacemos votos para que pronto pueda realizarse y producirse el pleno reestablecimiento del orden constitucional. 

El presidente de Chile, Gabriel Boric, indicó lo siguiente vía X:

Desde Chile manifiesto mi preocupación por la situación en Bolivia. Expresamos nuestro apoyo a la democracia en el hermano país y al gobierno legítimo de Luis Arce . Condenamos enérgicamente la inaceptable acción de fuerza de un sector del ejército de ese país. No podemos tolerar ningún quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia o en cualquier otro lugar.

Su homólogo en México, Andrés Manuel López Obrador, también se refirió a estos incidentes:

Manifestamos la más enérgica condena al intento de golpe de Estado en Bolivia. Nuestro total apoyo y respaldo al presidente Luis Alberto Arce Catacora, auténtica autoridad democrática de ese pueblo y país hermano.

La Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA), a través de su secretario general Luis Almagro, condenó “de la forma más enérgica estas acciones del Ejército boliviano”.

 

Comentarios: