Mediante la Resolución 56-2021-PGE/PG, aprueban uso obligatorio de emblemas y distintivos para la identificación de procuradores.
Aprueban el uso obligatorio de emblemas y distintivos que permitan la identificación de los/as procuradores/as públicos/as y procuradores/as públicos/as adjuntos/as en el ejercicio de sus funciones y en las ceremonias oficiales
RESOLUCIÓN DEL PROCURADOR GENERAL DEL ESTADO N° 56-2021-PGE/PG
Lima, 22 de junio del 2021
VISTOS:
El Informe N° 17-2020-PGE/GG de la Gerencia General de la Procuraduría General del Estado y las Actas N° 19-2020-PGE y 8-2021-PGE de la Cuarta Sesión Ordinaria y Vigésima Primera Sesión Extraordinaria, respectivamente, del Consejo Directivo de la Procuraduría General del Estado (virtuales);
CONSIDERANDO:
Que la Ley N° 29158 – Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, señala en sus artículos 43, 44 y 46 numeral 9, que los Sistemas son conjuntos de principios, normas, procedimientos, técnicas e instrumentos mediante los cuales se organizan las actividades de la Administración Pública que requieren ser realizadas por todas o varias entidades de los Poderes del Estado. Están a cargo de un Ente Rector que se constituye en su autoridad técnico-normativa a nivel nacional y se contempla, entre otros, el Sistema Administrativo en materia de Defensa Judicial del Estado;
Que mediante el Decreto Legislativo Nº 1326 se reestructura el Sistema Administrativo de Defensa Jurídica del Estado y se crea la Procuraduría General del Estado, como organismo público técnico especializado adscrito al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, con personería jurídica de derecho público interno y autonomía funcional, técnica, económica y administrativa para el ejercicio de sus funciones; y su artículo 10 señala que es la entidad competente para regular, supervisar, orientar, articular y dictar lineamientos para la adecuada defensa de los intereses del Estado, a cargo de los/las procuradores/as públicos/as, conforme a lo establecido en el artículo 47 de la Constitución Política del Perú;
Que el numeral 1 del artículo 12 del citado decreto legislativo establece que la Procuraduría General del Estado tiene entre una de sus funciones la de promover y garantizar el ejercicio de la defensa y representación jurídica del Estado a fin de proteger sus intereses y el numeral 14.1 del artículo 14 menciona que el Consejo Directivo es el órgano colegiado de mayor nivel jerárquico de la Procuraduría General del Estado; ello en concordancia con el numeral 4 del artículo 6 del Reglamento del Decreto Legislativo N° 1326, que señala como una de las funciones del Consejo Directivo la de establecer lineamientos estandarizados para la organización y funcionamiento de las procuradurías públicas, teniendo en consideración sus categorías;
Que el Reglamento de Organización y Funciones de la Procuraduría General del Estado, aprobado por Decreto Supremo N° 009-2020-JUS, dispone en el literal y) del artículo 8 que son funciones del Consejo Directivo aprobar disposiciones en torno a la identificación de los/as procuradores/as públicos/as de todas las categorías;
Que la Resolución Suprema N° 103-2000-JUS del 23 de junio del 2000 estableció el uso obligatorio para los/as procuradores/as públicos/as de una cinta y medalla que los identifique como tales en el ejercicio de la defensa judicial del Estado, con las siguientes características: cinta de colores rojo y celeste de cinco centímetros de ancho, y medalla de metal color dorado y forma circular con la figura del Escudo Nacional grabado;
Que la citada resolución suprema fue promulgada cuando se encontraba vigente el Decreto Ley N° 17537 – Ley de la Representación y Defensa del Estado en Juicio, norma que fue derogada por el Decreto Legislativo N° 1068 y éste a su vez por el actual Decreto Legislativo N° 1326 que reestructura el Sistema Administrativo de Defensa Jurídica del Estado y crea la Procuraduría General del Estado;
Que en ese sentido y conforme a las normas antes señaladas, se advierte la necesidad de establecer el uso obligatorio de una cinta y medalla para los/as procuradores/as públicos/as y actualizar sus características en el marco actual que rige el Sistema Administrativo de Defensa Jurídica del Estado;
Que el Informe N° 17-2020-PGE/GG de la Gerencia General de la Procuraduría General del Estado concluye que se debe disponer la creación y/o elección de emblemas o distintivos (medallas y cintas) que reemplacen a los anteriores; asimismo, que resulta necesario que el Consejo Directivo de la Procuraduría General del Estado defina y estandarice el uso de emblemas y distintivos que permitan la identificación de los/as procuradores/as públicos/as y procuradores/as públicos/as adjuntos/as en el ejercicio de sus funciones y en las ceremonias oficiales, anexando diversas propuestas;
Que en el Acta N° 19-2020-PGE de la Cuarta Sesión Ordinaria (virtual) del Consejo Directivo de la Procuraduría General del Estado, obra el Acuerdo N° 2 que aprueba uno de los diseños propuestos en el Informe N° 17-2020-PGE/GG de la Gerencia General, el mismo que se encuentra descrito en el punto 4.2 de la mencionada acta;
Que mediante Acuerdo N° 2 contenido en el Acta N° 8-2021-PGE de la Vigésima Primera Sesión Extraordinaria del Consejo Directivo de la Procuraduría General del Estado (virtual), se aprueba la medalla y cinta distintiva del/de la Procurador/a General del Estado y del/de la Procurador/a General Adjunto/a del Estado;
Que en atención al informe de vistos, actas y consideraciones expuestas y con el visado de la Oficina de Asesoría Jurídica y la Gerencia General, resulta necesario emitir el acto resolutivo correspondiente;
De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Legislativo Nº 1326, que reestructura el Sistema Administrativo de Defensa Jurídica del Estado y crea la Procuraduría General del Estado, y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 018-2019-JUS;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- APROBAR el uso obligatorio de la medalla y cinta para el/la Procurador/a General del Estado, el/la Procurador/a General Adjunto/a del Estado, los/as procuradores/as públicos/as y los/as procuradores/as públicos/as adjuntos/as, que los/as identifique como tales, en ceremonias oficiales y/o en el ejercicio de la defensa jurídica del Estado, con las características que se señalan en el Anexo que forma parte de la presente resolución.
Artículo 2.- DISPONER la publicación de la presente resolución en el diario oficial El Peruano y en el portal institucional de la Procuraduría General del Estado (https://pge.minjus.gob.pe); así como la publicación de su Anexo en el mencionado portal institucional.
Artículo 3.- DIFUNDIR la presente resolución a todos los órganos y unidades orgánicas de la Procuraduría General del Estado, para su conocimiento, cumplimiento y fines correspondientes.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
DANIEL SORIA LUJÁN
Procurador General del Estado



![El delito de colusión abarca también actos realizados en subastas (donde rigen las normas del Sistema Nacional de Bienes Estatales y no las de contratación pública), ya que en ellas se ejerce poder de disposición patrimonial del Estado, aunque sea unilateral [Casación 257-2025, Callao, f. j. 4-5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-ABOGADO-JUEZ-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Las resoluciones emitidas por la JNJ en materia de destitución de magistrados del PJ o del MP pueden ser revisadas en sede judicial a través del amparo, siempre que carezcan de una debida motivación y sin previa audiencia del interesado (caso Martin Hurtado) [Exp. 00240-2025-PA/TC, f. j. 2]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/RESOLUCIONES-EMITIDAS-JNJ-MAGISTRADOS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[Voto singular] TC vulnera el principio de corrección funcional e invade competencias del MP y PJ: Tácitamente está exculpando a la persona del proceso penal sin invocar al MP para que recalifique los hechos investigados y, por el contrario, sigue solamente el razonamiento del archivo de los actuados (caso Cócteles) [Exp. 02109-2024-HC/TC, ff. jj. 86-87]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VOTO-SINGULAR-TC-PRINCIPIO-FUNCIONAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La declaración de nulidad de oficio ―relacionada a la reposición de Patricia Benavides― cuenta con un esquema de formalidades que no fueron consideradas, ya que fue suscrita únicamente por el Presidente de la JNJ y omitió lo previsto en el TUO de la LPAG y la doctrina jurisprudencial constitucional (caso Delia Espinoza) [Exp. 10506-2025-26, f. j. 7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECLARACION-NULIDAD-OFICIO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)
![Precedente Sunafil sobre el carácter unitario de la medida inspectiva de requerimiento [Resolución de Sala Plena 010-2025-Sunafil/TFL]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/sunafil-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Existe una tendencia jurisprudencial a proteger la libertad de expresión, acceso a la información pública y participación ciudadana en plataformas digitales; por ello, las redes sociales de servidores públicos (aunque sean de titularidad personal) —si son usados para la difusión de información relacionada con el ejercicio de su cargo— son foros públicos de debate, opinión, control, rendición de cuentas y materialización del principio de transparencia (Colombia) [Sentencia T-149/25, ff. jj. 180-181]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/TENDENCIA-JURISPRUDENCIAL-LIBERTAD-EXPRESION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![«Mata el 99.9% de los gérmenes»: confirman multan a Mr. Músculo por publicidad engañosa en productos de limpieza [Res. 0176-2025/SDC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/Mr.-Musculo-Indecopi-multa-uit-mata-99.9-germenes-publicidad-enganosa-LPDerecho-218x150.jpg)


![Sunarp aprueba lineamiento para la atención de la actualización de oficio de la base gráfica registral [Res. 00161-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/que-debe-saber-una-comunidad-campesina-para-poder-renovar-su-directiva-comunal-en-la-sunarp-LPDerecho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)


![PGE formaliza acuerdo vinculante sobre la celebración de actos jurídicos posteriores a sentencia realizados por procuradores públicos [Res. D001017-2025-JUS/PGE-PG]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/procuraduria-general-estado-LPDerecho-218x150.png)
![Multan a KFC por servir pollo con sticker que se encontraba empanizado junto a la carne: «Totalmente asqueroso e insalubre», según el consumidor [Res. Final 2366-2025-CC2]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PopCorn-Chicken-kfc-Indecopi-LPDerecho-218x150.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)



![Las resoluciones emitidas por la JNJ en materia de destitución de magistrados del PJ o del MP pueden ser revisadas en sede judicial a través del amparo, siempre que carezcan de una debida motivación y sin previa audiencia del interesado (caso Martin Hurtado) [Exp. 00240-2025-PA/TC, f. j. 2]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/RESOLUCIONES-EMITIDAS-JNJ-MAGISTRADOS-LPDERECHO-100x70.jpg)



![¿Banco debe indemnizar a usuario por incluirlo en Infocorp indebidamente? [Casación 3542-2015, Arequipa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2020/09/Banco-falabella-jurisprudencia-administrativa-LP-324x160.jpg)