PJ rechaza pedido de Alejandro Toledo para cumplir su condena bajo detención domiciliaria

El Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, a cargo del  juez Richard Concepción Carhuancho, rechazó el pedido del expresidente Alejandro Toledo de cumplir su condena bajo detención domiciliaria.

El exmandatario, quien cumple una pena de 20 años y 6 meses, solicitó acogerse a la Ley 32181. Promulgada en diciembre de 2024, esta normativa establece que «los mayores de ochenta años, por razones humanitarias, afrontarán su condena conforme a los alcances del artículo 288 o del artículo 290 del Nuevo Código Procesal Penal, Decreto Legislativo 957».

Lea más | Aldo Figueroa Navarro: JNJ rehabilita título de juez supremo y deja sin efecto su destitución

De acuerdo a lo sostenido por Concepción Carhuancho, la condena en cuestión aún no esta confirmada por encontrarse en apelación. Por lo tanto, para presentar una solicitud de estas características, Toledo Manrique tendría que esperar la resolución de este proceso.

Durante la audiencia, el expresidente solicitó la prisión domiciliaria por razones humanitarias. Según su versión, actualmente enfrenta diversos problemas de salud:

Tengo un problema cardíaco (…) Tengo cáncer, un problema de ansiedad aguda. Un problema de incontinencia urinaria, de vez en cuando pierdo sangre. Le pido de todo corazón por razones humanitarias, enfermedad y edad, le pido por favor que atiendan mi pedido.

Formulario aquí

El pasado 3 de mayo, el abogado del expresidente Alejandro Toledo, Roberto Su, aseguró que su defendido se acogería a la Ley 32181, con el fin de solicitar el cumplimiento de su condena desde su residencia. De acuerdo a Perú21, el beneficio fue solicitado el 28 de marzo, tras el cumpleaños número 80 del exmandatario.

Este marco legal, al estar basado en razones humanitarias, se aplica independientemente del delito cometido. En ese sentido, el último 28 de abril, Rómulo Jorge Peñaranda Castañeda fue condenado a 35 años de pena privativa de la libertad por el delito de lavado de activos. Sin embargo, el Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional dictó que, debido a su edad de 82 años, cumpla la pena en su domicilio.

Lea más | PJ lamenta Ley 32326 que reforma la extinción de dominio porque «favorece la corrupción y la criminalidad organizada»

«Hace más de un mes hemos presentado el pedido, el juez decide si resuelve o convoca a una audiencia previa, pero lo que ya debió hacer el magistrado es haber notificado a la Fiscalía para que emita su opinión», declaró.

El lunes 21 de octubre de 2024, Toledo Manrique, en el marco del caso Interoceánica Sur, recibió una condena de 9 años por el delito de colusión y a 11 años y 6 meses por el delito de lavado de activos.

La sentencia contra el expresidente fue computada desde el 23 de abril del 2023 hasta el 22 de octubre del 2043. Asimismo, se estipuló una reparación civil de S/1 375 475 899.30 y US$ 463 782 460.35, las cuales deberán ser canceladas por los todos los sentenciados.

Comentarios: