Tras la acusación constitucional que culminó con la suspensión de los congresistas Kenji Fujimori, Bienvenido Ramírez y Guillermo Bocángel, el parlamento vivirá un reacomodo en los escaños de la bancada de Fuerza Popular. Esta sanción se extenderá mientras dure el proceso penal que se abrirá por los delitos de cohecho activo genérico y tráfico de influencias. Ahora el Jurado Nacional de Elecciones, como manda la ley, deberá entregar las credenciales a los parlamentarios accesitarios.
Lea también: Congreso ratifica suspensión de Kenji Fujimori, Bienvenido Ramírez y Guillermo Bocángel
Así, el Reglamento del Congreso señala que los congresistas suspendidos deben ser reemplazados por los accesitarios correspondientes. El Capítulo II, «Estatuto de los Congresistas», señala en su artículo 25:
«Reemplazo por el accesitario […]. En caso de muerte, o enfermedad o accidente que lo inhabilite de manera permanente para el ejercicio de sus funciones; o que haya sido inhabilitado o destituido en juicio político por infracción constitucional; o que haya sido condenado mediante sentencia firme a pena privativa de la libertad efectiva por la comisión de delito doloso, el Congresista será reemplazado por el accesitario.
En caso de proceso penal, si el Congresista ha sido suspendido en antejuicio político o se le ha impuesto mandato de detención, previo levantamiento de su inmunidad parlamentaria, y mientras estas situaciones duren, será reemplazado por el accesitario, previo acuerdo de la mitad más uno del número de miembros del Congreso. En tales casos, sus haberes serán depositados en una cuenta especial. Si es absuelto, le será entregada la suma acumulada y recobrará todos sus derechos. En caso de sentencia condenatoria por delito doloso, el monto depositado revertirá al presupuesto del Congreso.
En el caso de inhabilitación por enfermedad, el Congresista afectado no dejará de percibir sus haberes durante el período parlamentario correspondiente».
En este caso, los congresistas que reemplazarán a sus colegas sancionados son Ángel Neyra Olachea, en lugar de Kenji Fujimori por la jurisdicción electoral de Lima Metropolitana; César Milton Campos Ramírez, en vez de Guillermo Bocángel por la jurisdicción electoral de Huánuco y María Candelaria Ramos Rosales, en lugar de Bienvenido Ramírez por la jurisdicción electoral de Tumbes.
A continuación les alcanzamos una brevísima reseña de la hoja de vida de los nuevos «padres de la patria»:
Ángel Neyra Olachea
Es un ingeniero industrial de 63 años, accesitario por Lima Metropolitana de la organización Fuerza Popular. Es recordado porque ya fue congresista, específicamente en el periodo 2011-2016, con la anterior denominación de Fuerza Popular (Fuerza 2011). Según datos la ONPE, aportó la suma S/58.950 entre la primera y segunda vuelta de las elecciones del 2016. Neyra empezó a militar en la organización en el 2010, cuando recibió una invitación del exministro Rafael Rey.
Aunque integró el equipo técnico que elaboró el plan de gobierno para la elección presidencial del 2016, actualmente no milita en Fuerza Popular. Sin embargo, sus opiniones en Twitter nos podrían adelantar cuál sería su posición en el parlamento.
Lea también: Entre el cohecho activo y el tráfico de influencias en los denominados «kenjivideos»
César Campos Ramírez
Es un contador público colegiado de 45 años, accesitario de Huánuco por la organización Fuerza Popular. No cuenta con un historial partidario y solo se ha dedicado a la actividad privada, pero ha respaldado las decisiones de Keiko Fujimori. Actualmente se desempeña como gerente general de la empresa Excelencia Empresarial América Móvil, que se dedica a asesorar en materia tributaria a diversas compañías. Se le considera uno de los empresarios más exitosos de la región Huánuco.
En entrevista a la edición regional de Correo, manifestó su pesar por el proceso que atravesaron los congresistas sancionados, pero se mostró comprometido con realizar una buena labor parlamentaria de darse las circunstancias.
María Ramos Rosales
Es una teóloga y maestra de religión tumbecina de 57 años, accesitaria de Tumbes por Fuerza Popular. Estudió teología en la Universidad Católica de Santa María. Según el portal Infogob, Ramos fue militante de Perú Posible y también tuvo un breve paso por el Partido Aprista Peruano. Trabajó como asesora del Gobierno Regional de Tumbes entre el 2006 y 2010. Dentro de la organización fujimorista se ha desempeñado como responsable de coordinación los comités de base, comedores populares y organizaciones populares.
Además, acompañó a Keiko Fujimori en la denominada Ruta Perú, recorriendo siete departamentos del páís en ocho días junto a su lideresa.
#LoÚltimo: Luego de que el Jurado Nacional de Elecciones dispusiera la entrega de credenciales a los tres congresistas accesitarios, estos juramentaron hoy ante el Pleno del Congreso de la República.
[LO ÚLTIMO] Congreso de la República toma juramento a congresistas accesitarios César Campos, Ángel Neyra y María Ramos ► https://t.co/oYIW8cxAGV pic.twitter.com/5LUO6z4AZg
— Canal N (@canalN_) June 14, 2018
![No es posible excluir la prueba por errores advertidos posteriormente en la justicia brasileña, máxime si no se acredita una actuación deliberadamente ilícita de la fiscalía en su obtención (caso Lavajato) [Exp 00017-2017-114, f. j. 9]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aun cuando la colusión es un delito de encuentro, ello no excluye la aplicación de la agravante por pluralidad de agentes; si participan más de dos personas [Casación 1379-2017, Nacional, f. j. 26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)


![TC: Entidades jurisdiccionales están obligadas únicamente a emitir y/o entregar información (en caso se solicite) o a facilitar la ruta de acceso a la información indicada respecto de dicha función (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-tc-precedente-LPDerecho-218x150.png)
![Robo: El «lugar desolado» como agravante es un entorno apartado, poco vigilado, poco transitado o de difícil acceso, que aumenta el riesgo para la víctima y facilita la comisión del delito para el sujeto activo [RN 172-2025, Áncash]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/referencial-de-robo-a-vehiculo-con-mano-armada-PLDerecho_computadora_computadora-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Reglamento del DL 1219 que fortalece la función criminalística policial [Decreto Supremo 011-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-interior-Mininter-LPDerecho-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Ejecución Penal para adecuarlo a la Ley que incorpora a adolescentes de 16 y 17 años al sistema penal [DS 022-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/adolescentes-como-sujetos-imputables-del-sistema-penal-por-la-comision-de-delitos-graves-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes para adecuarlo a la Ley 32330 [DS 023-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/10/ADOLESCENTE-PENAL-LP-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)







![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-324x160.jpg)





![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-100x70.jpg)
![[VÍDEO] «Otra vez con tus amenazas». Juez y fiscal discuten en audiencia virtual y todo termina con multa](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2020/07/Discusion-entre-juez-y-fiscal-LP-DERECHO-324x160.jpg)