Abogado sobre contrataciones del Estado: «Yo he tenido muchos casos donde era evidente que había un postor favorito»

El abogado Peter Palomino afirmó que en varios procesos de contratación pública se ha evidenciado una preferencia hacia determinados postores. En entrevista con LP, explicó que ha visto cómo se descalifica a empresas por observaciones mínimas, mientras otras con faltas similares resultan ganadoras.

«He tenido muchos casos en donde era evidente que había un postor favorito. Por cualquier cosa te descalificaban», señaló. Indicó que en esos casos el único recurso posible es la apelación.

He tenido muchos casos en donde era evidente que había un postor favorito en donde por cualquier cosa te iban descalificando (…) Lo único que cabe es la apelación en esos casos, pero hay procesos que no llegan al Tribunal de Contrataciones del Estado por la cuantía. Si es ante el tribunal hay mayor garantía. (…) Me dicen: doctor, el favorito es tal empresa y sale ganador. Es más, cuando nosotros apelamos muchas veces criticamos la oferta del ganador y tiene un montón de defectos, pero el evaluador no vio nada. A veces son los mismos errores observados a quien perdió la oferta.

Inscríbete aquí Más información

En el Tribunal de Contrataciones hay mayores garantías

Peter Palomino sostuvo que cuando el proceso se revisa en el Tribunal, existen mayores garantías para los postores. A diferencia de los casos que quedan fuera de esta instancia, debido a la cuantía, donde no hay un control efectivo sobre los errores en la evaluación.

Comentó que en varias apelaciones ha identificado fallas graves en las ofertas ganadoras. Incluso observó que algunas presentan los mismos errores que sirvieron para excluir a su cliente. «Criticamos la oferta del ganador y tenía un montón de defectos. El evaluador no vio nada», agregó.

El abogado destacó la necesidad de revisar los criterios de evaluación en estos procesos. Señaló que sin una revisión real, muchas decisiones terminan favoreciendo a postores sin justificación técnica.


Comentarios:
Periodista experto en judiciales y marketing jurídico, capacitador en derecho penal y constitucional, en materias de libertades comunicativas y protección de datos personales. Maestrante en comunicación transmedia por la Universidad de la Rioja (España), con estudios en la MIU City University Miami y la Universidad de Buenos Aires. Creador y director de «Se Corre Traslado», «La pepa legal», «La vida del litigante» y «Crimiadictos», producciones transmitidas a través de LP-Pasión por el Derecho.