Abogado de Delia Espinoza anuncia que presentará acción de amparo «por irregularidades originadas durante el trámite» de suspensión

El abogado de Delia Espinoza, Luciano López, anunció que presentará una acción de amparo contra la suspensión de seis meses impuesta a su patrocinada por la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

En entrevista con RPP, el letrado sostuvo que, además del proceso constitucional en curso por la designación de Patricia Benavides como fiscal de la Nación, Espinoza interpondrá un nuevo proceso de amparo por las «irregularidades adicionales generadas en el trámite de este procedimiento».

Lea más | Delia Espinoza fue suspendida provisionalmente en su condición de fiscal suprema y fiscal de la Nación

«Lo que queda claro, y esta es la muestra de la consolidación de lo que estaba previsto, es de que definitivamente no tenemos garantías en el proceso seguido, no hay un juego limpio de debido proceso en la JNJ», detalló.  Sumado a ello, se refirió a la resolución que anuló el rechazo de la medida cautelar solicitada por Espinoza:

El juez inicialmente no nos concedió la medida cautelar. Nosotros apelamos y, el día de ayer, la Tercera Sala Constitucional de Lima le enmendó la plana al juez y le declaró nula su resolución. Lo que le dijo fue: ‘Pronúnciese sobre lo que están cuestionando’, es decir, la falta de competencia de la JNJ. Ese pronunciamiento debería coincidir con la audiencia ya programada.

Asimismo, López consideró que esta decisión era «totalmente previsible» y que «consolida la irregularidad». Aunque precisó que Espinoza no tendrá ninguna «resistencia» a la decisión de la JNJ, también indicó que la suspensión tendría como motivo que su patrocinada «es muy incómoda para el poder», ya que ha promovido «investigaciones contra la alta corrupción en el poder público».

Inscríbete aquí Más información

«Además, tenemos ministros de Estado. Tenemos los propios miembros de la Junta Nacional de Justicia. Todo este lío se ha armado, además, para que los miembros de la JNJ permitan el retorno de manera muy irregular, como lo ha dado a conocer el doctor [Francisco] Távara, miembro de la propia JNJ, de una fiscal como la señora Patricia Benavides con 11 carpetas fiscales. Ha retornado el señor Tomás Gálvez que tiene dos denuncias constitucionales», declaró.

Comentarios: