Hay quienes piensan que es suficiente estudiar con videos de un minuto, advierte Iván Meini

Hay quienes pueden creer que es suficiente estudiar con videos de un minuto. Así lo sostuvo Iván Meini Méndez durante una entrevista para LP, tras reflexionar sobre la formación jurídica actual y el impacto de las redes sociales en los estudiantes de derecho.

Yo que ya supero los 50 creería que hoy día parte del impacto que tienen los medios de comunicación y las redes sociales hace que a veces las personas pueden entender que la información que necesitan para estudiar o razonar es solamente aquella que pueda estar contenida en un video de un minuto, dos minutos o en una opinión de un párrafo. Yo creería que no es así, no estoy diciendo que no haya que revisar esas fuentes, pero a mí siempre me ha seducido la idea de que en el derecho hay poco por innovar y mucho por razonar.

Para Meini, los estudiantes pueden pensar que se es posible aprender únicamente con opiniones de un párrafo o videos cortos, dejando de lado la profundidad necesaria en la formación jurídica.

También aclaró que no se trata de desechar esas fuentes, pero aclaró que no bastan para construir un pensamiento crítico.

Inscríbete aquí Más información

Es necesario revisar los autores clásicos 

El profesor Iván Meini insistió en que resulta indispensable leer a autores como Feuerbach, List, Binding, Roxin, Frisch y otros, para entender la evolución de la dogmática penal.

Durante la entrevista con LP, también señaló que en el derecho penal existe mucho por innovar, pero advirtió que antes de plantear propuestas nuevas, los estudiantes deben conocer las bases y escuelas previas, desde el causalismo hasta el funcionalismo.

Iván Meini sostuvo que la dogmática penal resulta seductora para quienes deciden estudiarla con profundidad. Destacó que este campo del derecho ofrece un espacio valioso para el razonamiento.

Finalmente añadió que, ante la diversidad de posiciones académicas de cada escuela, lo importante radica en que cada estudiante se sienta a gusto con su propio pensamiento.

Para ver la entrevista completa dale CLIC AQUÍ

Comentarios: