Oficina jurídica de la UNCP emite informe en contra de reincorporación de Vladimir Cerrón a docencia universitaria

La Oficina de Asesoría Jurídica de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) emitió un informe, fechado este 15 de mayo, opinando en contra de la reincorporación de Vladimir Cerrón como docente universitario.

En su escrito presentado el último 31 de marzo, el exgobernador solicitó que, «habiéndose anulado las resoluciones judiciales que dieron lugar» a su apartamiento, se deje sin efecto la medida y se proceda con su reincorporación a la plana docente de la Facultad de Medicina.

Lea más | Comisión de Constitución aprueba retorno de la inmunidad parlamentaria

Sin embargo, la Oficina opinó que se debería declarar infundada esta solicitud. En su análisis, consideró la situación legal de Cerrón Rojas «compleja» y ponderó la orden de captura que aún pesa contra él. El ente universitario argumentó lo siguiente:

[…] Es de conocimiento público que todavía queda pendiente una orden de prisión preventiva de 24 meses en contra del citado administrado, ello por el caso de aportes a Perú Libre a través de una supuesta red criminal conocida como «Los Dinámicos del centro», situación que incluso, hace que se mantenga en la clandestinidad. Por ende, su situación legal aún es compleja y esta sujeta a los resultados de las investigaciones y procesos judiciales en curso.

El pasado 26 de marzo, la Corte Suprema revocó la condena efectiva en su contra y ante, el 3 de diciembre de 2024, el Tribunal Constitucional anuló su otra sentencia por negociación incompatible.

¿Será esto motivo suficiente para impedirle dictar clases universitarias? LP entrevistó a tres abogados sobre el tema:

Shirley Temple, abogada penalista

Sí es viable su reincorporación. La abogada explicó que no tiene condenas vigentes, pues las anteriores fueron anuladas por la Corte Suprema y el Tribunal Constitucional. Actualmente, pesa sobre él una orden de prisión preventiva, que es una medida cautelar y no una condena, por ello no debería impedirle trabajar ni regresar a las aulas.

«Legalmente es viable. Actualmente, no tiene ninguna condena vigente. Las sentencias previas que tuvo fueron revocadas por la Corte Suprema y anuladas por el Tribunal Constitucional. Por tanto, no hay impedimento legal para que ejerza la docencia«, sostuvo la abogada.

Para Temple no existiría un impedimento legal, aunque todo dependerá de la voluntad de la universidad y de los valores o principios éticos que esta sostenga. Sin embargo, advierte que si él se presenta físicamente en la institución, la policía tendría la facultad de detenerlo o a través de las clases virtuales rastrearlo y encontrar alguna forma de dar con su paradero.

«Puede volver si la universidad lo aprueba. Si bien no hay impedimento legal dependerá de la voluntad institucional. Eso sí: si la universidad exige presencialidad, y él se presenta, la policía puede ejercer su facultad de detenerlo«, concluyó Temple.

Además la abogada Shirley Temple agregó que si bien existen docentes que continúan dictando clases mientras son investigados por algún delito, es poco común que alguien con una orden de captura vigente ejerza la docencia.

Formulario aquí

Miguel Reyes Arrese, abogado penalista

No es viable su reincorporación como docente. Para el abogado penalista Miguel Reyes Arrese, Vladimir Cerrón no podría reincorporarse como docente, a pesar de que el Tribunal Constitucional y la Corte Suprema hayan anulado sus sentencias.

Para Reyes aunque solo pese sobre Cerrón una orden de captura por prisión preventiva sigue siendo un obstáculo práctico, pues en los procesos de postulación al Estado se exige declarar si estás procesado:

«Si bien no tiene inhabilitación ni sentencia firme y podría legalmente postular, en la práctica no podría trabajar. ¿Cómo va a reincorporarse si está siendo buscado por la justicia? Además, en los procesos de postulación al Estado se exige declarar si estás procesado y él tiene un proceso abierto», afirmó Reyes.

Reyes Arrese comentó que no podría reincorporarse como docente, pues su puesto probablemente haya sido ocupado por otra persona. En ese caso, tendría que volver a postular. Agregó que el sector privado sería su única vía para ejercer la docencia, pues funciona bajo otras reglas y tiene mayor flexibilidad para contratar a quien desee.

«Para que se le pueda reincorporar tendría que existir la plaza y si la plaza no está vacante, ¿cómo se va a reincorporar? Porque ya alguien ha tenido que tomar su puesto», expresó el penalista.

Lea más | Juan Fernández Jerí niega autenticidad de audios de supuesto complot contra fiscales: «Debe ser inteligencia artificial»

Dino Caro Coria

No es viable su reincorporación. El abogado penalista Dino Carlos Caro Coria señaló para El Comercio que la situación de Vladimir Cerrón representa una contradicción insostenible para el Estado de derecho, pues se trata de un prófugo con una orden de prisión preventiva vigente. Por eso, debería reincorporarse como docente, ni bajo la modalidad virtual, explicó.

«Es un prófugo de la justicia, el Estado no puede soportar dos verdades, vamos a decirlo así. Una verdad judicial, porque tiene mandato de prisión preventiva; y, por otro lado, el Estado soportando otra verdad siendo profesor online», comentó.

Para Caro Coria, Vladimir Cerrón debe cumplir con todos los requisitos legales para poder reincorporarse como docente, lo que incluye no tener ningún impedimento legal. En caso de que exista una inhabilitación vigente, no podría ser reincorporado.

«Para volver a ejercer, debe cumplir con todos los requisitos legales, entre ellos no tener ningún impedimento. Si existe una inhabilitación vigente, ya sea impuesta por Servir u originada en otros procedimientos administrativos o judiciales, no puede ser reincorporado» declaró.

Comentarios: