Fundamentos destacados: SEGUNDO. […] 2.1. Se imputa que el día tres de enero de dos mil once aproximadamente a las veintitrés horas en circunstancias que la menor agraviada se encontraba jugando en la parte externa de su domicilio, el sentenciado la invitó a subir a su vehículo «mototaxi» para supuestamente llevarla a pasear y al demorar en retornar, su prima comunicó el hecho a la madre, quien inició su búsqueda. Al ubicar el vehículo observó movimiento dentro del mismo a pesar que se encontraba estacionado y al abrir la puerta se encontró al procesado sosteniendo relaciones sexuales con la menor agraviada, quien contaba en ese momento con trece años de edad y sufría retardo mental.
[…]
2.9. Por su parte los extremos regulados en el artículo ciento setenta y dos efectúan una agravación de la conducta de agresión en razón de ciertas calidades particulares de las víctimas, que ostentan la posibilidad de disposición de su sexualidad, que se ve truncada por sufrir una anomalía psíquica, una grave alteración de la conciencia, retardo mental o que por hallarse en incapacidad de resistir, resultan abusivamente sometidas (el sometimiento es contrario a la libre aceptación).
2.10. Así las cosas el propio Código, dentro de su estructura ha separado claramente los delitos de abuso sexual cometidos contra personas con la posibilidad de disposición de su libertad sexual de manera positiva o negativa (artículos ciento setenta, ciento setenta y uno y ciento setenta y dos del Código Penal), de los abusos en agravio de menores de edad sin dicha capacidad (artículo ciento setenta y tres).
2.11. En concordancia con lo indicado tomando como base el principio de legalidad, corresponde subsumir adecuadamente las conductas al tipo penal más específico para evitar cualquier vulneración de derechos. Por ello, toda violación sexual de personas menores de catorce años de edad deberá según corresponda ser tipificada dentro de los alcances del artículo ciento setenta y tres, y la sanción debe medirse dentro de aquella escala punitiva, que establece el mayor desvalor de estas conductas.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
SALA PENAL PERMANENTE
CASACIÓN N° 47-2012 SULLANA
—SENTENCIA DE CASACIÓN—
Lima, seis de junio de dos mil trece.
VISTOS; el recurso de casación interpuesto por la defensa técnica del procesado Jhony Javier Malacatos Aguilar (folios ciento catorce a ciento treinta del cuaderno de debate), con los recaudos que se adjuntan al principal. Interviene como ponente en la decisión el señor Salas Arenas, Juez de la Corte Suprema de Justicia de la República;
1. DECISIÓN CUESTIONADA:
La sentencia de vista de catorce de diciembre de 2011, emitida por la Sala Superior de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Sullana (folios ciento dos a ciento once) que confirmó la sentencia de quince de septiembre de dos mil once (folios treinta y siete a cuarenta y cuatro) y la revocó sólo en el extremo que tipificó los hechos imputados en el artículo ciento setenta y dos del Código Penal y por tanto, condenó a don Jhony Javier Malacatos Aguilar como autor del delito contra la libertad sexual en la modalidad de violación sexual de menor de catorce años de edad, previsto en el inciso dos del artículo ciento setenta y tres del Código Penal en agravio de la menor de iniciales J.P.LC. y como a tal le impuso doce años de pena privativa de la libertad, dispuso que el sentenciado reciba tratamiento terapéutico y fijó en tres mil nuevos soles el monto por concepto de reparación civil.
2. ITER PROCESAL:
2.1. Del Itinerario de la causa en primera instancia
Desarrollado el juicio oral se dictó sentencia el quince de septiembre de dos mil once, condenándose a don Jhony Javier Malacatos Aguilar como autor del delito de violación sexual de persona en incapacidad para resistir, previsto en el artículo ciento setenta y dos del Código Penal, imponiéndole doce años de privación de libertad, disponiendo que el sentenciado reciba tratamiento terapéutico y fijando en tres mil nuevos soles el monto por concepto de reparación civil:
Esta decisión fue apelada por el sentenciado y por el representante del Ministerio Público.
2.2. Del Itinerario de la causa en segunda instancia
El treinta dé noviembre de dos mil once se realizó la audiencia de apelación sobre los recursos presentados, emitiéndose el catorce de diciembre la sentencia de vista objeto de cuestionamiento en que se reformó la calificación jurídica de los hechos y se declaró que constituyen delito de violación de la libertad sexual en agravio de menor, previsto en el inciso dos del artículo ciento setenta y tres del Código Penal. El veintiocho de diciembre la defensa técnica del sentenciado formuló recurso de casación, que fue concedido mediante la resolución de tres de enero de dos mil doce (folio ciento treinta y uno del cuaderno de debate).
2.3. Del Itinerario del recurso de casación
El recurso de casación fue calificado por el Colegiado Supremo mediante resolución de veinte de abril de dos mil doce (folios diecisiete a veintiuno del cuaderno de casación), declarándose bien concedido el recurso por la causa de inobservancia de algunas de las garantías constitucionales de carácter procesal o material, o por una indebida o errónea aplicación de dichas garantías.
Cumpliéndose con lo estipulado por el artículo cuatrocientos treinta y uno del Código Procesal Penal, se llevó a cabo la audiencia de casación; deliberada la causa en sesión secreta y producida la votación, corresponde dictar sentencia absolviendo el grado, señalándose como fecha para lectura de sentencia, el quince de julio de dos mil trece a las ocho horas con treinta minutos.
[Continúa…]
![Robo: Agravante por pluralidad de agentes se configura a pesar de que el otro interviniente no haya sido identificado; basta acreditar objetivamente la actuación conjunta [RN 315-2025, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-JUEZ-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![En la acusación solo se requiere la descripción de los hechos relevantes y sustanciales que permitan la subsunción; no es necesario un detalle minucioso (cómo y dónde se entregó el dinero en el tráfico de influencias), ya que ello se irá esclareciéndose en el juicio [Apelación 278-2024, Cusco, f. j. 6.13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![El levantamiento de los impedimentos permanentes e inhabilitaciones definitivas inscribibles en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles será por mandato judicial (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 01962-2021-PA/TC, ff. jj. 41, 48-50]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LEVANTAMIENTO-IMPEDIMENTOS-PERMANENTES-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Directiva sobre notificaciones electrónicas en el Sistema Nacional de Control [Resolución de Contraloría 479-2025-CG]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sunarp amplía presentación electrónica de partes consulares para actos vinculados al otorgamiento de poder [Resolución 00164-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-LOGO-lp-derecho-218x150.jpg)
![Reglamento de la Ley que habilita plazo excepcional para evaluar beneficios extraordinarios de trabajadores 276 [Decreto Supremo 230-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)




![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Robo: Agravante por pluralidad de agentes se configura a pesar de que el otro interviniente no haya sido identificado; basta acreditar objetivamente la actuación conjunta [RN 315-2025, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-JUEZ-DOCUMENTO-LPDERECHO-100x70.jpg)




![Sentencia es nula al sustentar unión de hecho solo en pruebas testimoniales que la confirmaban e inobservar principio de prueba escrita [Casación 4993-2018, Áncash]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/11/Sentencia-es-nula-al-sustentar-union-de-hecho-solo-en-pruebas-testimoniales-que-la-confirmaban-e-inobservar-principio-de-prueba-escrita-324x160.png)