Los días 24 y 25 de abril del presente año, en la ciudad de Iquitos, se realizó el Pleno Jurisdiccional Nacional Penal y Procesal Penal, con la participación de 113 Jueces Superiores de los treinta y cinco (35) Distritos Judiciales del país, en el cuál se abordaron temas de relevancia jurisdiccional.
El certamen judicial fue organizado por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial a través del Centro de Investigaciones Judiciales, la Comisión de Actos Preparatorios de Jueces instaurada para el presente pleno jurisdiccional, con el valioso concurso de la Corte Superior de Justicia de Loreto.
Luego de dos días de debate respecto a la problemática planteada en los grupos de trabajo, los jueces y juezas democráticamente expresaron sus aportes y formularon sus propuestas de solución sobre las controversias planteadas, cuyos resultados se reflejan en el contenido de las actas de los grupos de trabajo correspondientes.
Los temas abordados fueron los siguientes:
Tema 4: El tipo de pena exigible para aplicar la reincidencia.
A continuación compartimos el tema 4.
Tema 4
El tipo de pena exigible para aplicar la reincidencia
Problematica
Para la aplicacion de la reincidencia, ¿solo es exigible para su cómputo la
condena previa a pena privativa de la libertad efectiva, o es computable todo
tipo de pena efectiva, asi como la pena con ejecución suspendida?
Acuerdo Plenario
El Pleno adoptó por MAYORÍA la primera ponencia que enuncia lo siguiente:
Conforme a lo establecido en el artículo 46-B, el presupuesto material para la aplicación de la reincidencia, es que la condena previa debe de tratarse de una pena privativa de la libertad efectiva, siendo ésta la única pena computable para esta figura penal, no siendo computable las penas suspendidas en su ejecución, ni ningún otro tipo de penas.