FUNDAMENTO DESTACADO: Sétimo .- Estas razones conducen a concluir que la Sala Superior al expedir la sentencia de vista ha interpretado adecuadamente la norma sustantiva cuestionada, por lo que mal puede afirmarse que no se ha cumplido con el plazo legal toda vez que éste es susceptible de verificarse por la parte interesada hasta el inicio del trámite ante el órgano jurisdiccional competente.
Octavo.- El plazo en referencia es uno de caducidad y como tal resulta inexorable no admitiendo interrupción alguna.
Casación Nº 2651-2001
Lima
Lima, doce de Agosto del dos mil dos.
La Sala Civil Permanente de la Corte Suprema de la República, vista la causa en audiencia pública el día de la fecha, con los acompañados, y producida la votación con arreglo a ley, emite la siguiente sentencia:
1. MATERIA DEL RECURSO:
Es materia del presente recurso de casación la sentencia de vista de fojas mil doscientos ochenticuatro, su fecha veinte de junio del dos mil uno, expedida por la Sala Civil para Procesos Abreviados y de Conocimiento de la Corte Superior de Lima, que revoca la sentencia apelada en el extremo que declara fundada en parte la demanda y en consecuencia nulo el testamento ológrafo protocotizado otorgado por el causante Ismael Domingo Alarco Vallejos, y, reformándola en dicho extremo, declara infundada la pretensión de nulidad de acto jurídico; en los seguidos por Ada Nelly Abregú Hurtado con Raúl Juan Alarco Cárcamo y otros sobre nulidad de acto jurídico e indemnización por enriquecimiento indebido.
2. FUNDAMENTOS POR LOS CUALES SE HA DECLARADO PROCEDENTE EL RECURSO:
Mediante resolución de fecha nueve de noviembre del dos mil uno, se ha declarado procedente el recurso de casación interpuesto por Ada Nelly Abregú Hurtado por la causal prevista en el inciso 1 del artículo 386 del Código Procesal Civil al amparo del cual se denuncia casatoriamente la interpretación errónea del segundo párrafo del artículo 707 del Código Civil, pues la Sala de vista ha interpretado que el plazo exigido por el referido artículo ha sido cumplido por haberse solicitado la comprobación judicial del testamento dentro del plazo de un año a partir de la muerte del testador, ignorando que la protocolización se efectuó a los dos años, dos meses y veintidós días después, no tomando en cuenta que conforme lo señala el artículo 64 de la Ley del Notariado, por la protocolización se incorporan al Registro de Escrituras Públicas los documentos que la ley, resolución judicial o administrativa ordene.
3. CONSIDERANDOS:
Primero .- La impugnante argumenta que la interpretación correcta del segundo párrafo del artículo 707 del Código Civil es que la protocolización es requisito para que el testamento ológrafo produzca efectos y el plazo para hacerla, previa comprobación judicial, es de un año contado a partir de la muerte del testador, siendo que en el caso de autos, el testamento fue protocolizado el diez de enero de mil novecientos noventidós, venciéndose en exceso dicha plazo.
Segundo .- Revisada la sentencia de vista, en el tercer considerando se establece que el fallecimiento del causante fue el veinte de octubre de mil novecientos ochentinueve y el inicio del trámite ante el Décimo Octavo Juzgado Civil de Lima, Secretario Cubas, se efectuó el diez de enero de mil novecientos noventa, conforme se aprecia a fojas ocho del primer cuaderno, es decir dentro del plazo que dispone el artículo en mención.
Tercero .- Que el segundo párrafo del artículo 707 del Código Civil, con relación al testamento ológrafo establece, para que produzca efectos debe ser protocolizado, previa comprobación judicial, dentro del plazo máximo de un año contado desde la muerte del testador.
Cuarto .- Que el artículo 711 del Código citado, en cuanto a protocolizar el testamento, señala que comprobada la autenticidad del testamento y el cumplimiento de sus requisitos de forma, el juez mandará protocolizar el expediente; concordando dicha norma con artículo 707 materia de análisis, se tiene que el plazo legal dentro del cual puede ser presentado el testamento ológrafo para su comprobación judicial se ha establecido que es de un año.
Quinto .- En el caso materia de litis , el plazo a computarse es de un año al momento de presentarse la solicitud para la comprobación del testamento al Juez y no a la fecha de la resolución de éste, que es un acto ajeno a la voluntad de los interesados y por lo tanto, no puede vulnerar sus derechos.
Sexto .- Con la partida de defunción del causante don Ismael Domingo Alarco Vallejos obrante a fojas tres, se confirma el deceso ocurrido el veinte de octubre de mil novecientos ochentinueve y a fojas nueve aparece la fecha de presentación de la solicitud ante el Juez Civil efectuada el diez de enero de mil novecientos noventa.
Sétimo .- Estas razones conducen a concluir que la Sala Superior al expedir la sentencia de vista ha interpretado adecuadamente la norma sustantiva cuestionada, por lo que mal puede afirmarse que no se ha cumplido con el plazo legal toda vez que éste es susceptible de verificarse por la parte interesada hasta el inicio del trámite ante el órgano jurisdiccional competente.
Octavo.- El plazo en referencia es uno de caducidad y como tal resulta inexorable no admitiendo interrupción alguna.
Noveno.- En consecuencia, no se configura la causal casatoria denunciada al emitirse la sentencia recurrida, por lo que debe procederse de conformidad con el artículo 397 del Código Procesal Civil.
4. DECISIÓN:
Estando a las consideraciones expuestas: a) Declararon INFUNDADO el recurso de casación de fojas mil doscientos noventicuatro, interpuesto por Ada Nelly Abregú Hurtado; en consecuencia, NO CASAR la sentencia vista de fojas mil doscientos ochenticuatro, su fecha veinte de junio del dos mil uno b) CONDENARON a la recurrente al pago de la multa de una Unidad de Referencia Procesal, así como a las costas y costos originados en la tramitación del recurso. c) DISPUSIERON la publicación de la presente resolución en el Diario Oficial El Peruano, bajo responsabilidad; en los seguidos con Raúl Juan Alarco Cárcamo y otros, sobre nulidad de acto jurídico; y los devolvieron.
SS. SILVA VALLEJO; CARRIÓN LUGO; TORRES CARRASCO; CARRILLO HERNÁNDEZ; QUINTANILLA QUISPE.
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Contienda de competencia: Corresponde al juzgado del lugar donde se encuentra recluido el sentenciado conceder los beneficios penitenciarios [Consulta Diversa 2-2005, Lambayeque f. j. 4.7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Minsa: relación de productos y servicios prohibidos en farmacias y boticas [RM 734-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FARMACIA-BOTICA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)







![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-324x160.jpg)





![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![No puede alegarse falta de legitimidad para obrar si no se dedujo la excepción oportunamente [Casación 2612-2013, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-abogado-juez-civil-corte-sentencia-juicio-LPDerecho-324x160.jpg)