Fundamento destacado. CUARTO. Que, en el sub judice, es evidente lo manifiestamente ilegal, temeraria, y de mala fe. No cabe contra una resolución dictada en audiencia recurso de apelación, más aún insistir en su planteamiento tras la superación de la incidencia –consolidada por la respectiva resolución judicial treinta y dos–, continuar el trámite del juicio de apelación de sentencia sin oposición de su parte y, por último, en la oportunidad del alegato final, desmarcarse de informar oralmente sobre el fondo del asunto e insistir en la necesidad de un pronunciamiento acerca del recurso de apelación y la sostenibilidad de la anterior articulación de nulidad de actuaciones. No cabe otra opción que una sanción disciplinaria.
Sumilla. La medida disciplinaria impuesta es proporcional a la entidad del injusto y la culpabilidad por el tipo infraccional disciplinario. Sostener, adicionalmente, que no conocía del recurso en cuya audiencia intervenía y que no estaba preparado revela una temeridad y falta de diligencia añadida, que no puede pasarse por alto.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA PENAL PERMANENTE
REVISIÓN MEDIDA DISCIPLINARIA N°. 8-2022, LA LIBERTAD
PONENTE: CÉSAR SAN MARTÍN CASTRO
Título: Medida disciplinaria de multa
–AUTO DE APELACIÓN SUPREMA–
Lima, doce de julio de dos mil veinticuatro
AUTOS y VISTOS; en audiencia pública: el recurso de apelación interpuesto por el abogado ALFREDO VILCHÉRREZ SOSA contra el auto de primera instancia de fojas noventa y siete, de veinticuatro de mayo de dos mil veintidós, que le impuso la medida disciplinaria de multa de cinco Unidades de Referencia Procesal; con todo lo demás que al respecto contiene. En el proceso penal incoado contra Carlos Enrique Lázaro Collantes por delito de agresiones contra la mujer e integrantes del grupo familiar en agravio de la menor C.D.L.B.
Ha sido ponente el señor SAN MARTÍN CASTRO.
FUNDAMENTOS
PRIMERO. Que la Segunda Sala Penal de Apelaciones de La Libertad en la sesión de audiencia de apelación de sentencia de veinticuatro de mayo de dos mil veintidós profirió el auto de fojas noventa y siete, número treinta y tres, que impuso al Letrado Alfredo Vilchérrez Sosa, abogado en ese entonces del encausado Carlos Enrique Lázaro Collantes, la medida disciplinaria de multa de cinco Unidades de Referencia Procesal. Consideró que el letrado insistió en el escrito de dieciséis de junio de dos mil veintidós, que se admitiera el recurso de apelación planteado contra el auto que declaró infundada la nulidad que presentada por su parte; que superada esta incidencia en tanto no procede recurso de apelación en una incidencia planteada en el curso de la audiencia de apelación de sentencia, tras continuarse con el desarrollo del juicio de apelación, el citado abogado en la alegación final se refirió a la apelación de la resolución número veintiséis y no a la sentencia recurrida; que esa oportunidad dijo que no tenía la apelación y que no estaba preparado para hacerlo; que, por ello, se le impuso la medida disciplinaria de multa de cinco Unidades de Referencia Procesal.
SEGUNDO. Que el abogado ALFREDO VILCHÉRREZ SOSA en su recurso de apelación de fojas ciento veinticuatro, de dos de junio de dos mil veintidós, instó la revocatoria del auto que le impuso la medida disciplinaria de multa. Alegó que no tuvo una actitud maliciosa ni temeraria al deducir incidencias en la audiencia de apelación de sentencias; que la impugnación que promovió es la expresión del derecho a la pluralidad de la instancia; que la resolución treinta y dos de dar por superada la incidencia promovida, no importa una formal declaración de inadmisión del recurso de apelación. ∞ El citado abogado, pese a la notificación, no concurrió a la audiencia de apelación, por lo que, se dio por cumplido el trámite, y quedó la causa para absolver el grado.
TERCERO. Que el poder disciplinario del órgano jurisdiccional está reconocido en los artículos 53 del Código Procesal Civil y 292 del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial. El artículo 288, numerales 1 y 2, del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, impone como deberes de los abogados, de un lado, actuar como servidor de la Justicia y como colaborador de los magistrados; y, de otro lado, patrocinar con sujeción a los principios de lealtad, probidad, veracidad, honradez y buena fe. El incumplimiento de los mismos e, incluso, los pedidos manifiestamente ilegales, autoriza al órgano jurisdiccional la imposición de las sanciones de amonestación y multa no menor de uno ni mayor de veinte Unidades de Referencia Procesal.
CUARTO. Que, en el sub judice, es evidente lo manifiestamente ilegal, temeraria, y de mala fe. No cabe contra una resolución dictada en audiencia recurso de apelación, más aún insistir en su planteamiento tras la superación de la incidencia –consolidada por la respectiva resolución judicial treinta y dos–, continuar el trámite del juicio de apelación de sentencia sin oposición de su parte y, por último, en la oportunidad del alegato final, desmarcarse de informar oralmente sobre el fondo del asunto e insistir en la necesidad de un pronunciamiento acerca del recurso de apelación y la sostenibilidad de la anterior articulación de nulidad de actuaciones. No cabe otra opción que una sanción disciplinaria.
∞ La medida disciplinaria impuesta es proporcional a la entidad del injusto y la culpabilidad por el tipo infraccional disciplinario. Sostener, adicionalmente, que no conocía del recurso en cuya audiencia intervenía y que no estaba preparado revela una temeridad y falta de diligencia añadida, que no puede pasarse por alto.
∞ El recurso de apelación no puede prosperar.
DECISIÓN
Por estas razones:
I. Declararon INFUNDADO el recurso de apelación interpuesto por el abogado ALFREDO VILCHÉRREZ SOSA contra el auto de primera instancia de fojas noventa y siete, de veinticuatro de mayo de dos mil veintidós, que le impuso la medida disciplinaria de multa de cinco Unidades de Referencia Procesal; con todo lo demás que al respecto contiene. En el proceso penal incoado contra Carlos Enrique Lázaro Collantes por delito de agresiones contra la mujer e integrantes del grupo familiar en agravio de la menor C.D.L.B. En consecuencia, CONFIRMARON el auto recurrido.
II. ORDENARON se transcriba la presente Ejecutoria Suprema al Tribunal Superior para los fines de ley, con remisión de las actuaciones; registrándose.
III. DISPUSIERON se notifique inmediatamente y se publique en la página web del Poder Judicial. HÁGASE saber a las partes procesales personadas en esta sede suprema.
Ss.
SAN MARTÍN CASTRO
LUJÁN TÚPEZ
ALTABÁS KAJATT
SEQUEIROS VARGAS
CARBAJAL CHÁVEZ
![No es posible excluir la prueba por errores advertidos posteriormente en la justicia brasileña, máxime si no se acredita una actuación deliberadamente ilícita de la fiscalía en su obtención (caso Lavajato) [Exp 00017-2017-114, f. j. 9]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aun cuando la colusión es un delito de encuentro, ello no excluye la aplicación de la agravante por pluralidad de agentes; si participan más de dos personas [Casación 1379-2017, Nacional, f. j. 26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)


![TC: Entidades jurisdiccionales están obligadas únicamente a emitir y/o entregar información (en caso se solicite) o a facilitar la ruta de acceso a la información indicada respecto de dicha función (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-tc-precedente-LPDerecho-218x150.png)
![Robo: El «lugar desolado» como agravante es un entorno apartado, poco vigilado, poco transitado o de difícil acceso, que aumenta el riesgo para la víctima y facilita la comisión del delito para el sujeto activo [RN 172-2025, Áncash]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/referencial-de-robo-a-vehiculo-con-mano-armada-PLDerecho_computadora_computadora-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Reglamento del DL 1219 que fortalece la función criminalística policial [Decreto Supremo 011-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-interior-Mininter-LPDerecho-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Ejecución Penal para adecuarlo a la Ley que incorpora a adolescentes de 16 y 17 años al sistema penal [DS 022-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/adolescentes-como-sujetos-imputables-del-sistema-penal-por-la-comision-de-delitos-graves-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes para adecuarlo a la Ley 32330 [DS 023-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/10/ADOLESCENTE-PENAL-LP-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)



![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-324x160.jpg)





![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-100x70.jpg)
![No es posible absolver por el delito de tortura y condenar por el de lesiones respecto, ya que los elementos coetáneos, precedentes y subsiguientes pertenecen a un único hecho [RN 328-2009, Lima, f. j. 5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-TRIBUNAL-LPDERECHO-324x160.jpg)