El jefe encargado de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU), Dr. Oswaldo Zegarra, se presentó ante la Comisión de Educación del Congreso para informar las acciones realizadas por la superindencia frente al estado de emergencia, a raíz de covid-19, así como la continuidad de las acciones de acompañamiento y supervisión del proceso de cese de las universidades denegadas.
Durante su participación, el superintendente informó que, próximamente, se emitirá una norma para ampliar el plazo de cese de las universidades con licencia denegada, que podrán tener hasta 3 años adicionales al plazo vigente (2 años) para cumplir con sus obligaciones y estudiantes y, sobretodo, con las actividades afectadas por la emergencia ocasionada por el Covid19 en todo el país.
Asimismo, anunció que, en los próximos días, la SUNEDU emitirá las Condiciones Básicas de Calidad (CBC) para las modalidades semipresenciales y a distancia, así como las disposiciones que regularán el desarrollo de nuevos programas bajo tales modalidades. Detalló que mediante esta normativa la superintendencia velará para que los estudiantes que opten por cursar estudios en estas modalidades, accedan a un servicio de calidad.
Zegarra destacó que durante el período de emergencia, la SUNEDU priorizó y no cesó de recibir las solicitudes virtuales de inscripción de grados y títulos de médicos y profesionales de la salud. Gracias a estas acciones, se inscribieron 3109 grados y títulos de programas relacionados con las ciencias de la salud, de los cuales 1446 corresponden a grados y títulos de Medicina Humana.
A raíz de la emergencia sanitaria nacional, la SUNEDU publicó los criterios para supervisar la adaptación excepcional de asignaturas a mecanismos de educación no presencial por parte de universidades y escuelas de posgrado. En este marco normativo, la superintendencia recibió 1404 denuncias sobre temas relacionados al estado de emergencia, de las cuales el 69% ya poseen actuación y están relacionadas a 31 universidades. Entre los temas más denunciados se encuentra la adaptación no presencial o virtualización y el cese de actividades y otras materias.
En cuanto a la publicación de la información de las universidades relacionada con el desarrollo y formación de los estudiantes, estados financieros, así como la relación de pagos exigidos a los alumnos por toda índole, se informó que, a finales del 2019, se inició la supervisión a 36 universidades con mayor nivel de incumplimiento en las anteriores supervisiones. Actualmente, 4 universidades cumplieron en su totalidad, 30 universidades tienen observaciones por levantar y 2 universidades aún se encuentran en evaluación.
El superintendente destacó, además, que el impacto positivo del proceso de licenciamiento institucional se puede corroborar en el aumento de la investigación en las universidades, una de las CBC para obtener la autorización, pues la producción de documentos de investigación, actualmente, es el doble a la registrada al inicio de la reforma universitaria.
Esta nueva capacidad de investigación impulsó a que las casas de estudio, hoy, sean capaces de investigar para servir al país: 17 de los 29 proyectos financiados por Concytec para enfrentar la pandemia son liderados por universidades licenciadas.
Supervisión de universidades con licencia denegada
Durante el proceso de emergencia, la SUNEDU tambien mantuvo una supervisión continua a las universidades con licencia denegada (45). Se supervisó que no se realicen nuevos procesos de admisión ni matrícula de nuevos alumnos y la no interrupción del servicio educativo de manera intempestiva, así como que informen el plazo de cese definitivo y el padrón de estudiantes matriculados. Asimismo, verificó que se celebren convenios con universidades licenciadas para el traslado de estudiantes y que se mantenga la emisión y el registro ante superintendencia de grados y títulos de sus estudiantes.
Solo en la etapa de emergencia (marzo a mayo 2020), la SUNEDU ejecutó 562 acciones de supervisión a las universidades con licencia denegada, a fin de conocer cómo es que enfrentarían la emergencia sanitaria y resguardar la continuidad del servicio educativo.
De una supervisión de 45 universidades, se encontró que 32 iniciaron o iniciarán clases entre marzo y julio, 6 aún no definen si impartirán clases de manera no presencial o cuándo lo harán, 3 no impartirán clases no presenciales, 2 universidades no presentaron información y 2 universidad culminaron el servicio educativo en el 2019-II.
Asimismo, se verificó que más de 56 mil estudiantes continúan sus estudios en sus universidades, más de 17 mil se trasladaron a otras universidades (es decir, cerca de 74 mil estudiantes continúan estudiando, actualmente) y 10 mil 816 ya egresaron.
Si bien estas son cifras preliminares, porque aún continúan los procesos de matrícula que se reprogramaron por las disposiciones de aislamiento social obligatorio, es importante señalar que existe un grupo de universidades que aún no presentan información por cuestiones de fuerza mayor y de la suspensión de plazos.
En cifras:
A la fecha, más de un millón 128 mil 232 estudiantes tienen las mismas oportunidades de recibir una educación de calidad a través de las 93 universidades licenciadas.
Asimismo, SUNEDU informó que, hasta el momento, son 93 las universidades que cumplen con todas las Condiciones Básicas de Calidad, 45 se encuentran con licencia denegada y 7 aún se encuentran con el proceso detenido a raíz de la emergencia nacional.
Supervisión a denegadas: A la fecha, todas las universidades con licencia denegada suspendieron admisiones. Ninguna universidad con licencia denegada interrumpió el servicio educativo. El 99% de universidades presentaron la información del plazo de cese y el padrón de estudiantes y solo una incumplió (se le inició procedimiento sancionador y promovido acciones penales por desobediencia a la autoridad).
Hasta la fecha, 17 universidades denegadas firmaron un total de 42 convenios con universidades licenciadas para traslado de estudiantes y 147,492 estudiantes continuaron sus estudios (período 2019-2). Siendo que el 95% continuaba matriculado en la universidad, 4% se trasladó a una universidad receptora y el 1% egresó de la universidad.
Durante la emergencia, se brindaron 2.655 orientaciones a través de chat institucional, se emitieron 5.000 constancias y atendieron 550 solicitudes. Asimismo, se atendieron 7.937 consultas formuladas mediante los correos electrónicos institucionales, se implementó una mesa de partes virtual y se puso a disposición de toda la ciudadanía, la creación de casillas electrónicas, que permitan agilizar el proceso de notificación respecto de los trámites que estén realizando en la entidad.
Fuente: Sunedu
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Contienda de competencia: Corresponde al juzgado del lugar donde se encuentra recluido el sentenciado conceder los beneficios penitenciarios [Consulta Diversa 2-2005, Lambayeque f. j. 4.7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Falsedad ideológica: La función notarial comprende la comprobación de hechos y la tramitación de asuntos no contenciosos, así como la adopción de las medidas necesarias en la verificación de legalidad de los documentos que se le presenten [Casación 584-2022, La Libertad, f. j. 31]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-juez-jueza-justicia-esposas-prision-penal-criminal-sentencia-defensa-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)








![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)



![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Minsa: relación de productos y servicios prohibidos en farmacias y boticas [RM 734-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FARMACIA-BOTICA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)







![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)

![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Contienda de competencia: Corresponde al juzgado del lugar donde se encuentra recluido el sentenciado conceder los beneficios penitenciarios [Consulta Diversa 2-2005, Lambayeque f. j. 4.7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-100x70.jpg)


