En la Resolución 004-2025-SUNAFIL/TFL, el Tribunal de Fiscalización Laboral de la SUNAFIL (TFL) declaró la nulidad de una resolución de subintendencia que multó a un empleador por no haber cumplido con la medida inspectiva de requerimiento. Esta conducta está tipificada como infracción muy grave a la labor inspectiva, de acuerdo con el numeral 46.7 del artículo 46 del Reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo.
En la medida inspectiva de requerimiento se ordenó al empleador que acredite, bajo apercibimiento de multa, el pago de las gratificaciones legales, la bonificación extraordinaria del 9%, las vacaciones, la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), la asignación familiar y los intereses legales respectivos. Sin embargo, de la revisión de la medida inspectiva de requerimiento, el TFL advierte que el inspector comisionado no respetó el principio de legalidad; pues, para su emisión, resulta de vital importancia que se compruebe la existencia de una infracción al ordenamiento jurídico. En el caso concreto, el TFL observa que el denunciante ofreció sus recibos por honorarios profesionales y la constancia policial de verificación de presunto despido arbitrario. Esto quiere decir que la inspección tuvo por objeto el análisis de la naturaleza de la relación; pero, este no fue realizado en dicha medida.
Inscríbete aquí Más información
Por ello, el TFL señala que la inspección laboral debió efectuar el análisis de la naturaleza de la relación, en atención a lo verificado y los medios probatorios presentados; toda vez que el pago de los beneficios sociales se encuentra relacionado con la existencia o determinación de una relación laboral. Sin embargo, la medida inspectiva de requerimiento se limitó a señalar que efectuó la verificación de los hechos y requirió el pago de beneficios sociales, sin antes haber explicado suficientemente la existencia de la relación laboral; lo cual vulnera el principio de legalidad y el debido procedimiento, al emitir una medida de requerimiento sin efectuar tal evaluación.
Del mismo modo, respecto a la resolución de subintendencia, el TFL señala que no se ha efectuado la motivación y el análisis de las actuaciones inspectivas para la correcta determinación de la naturaleza de la relación laboral como fundamento para emitir la medida inspectiva de requerimiento y la configuración de la infracción imputada. En este sentido, el TFL resolvió declarar fundado el recurso de revisión respecto a la infracción muy grave a la labor inspectiva y, por eso, dispuso retrotraer el procedimiento a la emisión de la resolución de subintendencia, para que la primera instancia emita un nuevo pronunciamiento respecto a dicha infracción.
En la misma Resolución 004-2025-SUNAFIL/TFL -publicada el 16 de julio de 2025 en el Diario Oficial El Peruano- se aprobaron los siguientes precedentes administrativos de observancia obligatoria que deben ser cumplidos por todas las entidades del Sistema de Inspección del Trabajo desde el 17 de julio de 2025. Primero, cuando la inspección laboral advierta la existencia de una relación laboral sobre la contratación formal de servicios que existe entre las partes, por ejemplo, locación de servicios o comisión mercantil; los inspectores deben utilizar las amplias facultades con las que cuentan para obtener la información necesaria u obtenerla, a fin de determinar la verdadera naturaleza jurídica de dicha relación. Segundo, si se comprueba la existencia de una relación laboral, los inspectores deben justificar la naturaleza subordinada del vínculo; lo cual debe ser desarrollado en la medida inspectiva de requerimiento o en un documento previo de la fiscalización, con la fundamentación clara y suficiente. Y, tercero, la medida inspectiva de requerimiento que busque la subsanación propia vinculada con el reconocimiento del vínculo laboral (como el pago de beneficios sociales y el registro en la seguridad social en salud y en pensiones), previamente, deberá exponer las razones que justifican la calificación de la relación entre el empleador inspeccionado y el supuesto trabajador afectado como una de naturaleza laboral.
Sobre el autor: Carlos Cadillo Ángeles es Socio de Miranda & Amado Abogados



![Asegurar o custodiar el celular del testigo no es un acto de investigación, sino un acto previo destinado a preservar la integridad de la fuente; solo la extracción y análisis pericial del contenido del celular constituye un acto de investigación que requiere notificación y habilita la posibilidad de designar perito de parte [Apelación 316-2024, Corte Suprema, ff. jj. 11-13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Hay fraude a la ley laboral en contratos modales, de acuerdo con el art. 77, inc. d) de la LPCL, cuando la naturaleza de los servicios a contratar se relacione con actividades ordinarias y permanentes [Casación 7401-2023, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![No basta, para condenar a la persona jurídica, acreditar el delito de la persona física, sino que se requiere demostrar un defecto estructural en los modelos de gestión, vigilancia y supervisión [SAN 4223/2025, ff. jj. 1.4-1.5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-JUEZ-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La sola inexistencia de un modelo de prevención (compliance) que impida a u obstaculice la comisión de delitos no basta para atribuir responsabilidad penal a la persona jurídica si no se verifica que los directivos obraron en nombre y provecho de la entidad (España) [SAN 4047/2025, f. j. 507]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Curso modelo de preparación para el examen PROFA [GRATUITO]. Inicio: 27 NOV](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/MODELO-PREPARACION-EXAMEN-PROFA4-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Servir declara nula «carta de no renovación» de trabajadora CAS en estado de gestación por falta de motivación [Res. 004712-2025-Servir/TSC-Segunda Sala]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/03/embarazo-mujer-trabajo-salud-bebe-LPDerecho-218x150.jpg)
![Servir: ¿Cómo se pagan las horas extras en el sector público? [Informe Tecnico 002049-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/estres-laboral-explotacion-horas-extras-trabajador-tiempo-horario-noche-despido-LPDerecho-218x150.png)

![Es inconstitucional que los plazos de prescripción de la ejecución de la pena se suspendan mediante un decreto de urgencia, una resolución administrativa o un criterio judicial interpretativo, pues están regulados por una norma de rango legal [Exp. 04535-2023-PHC/TC, ff. jj. 16-17]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-4-LPDerecho-218x150.jpg)


![Reglamento de la Ley que crea un régimen especial para el Centro Histórico de Lima [Decreto Supremo 274-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/CENTRO-HISTORICO-LIMA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Reglamento del registro nacional de la persona con discapacidad del Conadis [Resolución de Presidencia D000253-2025-Conadis-PRE]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/Persona-con-discapacidad-LPDerecho-218x150.png)
![Municipalidad no puede prohibir la publicidad exterior luminosa [Resolución 0416-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley 29571) [actualizado 2025] Codigo proteccion defensa consumidor - LPDercho](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/Codigo-proteccion-defensa-consumidor-LPDercho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)





![[VÍDEO] ¿Quieres postular a la Fiscalía? Estas son las preguntas que hacen en las entrevistas](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/postular-fiscalia-preguntas-entrevista-LP-218x150.jpg)







![[Precedente vinculante] Bonificación por preparación de clases debe calcularse sobre la remuneración total o íntegra del docente [Casación 34397-2023, Lima] Profesor-docente-catedratico-universidad-clases-colegio-alumnos-LP Derecho](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/Profesor-docente-catedratico-universidad-clases-colegio-alumnos-LP-Derecho-218x150.png)


![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)




![Hay fraude a la ley laboral en contratos modales, de acuerdo con el art. 77, inc. d) de la LPCL, cuando la naturaleza de los servicios a contratar se relacione con actividades ordinarias y permanentes [Casación 7401-2023, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-100x70.png)




![[VÍDEO] ¿Cómo citar jurisprudencia del TC y la Corte Suprema? Cómo citar jurisprudencia del TC y la Corte Suprema](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/06/Como-citar-jurisprudencia-del-TC-y-la-Corte-Suprema-LPDerecho-324x160.png)