La periodista y jefa de Investigaciones de Panamericana TV, Karla Ramírez, señaló que desde la Dirección de Inteligencia del Ministerio del Interior se estaría planificando un atentado en su contra. Según indicó, el ataque buscaría simular un hecho de «delincuencia común violenta». En respuesta, el ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, rechazó la acusación y sostuvo que cualquier diferencia se resolverá en el marco judicial.
En un video difundido el 31 de agosto mediante su cuenta de X, Ramírez sostuvo que existe una carpeta con seguimientos hacia su persona. Además, mencionó que existe un esquema que incluye a sus familiares directos, precisando:
Hemos sido informados que en la Dirección de Inteligencia del Ministerio del Interior se viene planificando un ataque, un atentado en mi contra que buscaría disfrazarse con la fachada de delincuencia común, un asalto, un robo violento. Sabemos también que existe una carpeta con seguimientos hacia mi persona e incluso se ha hecho un esquema con mis padres, mis hermanos, mis hijos.
Precisó que la amenaza se daría en el marco de las investigaciones periodísticas realizadas junto a Panorama y la unidad de investigación de Panamericana sobre la mina El Dorado. En este caso se habrían revelado audios que comprometen al general en actividad Ántero Mejía Escajadillo, quien, de acuerdo con el reportaje, reconoció su participación en dicha operación minera tras la difusión de grabaciones.
La periodista vinculó estos hechos con el entorno del Ejecutivo, señalando que «los involucrados en este caso son dos de los hombres más poderosos del país, el ministro de Justicia Juan José Santiváñez y el hermano presidencial, Nicanor Boluarte». En su mensaje pidió garantías para su seguridad y la de su familia, afirmando que las amenazas no la amedrentan y que continuarán con las investigaciones.
Consultado por RPP, Santivañez precisó que en el pasado presentó denuncias contra la periodista, aunque no fueron admitidas, y descartó cualquier acción legal adicional en este momento. Asimismo, negó la denuncia:
Rechazamos absolutamente las manifestaciones brindadas por la periodista Karla Ramírez. […] Yo sí tengo diferencias con alguna persona, las arreglo en los tribunales. Mucho menos el Gobierno puede instrumentalizar cualquier tipo de situación ajena a la ley y, por el contrario, estamos para garantizar los derechos.
Por su parte, el jefe del Estado Mayor de la Policía Nacional, José Arriola, informó que mantiene disposición al diálogo. «Le he dicho que cualquier coordinación, no escatime (en comunicarse conmigo)», sostuvo en su comunicación con los medios.
El caso se desarrolla luego de la difusión del reportaje de Panorama, que reveló audios en los que el general Mejía Escajadillo discutía con otros socios sobre pérdidas millonarias en la mina El Dorado, admitiendo posteriormente su participación. La investigación periodística apunta a que esta operación minera involucraría a altos mandos policiales, así como a figuras políticas.