Un operador de la Línea 100 y abogado de profesión, identificado como José Luis Merino Vega, fue sancionado por brindar una atención deficiente a una usuaria. La mujer se comunicó con el trabajador para denunciar que fue amenazada de muerte por su expareja y que el sujeto, además, pretendía acercarse a su domicilio para agredirla.
La Línea 100, que forma parte del Programa Nacional AURORA del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), es un servicio gratuito que opera las 24 horas del día. Tiene como objetivo brindar «información, orientación, consejería y soporte emocional en quechua, aimara y castellano para las personas afectadas por hechos de violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, o aquellas que conozcan un caso».
Casi un año después de lo ocurrido, el 9 de julio del presente año, la Unidad de Gestión del Talento Humano e integridad del MIMP resolvió imponerle a Merino una suspensión de cinco días sin goce de haber. La medida le fue notificada el día 15 del mismo mes.
«Llame al 105»
Merino Vega recibió una llamada el 1 de junio del 2022 a las 4:54 a. m. Durante la comunicación telefónica, una mujer aseguró estar asustada porque su expareja, al que ya había denunciado hace tres años por violencia familiar, había llamado para amenazarla de muerte.
La denunciante, quien aseguró contar con medidas de protección tras la primera denuncia, informó lo siguiente: «[Él dice que vendrá] a casa de mi mamá a pegarme o a matarme, dice que se ha salido a tomar». Pese a ello, el letrado solo atinó a pedirle que se comunique con la central policial: «105, señora. Tiene que ir a la comisaría, pues. [Llame al] 105. (…) Si no hay hechos de violencia yo no puedo hacer nada».
«No, sí, pero él ahorita me acaba de llamar, me ha amenazado de que está viniendo para que me mate. (…) Yo estoy en casa de mi mamá», respondió la agraviada, quien no descartó ponerse en contacto, posteriormente, con la Policía. Sin embargo, el operador volvió a insistir: «Ahorita puede usted irse a la comisaría».
Luego de esta indicación, la mujer culminó la llamada. «Ya, joven», acotó; y en seguida se produjo un silencio. La llamada duró tan solo 60 segundos. 23 minutos después, según el informe, «se advierte que el profesional no realiza [una] rellamada a la usuaria».
Percatándose de la situación, la supervisora del trabajador le remite un correo institucional con «la observación de la atención realizada» y con el pedido de devolver la llamada a la denunciante. Desde las 5:19 a las 5:22 a. m., se advirtió que el trabajador no realizó ninguna gestión. Entonces, la supervisora le escribió a su cuenta de WhatsApp personal, pero tampoco encontró una respuesta inmediata.
A las 5:26 a. m., 30 minutos después de la primera comunicación, Merino Vega por fin realizó la llamada correspondiente. Luego de tres intentos fallidos, pudo recoger los datos básicos de su interlocutora y generó una ficha de derivación. Sin embargo, categorizó el caso como «nivel de riesgo leve». Las autoridades consignaron lo siguiente sobre su accionar:
El profesional solo se limita a indicar [a la denunciante] que se acerque a la comisaría o se comunique al 105 por considerar que no existe hechos de violencia y no puede hacer nada; sin realizar mayores gestiones como lo especifica el protocolo, asimismo no brinda mayor orientación sobre el proceso de la denuncia, así como de los servicios de ayuda intra e inter institucional, mostrándose el profesional durante la atención desinteresado y rígido, además con evidente premura para concluir la atención.
Lea más | Multan a abogado por faltar a la verdad al sostener que no fue notificado en proceso
Conducta repetitiva
Según el Estado Situacional del Personal Observado – Línea 100, no sería la primera vez que Luis Merino Vega habría prestado la misma atención. Entre los meses de noviembre y diciembre del 2017, el abogado recibió la siguiente observación: «Falta de empatía con los usuarios. Elaboración de fichas de derivación con escasa información».
El 10 de agosto del 2020, además, recibió un correo de su supervisora en el cual se le recomendaba lo siguiente:
Reforzar la técnica de la escucha activa en su atención a la usuaria; recordar en todo momento, en todas las fases de la atención a la usuaria: primer contacto, exposición del problema, indagación, exploración y acciones, la no revictimización en la intervención; evitar repetir lo descrito por la/el usuaria/o, especialmente si son palabras o frases que en su momento le han ocasionado lesiones en su indemnidad mental o corporal; brindar información a la usuaria de las oportunidades de denuncia que en la actualidad se encuentran disponibles de manera virtual y registrar en el SIRA un resumen detallado y específico de las acciones realizadas en la atención telefónica.
Asimismo, los días 20, 21 y 27 de octubre de 2020, el operador presentó irregularidades en su horario de trabajo. Por ejemplo, registró su horario de conexión a la 1:47 a. m., 3:15 a. m. y 1:57 a. m. en distintos días, respectivamente, a pesar de que su turno iniciaba a la 1:00 a. m. y finalizaba a las 7:00 a. m.
Lea más | Sancionan a abogado por entregar «resoluciones judiciales falsas» a su cliente
¿Cuáles fueron las infracciones cometidas?
Según el documento, Merino Vega vulneró el literal d) del artículo 85 de la Ley del Servicio Civil Ley 30057, pues inobservó sus responsabilidades al no cumplir con una atención eficiente ni orientación oportuna, así como no recolectar los datos mínimos de la usuaria.
De acuerdo al informe D000034-2022.MIMP-AURORA-LINEA 100-OVC, con fecha 15 de junio de 2022, el coordinador informó a la encargada de la Subunidad de Gestión de los Servicios de Atención y Protección que el servidor no realizó «los procedimientos de atención de casos conforme lo señala el Protocolo de Línea 100».
A través de la Resolución de Acto de Inicio de Procedimiento Administrativo Disciplinario 003-2023-MIMP/AURORA/UAP, del 13 de julio de 2023, se dio inicio al proceso disciplinario en contra de José Luis Merino Vega. La sanción se impuso casi un año después.
RESOLUCION DE LA DIRECCION DE LA UNIDAD DE GESTION DEL TALENTO HUMANO E INTEGRIDAD
N° 0119 -2024-MIMP/AURORA/UGTHI
Lima, 09 de julio de 2024
VISTO: El Acto de Inicio de Procedimiento Administrativo Disciplinario, N° 003-2023-MIMP/AURORA/UAP, de fecha 13 de julio de 2023, el Informe de Instrucción N° 003- 2024-MIMP/AURORA/UAP de fecha 05 de julio de 2024, investigación practicada en el Expediente N° 1212, y demás documentos relacionado a la investigación seguida en contra del investigado José Luis Merino Vega, en su desempeño como Profesional de la Línea 100 del Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar – AURORA, y;
CONSIDERANDO:
Que, mediante La Resolución de Acto de Inicio de Procedimiento Administrativo Disciplinario N° 003-2023-MIMP/AURORA/UAP, de fecha 13 de JULIO de 2023, se dio inicio al Procedimiento Administrativo Disciplinario en contra del servidor José Luis Merino Vega en su desempeño como Profesional de la Línea 100 del Programa Nacional AURORA, mediante lo cual, después de haber realizado la evaluación respectiva, la Unidad de Gestión del Talento Humano e Integridad del Programa Nacional AURORA, en su calidad de Órgano sancionador del presente Procedimiento Administrativo Disciplinario, procede a emitir el acto administrativo que debidamente notificado, culminara el referido procedimiento;
ANTECEDENTES Y DOCUMENTOS QUE DIERON LUGAR AL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO
Que, mediante el informe N° 004-2022-MIMP/AURORA-SAP/LINEA100KMRY de fecha 08 de junio de 2022, la supervisora de madrugada de la Línea 100 informa al Coordinador II de este servicio una presunta falta administrativa cometida en el desempeño de sus funciones por parte del servidor José Luis Merino Vega en agravio de la usuaria Angy Izaguirre García, en razón de haber inobservado el protocolo de atención de la Línea 100 así como también haber inobservado las disposiciones del área de supervisión.
[Continúa…]
![Reglamento del Decreto Legislativo 1267, Ley de la Policía Nacional del Perú [Decreto Supremo 012-2025-IN] Policía](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Policia-PNP-oficial-LPDerecho-4-218x150.jpg)
![No se requiere que el fiscal postule expresamente la prueba indiciaria, porque es un método de razonamiento probatorio que puede ser empleado por el juez, siempre que derive de hechos acreditados y se debata en el juicio oral [Apelación 278-2024, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBRO-JUEZ-LEY-LPDERECHO-218x150.jpg)
![No es posible excluir la prueba por errores advertidos posteriormente en la justicia brasileña, máxime si no se acredita una actuación deliberadamente ilícita de la fiscalía en su obtención (caso Lavajato) [Exp 00017-2017-114, f. j. 9]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aun cuando la colusión es un delito de encuentro, ello no excluye la aplicación de la agravante por pluralidad de agentes; si participan más de dos personas [Casación 1379-2017, Nacional, f. j. 26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![TC: Entidades jurisdiccionales están obligadas únicamente a emitir y/o entregar información (en caso se solicite) o a facilitar la ruta de acceso a la información indicada respecto de dicha función (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-tc-precedente-LPDerecho-218x150.png)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aprueban nueva escala remunerativa para los servidores de apoyo a la función fiscal y administrativo del Ministerio Público [DS 241-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2019/09/trabajador-ministerio-publico-fiscal-intervencion-LPDerecho-218x150.png)
![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Reglamento del DL 1219 que fortalece la función criminalística policial [Decreto Supremo 011-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-interior-Mininter-LPDerecho-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Ejecución Penal para adecuarlo a la Ley que incorpora a adolescentes de 16 y 17 años al sistema penal [DS 022-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/adolescentes-como-sujetos-imputables-del-sistema-penal-por-la-comision-de-delitos-graves-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)







![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Aprueban nueva escala remunerativa para los servidores de apoyo a la función fiscal y administrativo del Ministerio Público [DS 241-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2019/09/trabajador-ministerio-publico-fiscal-intervencion-LPDerecho-100x70.png)
![Reglamento del Decreto Legislativo 1267, Ley de la Policía Nacional del Perú [Decreto Supremo 012-2025-IN] Policía](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Policia-PNP-oficial-LPDerecho-4-100x70.jpg)
![No se requiere que el fiscal postule expresamente la prueba indiciaria, porque es un método de razonamiento probatorio que puede ser empleado por el juez, siempre que derive de hechos acreditados y se debata en el juicio oral [Apelación 278-2024, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBRO-JUEZ-LEY-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-100x70.jpg)


![URGENTE: Ciudadanos pueden conocer el estado de los plazos de un proceso de colaboración eficaz [Res. 002592-2025-JUS/TTAIP-Primera Sala]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-juez-jueza-justicia-esposas-penal-criminal-sentencia-defensa-LPDerecho-324x160.jpg)