El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial aprobó, mediante la Resolución Administrativa 000237-2025-CE-PJ, la asignación de roles específicos para la gestión de riesgos que afectan la integridad pública dentro de la institución.
Esta medida responde a los lineamientos establecidos en la Guía para la gestión de riesgos que afectan la Integridad Pública, aprobada por la PCM, y se basa en la identificación de los procesos estratégicos, operativos y de soporte del Poder Judicial.
La iniciativa permitirá identificar, prevenir y mitigar riesgos institucionales, promoviendo una administración de justicia más transparente y eficiente.
En el transcurso del día el Poder Judicial publicará el anexo.
Aprueban asignación de roles para la gestión de riesgos que afectan la Integridad Pública del Poder Judicial
Consejo Ejecutivo
RESOLUCIóN ADMINISTRATIVA N° 000237-2025-CE-PJ
Lima, 11 de julio del 2025
VISTOS:
El Oficio N° 000729-2025-GG-PJ, de la Gerencia General del Poder Judicial, que contiene el Informe N° 000720-2025-GAJ-GG-PJ, de la Gerencia de Asesoría Jurídica, y el Informe N° 000017-2025-UI-PJ de la Funcionaria Responsable de la Unidad de Integridad del Poder Judicial, sobre la asignación de roles para la gestión de riesgos que afectan la Integridad Pública del Poder Judicial.
Inscríbete aquí Más información
CONSIDERANDO:
Primero. Que, la “Guía para la gestión de riesgos que afectan la Integridad Pública”, aprobada por Resolución N° 001-2023-PCM/SIP, tiene como objetivo desarrollar pautas generales para la gestión de riesgos que afectan la integridad pública, a fin de orientar a las entidades del Estado en el proceso de implementación del componente de Gestión de Riesgos del Modelo de Integridad establecido para las entidades del sector público.
Segundo. Que, la “Guía para la gestión de riesgos que afectan la Integridad Pública”, puede ser aplicada en todas las entidades de la Administración Pública comprendidas en el Artículo I del Título Preliminar del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley de Procedimiento Administrativo General, aprobado mediante Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, entre ellas el Poder Judicial.
Tercero. Que, en esa línea, las pautas contenidas en la “Guía para la gestión de riesgos que afectan la Integridad Pública”, se encuentran alineadas a los estándares nacionales definidos en la Política Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción y los lineamientos para fortalecer una cultura de integridad en las entidades del sector público.
Cuarto. Que, a través del Informe N° 000017-2025-UI-PJ, de la Unidad de Integridad del Poder Judicial, se desprende que conforme el numeral 5.2 de la Guía para la gestión de riesgos que afectan la Integridad Pública”, las entidades deben diseñar e implementar intervenciones públicas que respondan a las necesidades y expectativas de la ciudadanía, con la meta de mejorar su bienestar. Eso se logra proveyendo productos (bienes, servicios y/o regulaciones) a través de sus procesos operativos o misionales y sus procesos de soporte.
Quinto. Que, en esa línea, la Unidad de Integridad indica que del mapa de procesos del Poder Judicial ha definido los procesos jurisdiccionales y administrativos, mediante los procesos estratégicos, operativos y de soporte, de acuerdo con lo siguiente:
• Procesos Estratégicos. Son los que definen las políticas, el planeamiento institucional, las estrategias, los objetivos y metas del Poder Judicial, que aseguren la provisión de los recursos necesarios para su cumplimiento y que influyen procesos de seguimiento, evaluación y mejora del Poder Judicial.
Lo conforma la Gestión Jurisdiccional, Gestión de Control Jurisdiccional y Gestión de Imagen y de Comunicaciones.
• Procesos Operativos. Los procesos operativos, también llamados misionales son los que se encargan de elaborar los productos previstos por el Poder Judicial, por lo que tienen una relación directa con las personas que lo reciben.
Lo conforma la Gestión del Proceso Penal, Gestión de Proceso Civil, Gestión del Proceso Familia, Gestión del Proceso Laboral, Gestión del Proceso Constitucional y Gestión del Proceso Contencioso Administrativo.
• Procesos Soporte. Llamado también de apoyo, son los que proporcionan los recursos para elaborar los productos previstos por la entidad.
• Lo conforma la Gestión de Recursos Financieros, Gestión de Recursos Humanos, Gestión de Abastecimiento, Gestión de Servicios al Usuario, Gestión Documental, Gestión de Tecnología de la Información, Gestión de Seguridad, y Asesoría Jurídica.
Sexto. Que, la Gerencia de Asesoría Jurídica informó que luego de analizar el contenido y alcances de la propuesta realizada por la Unida de Integridad, a través del Informe N° 000017-2025-UI-PJ, emite opinión legal favorable sobre la propuesta de asignación de roles para la gestión de riesgos que afectan la Integridad Pública en el Poder Judicial; ya que fue formulado siguiendo las disposiciones establecidas en la “Guía para la gestión de riesgos que afectan la Integridad Pública”, aprobada por Resolución N° 001-2023-PCM/SIP.
Sétimo. Que, el artículo 82, inciso 26), del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial determina como función y atribución del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, la adopción de acuerdos y demás medidas necesarias para que las dependencias de este Poder del Estado funcionen con celeridad y eficiencia y teniendo en cuenta el propósito de brindar un mejor servicio a la ciudadanía, deviene en pertinente aprobar la asignación de roles para la gestión de riesgos que afectan la Integridad Pública del Poder Judicial.
En consecuencia; en mérito al Acuerdo N° 927-2025 de la vigésima novena sesión descentralizada del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, llevada a cabo en la Corte Superior de Justicia de Ancash, de fecha 9 de julio de 2025, realizada con la participación de las señoras Tello Gilardi y Barrios Alvarado, y los señores Bustamante Zegarra, Cáceres Valencia y Zavaleta Grández; en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 82 del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Por unanimidad,
Inscríbete aquí Más información
SE RESUELVE:
Artículo Primero.- Aprobar la asignación de roles para la gestión de riesgos que afectan la Integridad Pública del Poder Judicial.
Artículo Segundo.- Publicar la presente resolución y el documento aprobado, en el Portal Institucional del Poder Judicial (www.pj.gob.pe), para su difusión y cumplimiento.
Artículo Tercero.- Notificar la presente resolución a la Presidencia del Poder Judicial, Presidencias de las Salas de la Corte Suprema de Justicia de la República, Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial, Oficina de Administración de la Corte Suprema de Justicia de la República, Presidentes de la Cortes Superiores de Justicia del país, Órgano de Control Institucional, Procuraduría Pública del Poder Judicial; y a la Gerencia General del Poder Judicial, para su conocimiento y fines pertinentes.
Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.
JANET TELLO GILARDI
Presidenta