FUNDAMENTO DESTACADO: 7. En el presente caso, las restricciones establecidas por los contratantes en la cláusula octava del contrato de compraventa inscrito en el asiento C00001 de la partida que se pretende rectificar, no versan sobre la disposición y/o gravamen del predio, sino sobre el uso y disfrute del derecho de propiedad del predio que se transfirió.
Entonces, siendo que las limitaciones pactadas en la cláusula octava restringen los atributos de la propiedad respecto al uso y disfrute, estas en aplicación del articulo 926 del Código Civil son inscribibles para que surtan efecto frente a terceros.
Por tanto, ante la solicitud del interesado de que se publiciten y no existiendo obstáculo en la partida que impida dicha inscripción corresponde que se proceda con su registro.
Más aún, según el titulo archivado N° 1041579-2016 que dio mérito a la inscripción de la compraventa y la servidumbre se verifica que el acto contenido en el título de «restricción contractual» recibió en su momento calificación positiva.
En consecuencia, se revoca la tacha sustantiva formulada al título.
TRIBUNAL REGISTRAL
RESOLUCIÓN No. 2044 -2017-SUNARP-TR-L
Lima, 13 de setiembre 1017
APELANTE: MARÍA ALEJANDRA BUENDÍA JARA
TíTULO: N° 887275 del 27/4/2017.
RECURSO: H.T.D. N° 9 01-2017.046356 del 9/6/2017.
REGISTRO: Predios de Lima.
ACTO(s): Restricciones convencionales a la propiedad.
SUMILLA:
Restricciones convencionales al uso y disfrute de la propiedad.
Las restricciones convencionales a la propiedad establecidas por pacto, referentes al uso y/o al disfrute de un predio, constituyen acto inscribible.
I. ACTO CUYA INSCRIPCIÓN SE SOLICITA Y DOCUMENTACIÓN PRESENTADA
Mediante el título venido en grado de apelación se solicita la rectificación de la partida N° 42822485 del Registro de Predios de Lima en virtud del titulo archivado N° 1041579 del 30/6/2016, a fin de publicitar la limitación de derechos contemplados en la cláusula octava del contrato de compraventa que corre inscrito en el asiento C00001 de la citada partida.
Para tal efecto se adjuntaron los siguientes documentos:
– Solicitud de rectificación del 27/4/2017.
– Copia simple de la esquela de liquidación del título N° 2016-01041579 así como de los asientos extendidos en virtud de dicho título.
– Copia simple de la Resolución NO569-2017-SUNARP-TR-L del 15/3/2017,
II. DECISIÓN IMPUGNADA
El registrador público del Registro de Predios de Lima Enrique Camilo Lisno Apaza tachó sustantiva mente el titulo en los siguientes términos:
Tacha sustantiva:
Se tacha sustantivamente el presente título de conformidad con el Art. 42 literal b) del Reglamento General de los Registros Públicos, por contener acto no inscribible (en este caso la rectificación solicitada se refiere a restricciones internas entre las partes); toda vez que la solicitud de inscripción versa sobre corrección de error material contenido en su escrito, no corresponde por tanto a este ente efectuar la rectificación solicitada.
Se deja constancia que de conformidad con la precisión del Precedente aprobado en el Pleno XCIV relativo a restricciones convencionales de la propiedad.
«Las restricciones convencionales de la propiedad establecidas por pacto no pueden comprender – de manera absoluta, relativa ni temporal-, los atributos de enajenación o gravamen del bien, salvo que la Ley lo permita, conforme con lo previsto por el artículo 882 del Código Civil, pues existe un interés superior de que los bienes circulen libremente en el mercado.
Criterio adoptado en las Resoluciones N° 019-2008-SUNARP-TR-A del
18/1/2008 y N° 086-2009-SUNARP-TR-A del 6/3/2009.
[Continúa…]

![Curso modelo de preparación para el examen PROFA [GRATUITO]. Inicio: 27 NOV](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/MODELO-PREPARACION-EXAMEN-PROFA4-LPDERECHO-218x150.jpg)


![[Auto] No todos los casos que conozca el TC, vía RAC, requieren programación de audiencia pública, sino solo aquellos que exigen pronunciamiento de fondo y cuando el Pleno lo considere indispensable [Exp. 04810-2024-PA/TC, ff. jj. 6-7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/Logo-LP-con-fondo-guinda-LPDERECHO-218x150.png)
![La acusación debe contener los elementos fácticos del tipo, las circunstancias de responsabilidad del encausado y la precisión de las acciones o expresiones consideradas delictivas, sin que se requiera un relato exhaustivo ni la incorporación de todos los elementos de convicción que obren en la investigación preparatoria [Apelación 362-2024, Arequipa, f. j. 5.4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-BALANZA-LIBROS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La periodicidad del control biométrico cada 60 días es insuficiente frente al riesgo generado por la conducta procesal del encausado—cambio de líneas telefónicas, inconcurrencia a citaciones fiscales, intimidación a familiares de la víctima, etc.—, pues hay la posibilidad de que se desplace fuera del lugar, dificulta el rastreo y erosiona la finalidad de evitar la fuga u obstrucción; por ello, el control mensual resulta más proporcional y menos gravoso que otras medidas [Apelación 333-2025, Corte Suprema, f. j. 12]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![No es relevante que, tras resolverse la nulidad, el juez diese por instalado el juicio oral, pues este ya se encontraba jurídicamente instalado con la concurrencia de las partes procesales obligatorias; de ahí que se pudo discutir y resolver el incidente [Casación 3804-2025, Nacional, f. j. 6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)
















![[Voto singular] De «sujeto» a «objeto» del proceso: debe acreditarse peligro procesal para dictar prisión preventiva; de lo contrario, esta medida cautelar se convertiría en una sanción [Exp. 03217-2022-PHC/TC, ff. jj. 7-8] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg)


![Nombran a fiscal adjunto provincial y disponen su incorporación al Equipo Especial de Fiscales que investiga a Odebrecht [Resolución 3545-2025-MP-FN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-publico-fiscalia-nacion-LPDerecho-218x150.jpg)
![Prorrogan asignaciones temporales de 95 plazas de fiscales adjuntos provinciales para atención de casos de flagrancia [Resolución 3540-2025-MP-FN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/ministerio-publico-fachada-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley 29571) [actualizado 2025] Codigo proteccion defensa consumidor - LPDercho](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/Codigo-proteccion-defensa-consumidor-LPDercho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)



![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)






![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Condición de residente no exime a médico de responsabilidad civil por indebida extirpación de órganos [Exp. 51099-2005]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-estetocopio-medico-leyes-doctor-cirujano-enfermero-LPDerecho-324x160.jpg)