Faltan días para el inicio de la fiesta más grande del deporte rey, pero a nivel mundial muchos no se sienten con ánimo festivo. Una serie de restricciones importantes, que van desde la prohibición del alcohol o las muestras de afecto, hacen creer que este Mundial Catar 2022 será recordado y debatido por muchos temas que no corresponden a la velocidad del balón sobre el gras.
En este post vamos a revisar algunas de las prohibiciones que deberán afrontar tanto jugadores e hinchas que llegarán al país asiático en búsqueda de la pasión que el balompié garantiza cada cuatro años. Y usted decidirá si el Mundial (o la pelota) se han manchado).
¿Qué es la sharía?
Al ser una página llamada LP Derecho, no podemos hablar del Mundial de Catar sin explorar la ley. La sharía o ley islámica es el sistema legal islámico que ha originado todas las polémicas que han invadido las redes sociales.
En árabe sharía significa «el camino claro hacia el agua» y es un nombre casi poético que protege al código de conducta en la vida de los musulmanes, cuyo seguimiento se considera que «conduce a la salvación».
Su origen reside en dos textos sagrados de los musulmanes: el Corán y los hadices. El primero es el libro sagrado del islam, entiéndase como la palabra de Dios revelada al profeta Mahoma. Lo segundo son los dichos y acciones del mismo personaje, las frases célebres en las que plasmó guías para la vida cotidiana.
La sharía enumera algunos delitos como el robo y el adulterio, determinando los respectivos castigos si las acusaciones cumplen con un estándar de prueba. Pero a la par ofrece orientación moral y espiritual en aspectos del día a día. Por ejemplo, explica cuándo y cómo orar, o el proceso adecuado para casarse y divorciarse.
En sí, la sharía no prohíbe a las mujeres salir de casa sin un acompañante masculino ni les impide trabajar en la mayoría de los empleos. Estas son interpretaciones que se aplican en regímenes más autoritarios, ya que este código permite diferentes lecturas acorde al contexto cultural de los países que la ejecutan.
Con esto claro, veamos algunas de las prohibiciones de la sharía que podrían afectar a seleccionados e hinchas que llegarán a este país en estos días de Mundial.
1. Venta y consumo de alcohol
El marco legal de la sharía precisa que “quien tome cualquier bebida alcohólica en un espacio público o abra una tienda o una casa para vender alcohol será castigado con hasta 6 meses de reclusión y una multa de 3.000 riyals. Es decir, casi 800 dólares.
La FIFA y Catar tenían un acuerdo inicial que permitía que las bebidas alcohólicas en el Mundial de Catar 2022 se comercializaran en bares y restaurantes para extranjeros a precios bastante elevados, pero la nación árabe ha cambiado de opinión faltando horas para la inauguración del evento. El principal afectado, además del fanático consumidor de bebidas que alegran el alma, es Budweiser, que ve comprometido un acuerdo millonario que tenía con la organización futbolera.
Normalmente, en Catar se sirven bebidas alcohólicas a extranjeros en algunos hoteles exclusivos y en todo el país solo existe un lugar donde comprarlo fuera de estos espacios. Y no es un proceso sencillo. El comprador debe llevar una carta de la empresa para la que trabaja autorizándolo a beber alcohol y su sueldo, porque solo se pueden adquirir bebidas según un porcentaje del salario.
2. Sexo extramatrimonial
Las relaciones sexuales entre personas que no estén casadas legalmente son penadas con hasta 7 años de prisión por la legislación catarí. Y la sharía determina que en algunos casos la pena puede llegar a 15 años, como por ejemplo cuando un tutor tiene relaciones con la persona que tiene a su cargo.
Algunas de las precisiones particulares de la sharía realmente son llamativas. En una de ellas, por ejemplo, se estipula que «quien tenga relaciones con una mujer mayor de 16 años sin forzarla, sabiendo que no podrá casarse, jamás o de manera temporal, con ella será sentenciado con hasta 15 años de cárcel». Y una sanción similar recibiría la mujer en cuestión.
Para evitar el sexo extramatrimonial, las muestras de afecto en público pueden ser motivo de amonestación y de detención, incluso entre familiares hasta determinar que realmente exista el vínculo en cuestión.
3. Comunidad LGTB+
Si bien las personas pertenecientes a la comunidad LGBT+ ingresarán al país y a los partidos sin problemas, ser homosexual no es legal en este país. ¿Por qué? La sharía determina que las relaciones sexuales consentidas entre hombres mayores de 16 años están penadas con hasta siete años de cárcel.
En el caso en el que los condenados sean musulmanes, además de ser encarcelados, pueden ser sentenciados a la flagelación o a la pena de muerte, si es que los señalados como homosexuales estaban casado en matrimonios heterosexuales y engañaban a sus parejas. Además, la sharía determina penas de uno a tres años para aquellos que «instiguen» o «induzcan» a otro hombre a «cometer un acto de sodomía o inmoralidad».
4. Venta y consumo de drogas
La sharía precisa que “quien posea, adquiera, compre, reciba, transporte, administre, intercambie o venda estupefacientes”, será arrestado y obligado a cumplir una condena que va de los 7 a 15 años».
El uso personal, en caso de no estar justificado por un médico, puede ser castigado con una pena de entre 2 y 5 años de cárcel y una multa de entre 50 000 y 100 000 riyals. Es decir, más de 26 000 dólares.
Además, la sharía determina que se puede imponer también la internación del «adicto» en un sanatorio del Ministerio de Salud. Sea un ciudadano nacional o extranjero.
5. Apuestas
En el Perú se ha normalizado la existencia de las apuestas alrededor del fútbol, pero en Catar esto no es posible. Si se es descubierto llevando adelante apuestas o juego clandestino, la sanción de la sharía es equivalente a 3 meses de detención y una sanción económica de 3.000 riyals.
6. Tomar fotos
Esto no obedece a la sharía, sino al gobierno. En Catar no está permitido tomar fotos de edificios militares, gubernamentales, religiosos o a las mujeres cataríes. La fotografía profesional por parte de los periodistas, influencers o alguna persona que tenga una cámara profesional debe ser tramitada con la Agencia de Noticias de Catar (QNA).
La toma de fotografías no es delito grave, todo está dirigido a qué tan ofensivas sean porque las imágenes no deben dañar la imagen del país. Lo más grave que se puede tener por infringir este aspecto en el país es una multa o arresto temporal.
6. Ofensas al Islam
Los ataques verbales hacia su religión son duramente reprendidos por la sharía, que determina penas superiores a los 10 años de cárcel para aquellos que:
- Insulten a Alá, ya sea de forma escrita, a través de un dibujo o un gesto.
- Ofendan al Corán.
- Ofendan a la religión islámica o alguno de sus ritos dictados.
- Agravien a alguno de los profetas ya sea de forma escrita, a través de un dibujo o expresión determinada.
¿Qué te parece todo esto? Cuéntanos en los comentarios.
![No procede trasladar la responsabilidad a una persona jurídica por «sucesión empresarial encubierta» cuando la incorporación de los inmuebles de la empresa involucrada obedeció a un fideicomiso por impago, ni por coincidencia de personal o por la participación de un socio sin control en los órganos de dirección y gestión [Casación 3328-2023, Nacional, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)
![La devolución de los bienes hurtados no elimina la intención delictiva, máxime si fue tardía y se produjo tras iniciarse la investigación, pues ello revela un ánimo de ocultamiento y no de reparación voluntaria [Casación 1634-2022, Huánuco, f. j. 20]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)
![Robo: Agravante por pluralidad de agentes se configura a pesar de que el otro interviniente no haya sido identificado; basta acreditar objetivamente la actuación conjunta [RN 315-2025, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-JUEZ-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-JUEZ-DOCUMENTO-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)

![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)







 
            
 
				![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)



![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-100x70.png 100w)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-100x70.jpg 100w)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-100x70.png 100w)

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-100x70.jpg 100w)
![El levantamiento de los impedimentos permanentes e inhabilitaciones definitivas inscribibles en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles será por mandato judicial (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 01962-2021-PA/TC, ff. jj. 41, 48-50]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LEVANTAMIENTO-IMPEDIMENTOS-PERMANENTES-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LEVANTAMIENTO-IMPEDIMENTOS-PERMANENTES-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)

![Directiva sobre notificaciones electrónicas en el Sistema Nacional de Control [Resolución de Contraloría 479-2025-CG]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-LPDerecho-100x70.jpg 100w)
![Sunarp amplía presentación electrónica de partes consulares para actos vinculados al otorgamiento de poder [Resolución 00164-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-LOGO-lp-derecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-LOGO-lp-derecho-100x70.jpg 100w)
![Reglamento de la Ley que habilita plazo excepcional para evaluar beneficios extraordinarios de trabajadores 276 [Decreto Supremo 230-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-100x70.jpg 100w)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-100x70.png 100w)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-100x70.jpg 100w)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)


 
				







![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg 100w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg 218w)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg 100w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-218x150.jpg 218w)
![Reglamento de la Ley que habilita plazo excepcional para evaluar beneficios extraordinarios de trabajadores 276 [Decreto Supremo 230-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-100x70.jpg 100w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-218x150.jpg 218w)
![No procede trasladar la responsabilidad a una persona jurídica por «sucesión empresarial encubierta» cuando la incorporación de los inmuebles de la empresa involucrada obedeció a un fideicomiso por impago, ni por coincidencia de personal o por la participación de un socio sin control en los órganos de dirección y gestión [Casación 3328-2023, Nacional, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-324x160.jpg 324w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-533x261.jpg 533w)
![La devolución de los bienes hurtados no elimina la intención delictiva, máxime si fue tardía y se produjo tras iniciarse la investigación, pues ello revela un ánimo de ocultamiento y no de reparación voluntaria [Casación 1634-2022, Huánuco, f. j. 20]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg 100w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg 218w)




![No procede trasladar la responsabilidad a una persona jurídica por «sucesión empresarial encubierta» cuando la incorporación de los inmuebles de la empresa involucrada obedeció a un fideicomiso por impago, ni por coincidencia de personal o por la participación de un socio sin control en los órganos de dirección y gestión [Casación 3328-2023, Nacional, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-100x70.jpg 100w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg 218w)
 
                         
                         
                         
                        