Fundamento destacado: 7.- De lo anterior podemos concluir que el dominio del predio corresponde a Luisa Olga Negri Schuldreich de Campodónico; es decir, registralmente hablando, no hay en este caso una situación de copropiedad la Registradora Pública (“la copropiedad … es un derecho real en el que el derecho de propiedad corresponde a varias personas, sobre un bien que no está dividido, de tal modo que cada copropietario conoce la proporción de su derecho de propiedad, pero no conoce en qué parte de la cosa o del bien recae ese derecho …) En ese sentido, no resulta aplicable, a efectos del arrendamiento del predio, el artículo 971 del Código Civil, que establece lo siguiente: “Las decisiones sobre eí bien común se adoptarán por: Unanimidad, para disponer, gravar o arrendar el bien, darlo en comodato o introducir modificaciones en él.(…)». Por lo que al ser la titular registral una persona natural, Luisa Olga Negri Schuldreich de Campodónico, la misma se encontraba plenamente legitimada para dar en arrendamiento el predio a favor de José Francisco Fernández Otero, como en efecto hizo en la escritura pública del 12 de octubre de 2010. Por lo tanto, se revoca la observación formulada al presente título
Sumilla: ARRENDAMIENTO: El arrendamiento de un inmueble realizado por quien apafece en el Registro de Predios como titular registral único, al encontarse éste legitimado registralmente.
TRIBUNAL REGISTRAL
RESOLUCIÓN 1536-2011-SUNARP-TR-L
APELANTE: JOSÉ FRANCISCO FERNÁNDEZ OTERO
TÍTULO: 114043 del 7/2/2011
RECURSO: HTD N° 29898 del 26/4/2011.
REGISTRO: Registro de Predios de Lima.
ACTO (S): ARRENDAMIENTO
I. ACTO CUYA INSCRIPCIÓN SE SOLICITA Y DOCUMENTACIÓN PRESENTADA
Mediante título venido en grado se solicita la inscripción del arrendamiento respecto de una parte del predio inscrito en el tomo 627 a fojas 230 que continÚa en la partida electrónica N° 46684850 del Registro de Predios de Lima, otorgada por la arrendadora Luisa Olga Negri Schuldreich Viuda de Campodónico a favor del arrendatario José Francisco Fernández Otero.
Para tal fin se presentan los siguientes documentos:
- Parte de la escritura pública de arrendamiento del 12/10/2010 autorizada por el notario de Lima Alfredo Paino
- Plano del primer nivel con firma certificada ante notario de Lima Alfredo Paino Scarpati.
Plano del segundo nivel con firma certificada ante notario de Lima Alfredo Paino Scarpati.
II. DECISIÓN IMPUGNADA
La Registradora Pública del Registro de Predios de Lima, Yessénia del Carmen Campos Salazar, procedió a observar el título en los siguientes términos:
«Revisado el escrito adjunto al reingreso, subsiste la observación anteriormente formulada en lo siguiente:
Visto el título archivado N° 20157 del 20/3/1987 que diera mérito al Asiento 5 a fojas 231 del tomo 627 del Registro de Predios se aprecia que Luisa Olga Negri Schuldreich de Campodónico adquiere conjuntamente con Italia Negri Schuldreich los derechos y acciones de sus co-propietarios María Teresa, Regina, Flora y Florencia Negri Ruiz por el pago de S/. 7,000.00 soles oro, siendo que Luisa Olga Negri Schuldreich de Campodónico se encontraba casada con José Eugenio Campodónico Diaz Salazar, se entiende que parte de dicho pago la efectuó la sociedad conyugal y no sólo la cónyuge, por to que deberá comparecer este último, o de ser el casa sus herederos, mediante escritura pública ratificando el acto de arrendamiento, materia del presente tîtulo. Se deja constancia que Luisa Olga Negri Schuldreich de Campodónico, es propietaria de derechos y acciones sobre el lnmueble inscrito en la partida N° 466684850 del Registro de Predios, por lo que deberá adjuntar escritura pública donde otorgue en arrendamiento los derechos y acciones que como bien propio le corresponde sobre el mencionado inmueble. De conformidad con el artículo 48 del Decreto Legislativo 1049. Asimismo, se indica que el asiento mencionado y la calificación que se efectúa no contraviene el articulo 2013 del Código Civil, por cuanto la titularidad de las acciones y derechos constan literalmente deî asiento a que se hace referencia. Base legal: Artículo 2011 del Cödigo Civil, artículos 31 y 32 del T.U.O. del Reglamento General de los Registros Públicos”.
III.FUNDAMENTOS DE LA APELACIÓN
El apelante sustenta su recurso con los siguientes fundamentos:
En el asiento 6 del tomo 627 fojas 231 se señala expresamente que el 100% de los derechos y acciones corresponden a las siguientès dos personas: Luisa Olga Negń Schuldreich de Campodónico e ltalia Negri Schuldreich. Posteriormente, en el asiento 7 del tomo 627 a fojas 231 se aprecia de este asiento que el 100% de acciones y derechos, es decir, el domínio íntegro, corresponde a Luisa Olga Negri Schuldreich de Campodónico, siendo esta la información que proporciona el Registro de Predios de Lima. Siendo asi, se tiene que en base a esta información proporcionada por él propio Registro de Predios, se ha procedido a la celebración del contrato de arrendamiento que ha sido objeto de calificación. De esta manera la celebración de dicho contrato de arrendamiento se encuentra protegida por el artículo 2013 del Código Civil y por el artículo VII del Reglamento General de los Registros Públicos. Si bien es cierto que en el asiento 5 del tomo 627 a fojas 231 figura que la sociedad conyugal conformada por Luisa Olga Negri Schuldreich de Campodónico y con José Eugenio Campodónico Diaz Salazar adquirieïon las acciones y derechos respecto del lnmueble sobre el cual se ha celebrado el contrato de arrendamiento que ha sido objeto de califiGación, también es cierto que luego de la elaboración de dicho asiento, el propio Registro de Predios extendió otros 2 asientos concretamente los números 6 y 7 antes aludidos, en los que expresamente señaló el dominio del 100% de los derechos y acciones del ínmueble, asientos de insčripción posteriores al asiento 5.
ANTECEDENTE REGISTRAL
El predio ubicado en la Calle José Gonzáles N° 686 y 688 del Distńto de Miraflores corre inscrito a fojas 229 del tomo 627 que continúa en la partida electrónica N° 46684850 del Registro de Predios de Lima. En el asiento 1 a fojas 229 del tomo 627 se encuentra inscrito el dominio del predio a favor de Luisa Schuldreich y Levy Viuda de Negri, ltalia Negri Schuldreich y Luisa Negri Schuldreich viuda de Garza. En el asiento 3 del tomo 627 a fojas 230 consta inscrita la sucesión testamentaria de Luisa Schuldreich y Levy Viuda de Negri a favor de Salvador Roberto, Laura, Bertha, ltalia Teresa, Armando Emilio, Eduardo Francisco y Luisa Olga Negri. En el asiento 4 del tomo 627 a fojas 230, se encuentra la rectificación del asiento 3, en el sentido que también son condóminos del presente inmueble María Teresa, Regina, Florencia y Flora Negri Ruiz en virtud de la sucesión intestada de Eduardo Francisco Negri Schuldreich. En el asiento 5 del tomo 627 a fojas 230, se encuentra inscrita la compraventa de acciones y derechos que le correspondían a María Teresa, Regina, Florencia y Flora Negri Ruiz a favor de los compradores ltalia Negri Schuldreich, Luisa Olga Negri Schuldreich de Campodónico casada con José Eugenio Campodónico Diez Salazar. En el asiento 6 del tomo 627 a fojas 230, aparece registrada la transferencia de acciones y derechos celebrada a título gratuito por Roberto, Armando, Bertha y Laura Negri Schuldreich a favor de Italia Negri Schuldreich y Luisa Olga Negri Schuldreich de Campodónico, ello en mérito a la escritura pública del 22/12/1983; asimismo, en la parte final de dicho asiento consta la siguiente precisión: «(…) las citadas doña ltalia ‘i/ Luisa OIqa Neqri Schuldreich son propietarias de la totalidad del inmueble» (el subrayado es nuestro). En el asiento 7 del tomo 627 a fojas 230, se inscribe la sucesión testamentaria de ltalia Negri Schuldreich, en virtud de la cual Luisa Olga Negri Schuldreich de Campodónico adquiere las acciones y derechos que poseía la mencionada testadora sobre el referido predio.
[Continúa…]



![El delito de colusión abarca también actos realizados en subastas (donde rigen las normas del Sistema Nacional de Bienes Estatales y no las de contratación pública), ya que en ellas se ejerce poder de disposición patrimonial del Estado, aunque sea unilateral [Casación 257-2025, Callao, f. j. 4-5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-ABOGADO-JUEZ-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Las resoluciones emitidas por la JNJ en materia de destitución de magistrados del PJ o del MP pueden ser revisadas en sede judicial a través del amparo, siempre que carezcan de una debida motivación y sin previa audiencia del interesado (caso Martin Hurtado) [Exp. 00240-2025-PA/TC, f. j. 2]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/RESOLUCIONES-EMITIDAS-JNJ-MAGISTRADOS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[Voto singular] TC vulnera el principio de corrección funcional e invade competencias del MP y PJ: Tácitamente está exculpando a la persona del proceso penal sin invocar al MP para que recalifique los hechos investigados y, por el contrario, sigue solamente el razonamiento del archivo de los actuados (caso Cócteles) [Exp. 02109-2024-HC/TC, ff. jj. 86-87]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VOTO-SINGULAR-TC-PRINCIPIO-FUNCIONAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La declaración de nulidad de oficio ―relacionada a la reposición de Patricia Benavides― cuenta con un esquema de formalidades que no fueron consideradas, ya que fue suscrita únicamente por el Presidente de la JNJ y omitió lo previsto en el TUO de la LPAG y la doctrina jurisprudencial constitucional (caso Delia Espinoza) [Exp. 10506-2025-26, f. j. 7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECLARACION-NULIDAD-OFICIO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)
![Precedente Sunafil sobre el carácter unitario de la medida inspectiva de requerimiento [Resolución de Sala Plena 010-2025-Sunafil/TFL]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/sunafil-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Existe una tendencia jurisprudencial a proteger la libertad de expresión, acceso a la información pública y participación ciudadana en plataformas digitales; por ello, las redes sociales de servidores públicos (aunque sean de titularidad personal) —si son usados para la difusión de información relacionada con el ejercicio de su cargo— son foros públicos de debate, opinión, control, rendición de cuentas y materialización del principio de transparencia (Colombia) [Sentencia T-149/25, ff. jj. 180-181]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/TENDENCIA-JURISPRUDENCIAL-LIBERTAD-EXPRESION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![«Mata el 99.9% de los gérmenes»: confirman multan a Mr. Músculo por publicidad engañosa en productos de limpieza [Res. 0176-2025/SDC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/Mr.-Musculo-Indecopi-multa-uit-mata-99.9-germenes-publicidad-enganosa-LPDerecho-218x150.jpg)


![Sunarp aprueba lineamiento para la atención de la actualización de oficio de la base gráfica registral [Res. 00161-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/que-debe-saber-una-comunidad-campesina-para-poder-renovar-su-directiva-comunal-en-la-sunarp-LPDerecho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)




![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)



![Las resoluciones emitidas por la JNJ en materia de destitución de magistrados del PJ o del MP pueden ser revisadas en sede judicial a través del amparo, siempre que carezcan de una debida motivación y sin previa audiencia del interesado (caso Martin Hurtado) [Exp. 00240-2025-PA/TC, f. j. 2]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/RESOLUCIONES-EMITIDAS-JNJ-MAGISTRADOS-LPDERECHO-100x70.jpg)



