Preguntas sobre el manejo de la carpeta fiscal para postulantes a asistentes en el Ministerio Público

La edición 2026 del libro Banco de preguntas para asistentes en función fiscal y administrativo reúne miles de preguntas de exámenes de conocimientos (con su solucionario) de diversas convocatorias del Ministerio Público en distintas sedes para postulantes a los cargos de asistente en función fiscal y asistente administrativo.

Este libro va de regalo en el Diplomado Asistente en Función Fiscal y Administrativa si te inscribes hasta el 9 de enero de 2026. Más información clic aquí.

Inscríbete aquí Más información


MANEJO DE LA CARPETA FISCAL


A continuación, compartimos con ustedes algunas preguntas sobre la carpeta fiscal para postulantes a asistentes administrativos o en función fiscal.

1. ¿Qué se remite al juez con los requerimientos de acusación, sobreseimiento y otras actuaciones que así lo exijan?

a. La carpeta auxiliar.
b. Las actas levantadas.
c. Las resoluciones emitidas por el juez.
d. La carpeta original.
e. Los documentos obtenidos.

2. ¿Qué se entiende por «funcionalidad» en la organización de la carpeta fiscal?

a. La disposición de las piezas procesales por asunto.
b. La organización de los documentos por tipo de actuación.
c. La numeración correlativa de las disposiciones y requerimientos.
d. La posibilidad de organizar la carpeta en varios cuadernos.
e. La conservación de los documentos útiles para la investigación.

3. ¿Qué principios debe guardar la carpeta fiscal según el Reglamento de la Carpeta Fiscal?

a. Principio de integridad.
b. Principio de unidad.
c. Principio de transparencia.
d. Principio de legalidad.
e. Principio de confidencialidad.

4. ¿Qué debe hacer el fiscal en caso de destrucción, pérdida o sustracción de la carpeta fiscal?

a. Notificar al juez.
b. Disponer la recomposición con la impresión de las piezas correspondientes de la carpeta electrónica.
c. Archivar el caso.
d. Solicitar una investigación interna.
e. Informar a los sujetos procesales.

5. ¿Qué debe contener la carpeta electrónica?

a. Solo los documentos más importantes.
b. Las mismas actuaciones y documentos que la carpeta física.
c. Solo las actuaciones procesales.
d. Solo los documentos digitalizados.
e. Solo las copias certificadas.

Inscríbete aquí Más información

6. ¿Qué permite conocer el registro electrónico de la carpeta fiscal?

a. El número de páginas de la carpeta.
b. El estado, ubicación y plazos de la investigación, proceso y juicio.
c. La cantidad de copias certificadas.
d. Los nombres de los testigos.
e. La fecha de creación de la carpeta.

7. ¿Cómo se monitorea la carpeta física?

a. A través de un sistema de cámaras.
b. A través del formato resumen y otros registros pertinentes.
c. Mediante la supervisión del juez.
d. Con la ayuda de un software especializado.
e. A través de informes semanales.

8. ¿Qué se debe hacer cuando es imposible obtener copia de una actuación procesal?

a. Archivar el caso.
b. Renovar el acto, señalando el modo de realizarlo.
c. Notificar al juez.
d. Solicitar una investigación interna.
e. Informar a los sujetos procesales.

9. ¿Quién puede solicitar copias simples o certificadas de las actuaciones?

a. El asistente de otro despacho.
b. Los sujetos procesales.
c. El secretario.
d. El abogado defensor de oficio.
e. El policía.

10. ¿Qué se entiende por «utilidad» en la organización de la carpeta fiscal?

a. La disposición de las piezas procesales por asunto.
b. La organización de los documentos por tipo de actuación.
c. La numeración correlativa de las disposiciones y requerimientos.
d. La posibilidad de organizar la carpeta en varios cuadernos.
e. La conservación de los documentos útiles para la investigación.


LP resolverá estas preguntas con los mejores especialistas en el Diplomado Asistente en función fiscal y administrativo. Hasta 9 ENE libros gratis y pago en dos cuotas

Inscríbete aquí Más información

Comentarios: