La pregunta que los notarios no pueden responder, según el civilista Manuel Bermúdez

En una entrevista ofrecida para LP, el reconocido civilista Manuel Bermúdez lanzó una afirmación que ha generado revuelo en el ámbito jurídico:

Cada vez que he ido a un congreso de notarios les he preguntado: ¿hace cuanto no ves un testamento holográfico? Se quedan calladitos, para qué necesitamos un testamento militar o marítimo, no lo necesitamos. Incluso, así tuviéramos guerra o combate en el mar, por qué no te vas a una notaria y haces tu testamento normal.

La observación pone en tela de juicio la utilidad actual de ciertas formas testamentarias contempladas en la ley. En su declaración, Manuel Bermúdez cuestionó la vigencia del testamento militar y marítimo.

Afirmó que, incluso en situaciones extremas como una guerra o un combate en altamar, resulta más razonable acudir a una notaría y realizar un testamento ordinario antes del conflicto. «No lo necesitamos», sostuvo al referirse a estas figuras que considera superadas por las condiciones actuales del país.

Más información Formulario aquí

Nuestra legislación se encuentra desfazada 

Durante la entrevista, el jurista planteó la necesidad de revisar el sistema sucesorio vigente. Para él, mantener figuras excepcionales que rara vez se usan solo contribuye a una legislación anclada en el pasado.

En su criterio, el derecho debe responder a contextos reales, no a escenarios hipotéticos que casi nunca se presentan. La afirmación de Bermúdez no pasó desapercibida.

 

 

Comentarios:
Periodista experto en judiciales y marketing jurídico, capacitador en derecho penal y constitucional, en materias de libertades comunicativas y protección de datos personales. Maestrante en comunicación transmedia por la Universidad de la Rioja (España), con estudios en la MIU City University Miami y la Universidad de Buenos Aires. Creador y director de «Se Corre Traslado», «La pepa legal», «La vida del litigante» y «Crimiadictos», producciones transmitidas a través de LP-Pasión por el Derecho.