La congresista Patricia Chirinos (Renovación Popular) presentó un proyecto de ley que propone derogar la Ley 30900, norma que creó la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), y restituir las competencias de planificación, regulación y fiscalización del transporte urbano a la Municipalidad Metropolitana de Lima y la Municipalidad Provincial del Callao.
El artículo 1 del proyecto establece que el objeto de la norma es devolver a ambos municipios las competencias sobre el servicio de transporte terrestre urbano e interurbano, eliminando el rol central de la ATU como entidad única.
Por su parte, el artículo 2 delimita el ámbito territorial de aplicación de la propuesta: la Municipalidad de Lima asumiría las funciones sobre los distritos que integran la provincia de Lima, mientras que la Municipalidad del Callao lo haría sobre los siete distritos de la provincia constitucional. Esta separación funcional implica que ambas entidades deberán diseñar, implementar y supervisar sus propios sistemas de transporte, conforme a la Ley Orgánica de Municipalidades y demás normas sectoriales aplicables.
Comisión de transferencia y extinción de la ATU
El proyecto crea una Comisión Técnica de Transferencia que tendrá a su cargo la extinción ordenada de la ATU, la reasignación de funciones, así como el traspaso de bienes, personal y recursos a los gobiernos locales. Esta comisión estará integrada por representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), de ambas municipalidades y de la Contraloría General de la República, y deberá emitir un informe final en un plazo máximo de 90 días hábiles.
Inscríbete aquí Más información
Asimismo, se prevé que el Ministerio de Economía y Finanzas autorice las transferencias presupuestales necesarias para garantizar la operatividad de las municipalidades. El personal técnico de la ATU podrá ser evaluado para su incorporación en las nuevas dependencias municipales, conforme a sus derechos laborales.
Según Patricia Chirinos, autora del proyecto, la norma busca corregir una afectación a la autonomía municipal, argumentando que la creación de la ATU fue una medida centralizadora injustificada y desproporcionada, contraria al modelo constitucional de descentralización previsto en los artículos 188, 194 y 195 de la Constitución Política. El documento señala:
La sustitución total de funciones municipales en transporte urbano por parte de la ATU configura una medida excepcional que, al no haber sido adecuadamente sustentada, vulnera los fundamentos del modelo constitucional de descentralización.
El proyecto también recuerda que el Tribunal Constitucional, en su sentencia 0002-2006-PI/TC, estableció que la autonomía de los gobiernos locales no puede ser vaciada de contenido por una norma legal sin justificación suficiente y proporcional.
Críticas al funcionamiento de la ATU
La propuesta legislativa presenta una serie de observaciones a la gestión de la ATU, señalando ineficiencia institucional, baja ejecución presupuestal, ausencia de integración tarifaria y debilidad en la fiscalización. Entre los ejemplos citados se menciona que más de 2 600 vehículos de transporte público circulan sin revisión técnica en Lima y Callao, según reportes difundidos por medios oficiales.
Además, el documento refiere que la ATU no logró implementar una tarjeta única de transporte, no consolidó la integración operativa del sistema y ha sido cuestionada por falta de legitimidad política y conflictos con autoridades locales.
De aprobarse el proyecto, el Poder Ejecutivo tendrá 60 días para emitir las disposiciones reglamentarias que aseguren la aplicación de la norma, y se procederá a la derogación íntegra de la 30900 y sus modificatorias. La entrada en vigencia de la ley implicaría la restitución del régimen previo, con base en la Ley Orgánica de Municipalidades, que otorga la competencia del transporte público a los gobiernos locales.
Proyecto de Ley 11412– 2024 – CR
PROYECTO DE LEY QUE RESTITUYE LA COMPETENCIA MUNICIPAL SOBRE EL TRANSPORTE URBANO EN LIMA Y CALLAO
La Congresista de la República, PATRICIA ROSA CHIRINOS VENEGAS del Grupo Parlamentario RENOVACIÓN POPULAR, en ejercicio del derecho de iniciativa legislativa que le confiere el artículo 107 de la Constitución Política del Perú, y de conformidad con los artículos 75 y 76 del Reglamento del Congreso de la República, presenta el siguiente proyecto de ley:
FÓRMULA LEGAL
LEY QUE RESTITUYE LA COMPETENCIA MUNICIPAL SOBRE EL TRANSPORTE URBANO EN LIMA Y CALLAO
Artículo 1. Objeto
La presente ley tiene por objeto restituir a la Municipalidad Metropolitana de Lima y a la Municipalidad Provincial del Callao las competencias de planificación, regulación, fiscalización, supervisión y prestación de los servicios de transporte urbano en sus respectivas jurisdicciones, y derogar la Ley N.° 30900, que creó la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).
Artículo 2. Reasignación de competencias
Las competencias transferidas a la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y
Callao (ATU) son devueltas a:
A) La Municipalidad Metropolitana de Lima, en el ámbito de la provincia de Lima Metropolitana.
B) La Municipalidad Provincial del Callao, en el ámbito de la Provincia Constitucional del Callao.
Artículo 3. Comisión de transferencia
Créase una Comisión Técnica de Transferencia, que tendrá a su cargo el proceso ordenado de extinción de la ATU y de reasignación de funciones, bienes, personal yrecursos. Estará integrada por:
a) Un representante del Ministerio de Transportes y Comunicaciones
b) Un representante de la Municipalidad Metropolitana de Lima
c) Un representante de la Municipalidad Provincial del Callao
[Continua…]
Descargue la Ley aquí

![Robo: El «lugar desolado» como agravante es un entorno apartado, poco vigilado, poco transitado o de difícil acceso, que aumenta el riesgo para la víctima y facilita la comisión del delito para el sujeto activo [RN 172-2025, Áncash]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/referencial-de-robo-a-vehiculo-con-mano-armada-PLDerecho_computadora_computadora-218x150.jpg)


![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La interpretación constitucional del art. 29 y la Segunda Disposición Complementaria Final del NCPC —que establece la competencia del juez constitucional en los procesos de hábeas corpus— involucra que el PJ habilite provisionalmente a los juzgados ordinarios para conocer las causas cuando se exceda la capacidad operativa de los juzgados constitucionales (caso NCPC II) [Exp. 00030-2021-PI/TC, punto resolutivo 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/INTERPRETACION-CONTITUCIONAL-NCPC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Reglamento del DL 1219 que fortalece la función criminalística policial [Decreto Supremo 011-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-interior-Mininter-LPDerecho-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Ejecución Penal para adecuarlo a la Ley que incorpora a adolescentes de 16 y 17 años al sistema penal [DS 022-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/adolescentes-como-sujetos-imputables-del-sistema-penal-por-la-comision-de-delitos-graves-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes para adecuarlo a la Ley 32330 [DS 023-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/10/ADOLESCENTE-PENAL-LP-218x150.png)
![Mire-Ya: Ciudadanos podrán consultar en tiempo real el estado de sus expedientes [Res. 00171-2025-Sunarp/SN] Cierres duplicidad partidas registrales](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-PLATAFORMA-VIRTUAL-LP-DERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Reglamento del DL 1219 que fortalece la función criminalística policial [Decreto Supremo 011-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-interior-Mininter-LPDerecho-100x70.jpg)

![Modifican Reglamento del Código de Ejecución Penal para adecuarlo a la Ley que incorpora a adolescentes de 16 y 17 años al sistema penal [DS 022-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/adolescentes-como-sujetos-imputables-del-sistema-penal-por-la-comision-de-delitos-graves-LPDERECHO-100x70.jpg)



