Dictan prisión preventiva a investigado por homicidio de cantante de Armonía 10

El Poder Judicial impuso nueve meses de prisión preventiva contra Edwin Jesús Acosta Jaramillo, investigado por homicidio calificado en agravio de Paul Flores, cantante de la agrupación musical Armonía 10 de Piura.

La medida fue impuesta por el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Transitorio de San Juan de Lurigancho (Corte de Lima Este). El juez Elmer Paulino Basilio consideró que la medida es «idónea, necesaria y proporcional» para evitar el peligro de fuga y la obstaculización de la investigación por parte del procesado.

Lea más | Congreso aprueba bloqueo de líneas y equipos móviles usados para extorsiones y otros delitos

Para los investigados Jorge Reyes Miranda y Marco Antonio Altamirano se reprogramó el pedido de prisión preventiva al no estar presentes. «El INPE debe ponerlos a disposición por estar recluidos en un centro penitenciario por otro caso», informó la Corte Superior de Justicia de Lima Este.

Flores García, conocido artísticamente como ‘El Ruso’ y vocalista de la reconocida orquesta de cumbia, fue atacado el 16 de marzo último. El trágico suceso ocurrió en la madrugada, alrededor de las 2:00 a. m., en el distrito de San Juan de Lurigancho, Lima.​

Inscríbete aquí Más información

Según el relato del conductor del bus de la agrupación, Billy Castro, el vehículo se desplazaba desde una presentación en Jicamarca hacia otra en Ate cuando fue interceptado por dos motocicletas con sujetos armados.

Tras una breve confrontación, los atacantes dispararon contra el vehículo, hiriendo mortalmente a Flores en la espalda. A pesar de ser trasladado de urgencia al hospital Hipólito Unanue, el artista falleció poco después. ​

Lea más | La delincuencia urbana violenta (robo, extorsión) es propia del delito de banda criminal (art. 317-B CP), no del delito de organización criminal (art. 317 CP, modificado por Ley 32108) [Exp. 1162-2018-54]

El abogado de la agrupación musical, Hugo Laurente, denunció que la Policía Nacional retiró la protección a la agrupación semanas antes del ataque, tras el cambio de jefe policial en Lima. Esta decisión dejó a la orquesta sin la seguridad habitual en un momento crítico, incrementando su vulnerabilidad a las extorsiones y ataques. ​

La muerte de Flores generó una ola de indignación en el ámbito artístico. Diversos sectores, incluyendo el Congreso de la República y gremios musicales, condenaron el asesinato y exigieron medidas más estrictas contra la violencia y extorsión en el país.

Mira la transmisión aquí:

Comentarios: