Una denuncia ha sacudido la provincia de Virú: un consejero regional afirmó que las instalaciones alquiladas por la empresa de la cuestionada empresaria Lucero Coca, destinadas a oficinas del proyecto del Hospital de Virú, no son más que corrales de aves.
Según un video viral, en uno de los predios funcionan un corral de patos y otro de gallinas, con baños deteriorados. A la fecha ya se han desembolsado millones de soles en la obra Trujillo-Huanchaco.
LP entrevistó a dos abogados especializados en contrataciones públicas para conocer sus apreciaciones sobre el tema.
Carlos Alvarez Solis
El abogado especialista en contrataciones públicas, Carlos Alvarez Solis, reveló que nunca se construyeron las oficinas provisionales, pese a que se encontraban presupuestadas.
Estas estructuras son fundamentales para garantizar una adecuada gestión del proyecto, pero en su lugar solo se encontró un espacio improvisado e inadecuado, lo que pone en duda la capacidad de organización y cumplimiento de los plazos establecidos.
Por lo general se hacen oficinas de carácter provisiones. Cuando se hizo la visita las oficinas provisionales que estaban dentro del presupuesto y no estaban terminadas. Las oficinas eran las más urgentes e inmediatas. En ese corral de patos es donde debían ir fijadas las oficinas, pero no lo están. En una obra de esa envergadura se pide que se tomen las mejores condiciones para que se puedan cumplir los plazos y la obra se desarrolle de manera óptima, aparentemente esto no estaría ocurriendo.
Juan Carlos Gonzales Salinas
Para Juan Carlos Gonzales Salinas, abogado especialista en contrataciones públicas, la infraestructura disponible debe ser un reflejo del nivel del proyecto a ejecutar y de la capacidad operativa del postor.
En ese sentido, contar con espacios físicos adecuados no es un requisito menor, sino una condición básica para asegurar una correcta planificación, seguimiento y control del proyecto.
Los proyectos de ejecución de obras al nivel de este proyecto debe contar con infraestructura que pueda generar verosimilitud de lo que va a ejecutar. Una empresa no solo va a ejecutar en el terreno de la construcción, sino también en las oficinas administrativas donde se van a gestionar los detalles del expediente técnico de obras. En el video se evidencia que no se tendría una infraestructura optima. Los ingenieros también trabajan en oficinas, la pregunta es: dónde lo van a hacer.