Fundamento destacado: 8.1. La remuneración está compuesta por el íntegro de lo que el trabajador recibe por su trabajo, independientemente a su denominación; es de libre disposición y esta puede ser en dinero o en especie; entonces, la noción omnicomprensiva de remuneración no puede equipararse solo al concepto de remuneración básica, debiendo entenderse como remuneración a todas aquellas cantidades que el trabajador recibe, por sus servicios, independientemente de su denominación como pueden ser las asignaciones especiales, el bono por función jurisdiccional y otros conceptos más.
Sumilla: REINTEGRO DE REMUNERACIONES Y OTROS. En estricto no se produjo una reducción de la remuneración como afirma la demandante, toda vez que no se puede equiparar al concepto totalizador de remuneración con la remuneración básica, pues esta última es solo uno de sus componentes; por lo tanto, la demandante cuando afirma que su remuneración básica disminuyó, no significa necesariamente una reducción total de la remuneración, pues si bien el componente básico pudo disminuir, progresivamente se incluyeron en su nómina otros ingresos continuos y permanentes de libre disposición que también forman parte de la remuneración global.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
CUARTA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA
CASACIÓN N° 16410-2023, TACNA
PROCESO ORDINARIO – LEY N° 29497
Lima, siete de julio de dos mil veinticinco
LA CUARTA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA: vista la causa número dieciséis mil cuatrocientos diez, guion dos mil veintitrés, llevada a cabo a la fecha y producida la votación con arreglo a ley, emite la siguiente sentencia:
I. MATERIA DEL RECURSO DE CASACIÓN
Se trata del recurso de casación interpuesto por la parte demandante, Hermila Julia Villanueva Blanco, contra la sentencia de vista de fecha quince de marzo de dos mil veintitrés, que confirmó la sentencia apelada del doce de diciembre de dos mil veintidós que declaró infundada la demanda.
II. CAUSAL PROCEDENTE DEL RECURSO DE CASACIÓN
El recurso de la demandante ha sido declarado procedente por la siguiente causal: infracción normativa del artículo 23 e inciso 2 del artículo 26 de la Constitución Política del Perú.
III. ANTECEDENTES
Demanda
El 21 de junio de 2022, la demandante, presentó demanda contra el Poder Judicial pretendiendo lo siguiente:
(a) Pago de reintegros de remuneraciones del tres de agosto de dos mil siete al nueve de enero de dos mil diecinueve por la suma de S/ 99,374.58.
(b) El pago de costos del proceso e intereses legales.
La demandante alega que: a) mediante proceso judicial – Expediente N° 00125-2016-0-2301-JRLA-01, se declaró la desnaturalización de sus contratos de trabajo a plazo fijo suscritos a partir del uno de agosto de dos mil uno hasta el treinta y uno de diciembre del dos mil siete, contratos de trabajo para servicio específico, como Asistente Administrativo II, con una remuneración básica de S/ 1,850.00; b) refiere también que mediante la Resolución Administrativa de la Presidencia del Poder Judicial N° 164-2007-P/PJ se procedió a contratar a la actora bajo los alcances de Decreto Legislativo N° 728 a plazo indeterminado, designándola como Asistente Administrativo II, con una remuneración básica de S/ 1,300.00, a partir de noviembre de 2007; c) además, señala que después de siete meses de percibir como básico la suma de S/ 1,850.00 se le reduce la remuneración a S/ 1,300.00, no siendo legal ni procedente toda vez, que al haberse desnaturalizado los contratos a plazo fijo, estos se convierten automáticamente en contratos a plazo indeterminado y no por haberse sobrepasado los cinco años, sino porque este se desnaturalizó por los fundamentos expuestos en la sentencia; d) asimismo, manifiesta que en la misma Resolución Administrativa de Presidencia del Poder Judicial N° 164- 2007-P/PJ, en su tercer considerando se indica que: (…) en este Poder del Estado, trabajadores contratados sujetos a modalidad que han superado en exceso el tiempo máximo legal establecido en la citada norma, quedando desnaturalizados dichos contratos laborales; e) finalmente, sostiene que desde el mes de noviembre de 2007 a la fecha de su cese, el nueve de enero del dos mil diecinueve, se le ha dejado de pagarle S/ 550.00, los conceptos de remuneración, gratificaciones, compensación por tiempo de servicios, vacaciones.
Sentencia primera instancia de fecha 12 de diciembre de 2022
La resolución número seis del doce de diciembre de dos mil veintidós, declaró infundada la demanda interpuesta por Hermila Julia Villanueva Blanco en contra de la Corte Superior de Justicia de Tacna, sobre pago de reintegros de remuneraciones del tres de agosto de dos mil siete al nueve de enero del dos mil diecinueve, por la suma de S/ 99,374.58; en consecuencia, corresponde declarar la conclusión del proceso y el archivo definitivo del mismo.
Sentencia de vista
Resolución número nueve, de fecha quince de marzo de dos mil veintitrés, que resuelve: confirmar la sentencia apelada, que resuelve declarar infundada la demanda interpuesta por Hermila Julia Villanueva Blanco en contra de la Corte Superior de Justicia de Tacna, sobre pago de reintegros de remuneraciones.
III. CONSIDERANDOS
Infracción normativa
PRIMERO. La infracción normativa podemos conceptualizarla como la afectación a las normas jurídicas en que incurre el Colegiado Superior al emitir una resolución, originando con ello que la parte que se considere afectada por la misma pueda interponer el respectivo recurso de casación. Respecto de los alcances del concepto de infracción normativa quedan comprendidas en el mismo las causales que anteriormente contemplaba la antigua Ley Procesal del Trabajo, Ley N° 26636 en su artículo 56, relativas a interpretación errónea, aplicación indebida e inaplicación de una norma de derecho material, además la Ley N° 29497 incluye a las normas de carácter adjetivo.
[Continúa…]
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Contienda de competencia: Corresponde al juzgado del lugar donde se encuentra recluido el sentenciado conceder los beneficios penitenciarios [Consulta Diversa 2-2005, Lambayeque f. j. 4.7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Falsedad ideológica: La función notarial comprende la comprobación de hechos y la tramitación de asuntos no contenciosos, así como la adopción de las medidas necesarias en la verificación de legalidad de los documentos que se le presenten [Casación 584-2022, La Libertad, f. j. 31]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-juez-jueza-justicia-esposas-prision-penal-criminal-sentencia-defensa-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)








![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)



![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Minsa: relación de productos y servicios prohibidos en farmacias y boticas [RM 734-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FARMACIA-BOTICA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)


![El actuar de buena fe del notario no basta para descartar su responsabilidad penal por falsedad ideológica, porque legalmente, tiene la facultad de dar fe con el beneficio que sus afirmaciones son tenidas por auténticas, lo que presupone el cumplimiento de sus obligaciones y formalidades [Casación 584-2022, La Libertad, f. j. 32]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-escritura-publica-juez-jueza-justicia-sentencia-prueba-evidencia-LPDerecho-218x150.jpg)


![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)

![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Contienda de competencia: Corresponde al juzgado del lugar donde se encuentra recluido el sentenciado conceder los beneficios penitenciarios [Consulta Diversa 2-2005, Lambayeque f. j. 4.7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Sentencia surte efectos desde que es notificada, no desde que es votada (caso Aldo Mariátegui) [STC 01142-2018-PA]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/02/STC-01142-2018-PA-LP-324x160.png)