Fundamentos destacados: 3.2.1. Mediante escrito de fecha diecinueve de diciembre de dos mil doce, obrante a fojas doce, subsanado a fojas treinta y cuatro, Roberto Leopoldo Pflucker Roncagliolo, interpuso demanda contencioso administrativa señalando como pretensión principal: El reconocimiento del derecho a que se inscriba el Título N° 633480 de fecha trece de julio de dos mil doce, referido a la resolución de contrato de compraventa registrado en el Asiento C00001 de la Partida Electrónica N° 41427930 del Registro de Propiedad Inmueble. Asimismo, como primera pretensión accesoria: Se deje sin efecto la tacha formulada por la Registradora Pública y la Resolución N° 1407-2012-SUNARP-TR-L, de fecha veinticinco de septiembre de dos mil doce, expedida por el Tribunal Registral que la confirma; y, como segunda pretensión accesoria: Se ordene la inscripción de la resolución unilateral de contrato contenida en el Título N° 633480 de fecha trece de julio de dos mil doce.
3.2.2. El accionante señaló como fundamento de su demanda que tanto la registradora como el Tribunal Registral no consideraron que el contenido de las declaraciones previstas en el numeral 2 de la cláusula tercera del contrato, señalaban que la prestación ahí contenida se encontraba pendiente de cumplimiento y no como incorrectamente interpretan, que con la sola asunción de obligaciones es una forma de cancelar el precio convenido. Además, indicó que la asunción de obligaciones como forma de pago debía cumplir con un requisito para su validez (artículo 1281 del Código Civil, el cual señala que la novación por delegación requiere, además del acuerdo entre el deudor que se sustituye y el sustituto, el asentimiento del acreedor) siendo que en el caso de la compraventa inscrita no se advierte cláusula donde obre la intervención de los acreedores cedidos en calidad de acreedor de las deudas asumidas por María Ítala Testino Luna, por lo que dicho contrato no debió ser inscrito por la posible nulidad que conllevaba, por tanto, al existir prestaciones pendientes y al no pagar las mismas, ocasionó la resolución unilateral de contrato de compraventa, que fue objeto de solicitud para su inscripción en los registros de propiedad de inmueble.
SUMILLA: “Este Supremo Tribunal considera que la Sala Superior cumplió con la garantía constitucional del derecho a la debida motivación de las resoluciones judiciales, regulada en el artículo 139 numeral 5) de la Constitución Política del Perú, en la medida que ha dado una respuesta razonada a cada cuestionamiento planteado por la parte recurrente en su recurso de apelación, pues no se alteró el debate procesal referido a que la demanda versa sobre la resolución unilateral de contrato de compraventa, cuyo trámite se realiza en la vía civil; por lo cual no se cumple con el requisito establecido en el artículo 4 del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27584, Ley que Regula el Proceso Contencioso Administrativo, aprobado por el Decreto Supremo N° 013-2008-JUS”.
Corte Suprema de Justicia de la República
Tercera Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria
AUTO
CASACIÓN N° 14362-2015, LIMA
Lima, veinticinco de octubre de dos mil diecisiete.-
TERCERA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA.- VISTA; la causa número catorce mil trescientos sesenta y dos – dos mil quince, con el expediente principal; con lo expuesto en el dictamen Fiscal Supremo en lo contencioso administrativo; en audiencia pública llevada a cabo en la fecha, integrada por los señores Jueces Supremos: Pariona Pastrana – Presidente, Vinatea Medina, Arias Lazarte, Yaya Zumaeta y Cartolin Pastor; luego de verificada la votación con arreglo a ley, se emite la siguiente sentencia:
I. MATERIA DEL RECURSO
Se trata del recurso de casación interpuesto por la parte demandante, Roberto Leopoldo Pflucker Roncagliolo, de fecha diez de agosto de dos mil quince, obrante a fojas doscientos cincuenta y dos, contra el auto de vista contenido en la resolución número ocho, de fecha dos de marzo de dos mil quince, obrante a fojas doscientos treinta y siete, que confirmó la resolución número cuatro, de fecha dieciséis de octubre de dos mil trece, obrante a fojas ciento cincuenta y dos, que declaró improcedente la demanda; en los seguidos por la parte recurrente contra la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos – Sunarp y María Itala Testino Luna, sobre proceso contencioso administrativo.
II. FUNDAMENTO POR EL CUAL SE DECLARÓ PROCEDENTE EL RECURSO DE CASACIÓN
Mediante auto calificatorio de fecha diecinueve de mayo de dos mil dieciséis, obrante a fojas sesenta y siete del cuaderno de casación formado en la Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de esta Corte Suprema, se declaró procedente el recurso de casación interpuesto por la parte recurrente, por la causal de infracción normativo procesal del artículo 139 numeral 3) de la Constitución Política del Perú, concordante con los artículos 50 numeral 6 ) y 122 numeral 3) del Código Procesal Civil; toda vez que las instancias de mérito habrían alterado el debate procesal postulado en la demanda, ya que del estudio de las resoluciones judiciales se aprecia que en ningún extremo el recurrente cuestiona la resolución unilateral del contrato de compraventa o el acto jurídico de compraventa propiamente dicho, por el contrario, la demanda está dirigida a cuestionar los actos administrativos consistentes en la esquela de observación de fecha trece de julio de dos mil doce que contiene la tacha formulada contra el Título N° 633480, así como la Resolución N° 1407-2012-SUNARP-TR-L de fecha veinticinco de septiembre de dos mil doce, objeto de impugnación judicial.
III. CONSIDERANDO
3.1. Antecedentes administrativos
3.1.1. Por minuta de compraventa de fecha veintidós de marzo de dos mil once, contenida en la escritura pública de fecha primero de abril de dos mil once, obrante a fojas cincuenta y cuatro, el demandante Roberto Leopoldo Pfluker Roncagliolo, conjuntamente con su esposa Emilia Camino Rodríguez Larrain de Pflucker, en calidad de vendedores, transfirieron la propiedad del inmueble ubicado en el Lote N° 20 de la Manzana 31-B, urbanización el Golf, distrito de San Isidro, provincia y departamento de Lima, a favor de la señora María Itala Testino Luna, en calidad de compradora, a cambio que cumpliera con pagar la suma de US$ 452,119.71 (cuatrocientos cincuenta y dos mil ciento diecinueve con 71/100 dólares americanos), conforme se advierte de la cláusula tercera.
[Continúa…]
![Elementos típicos del actual delito de organización criminal según la Ley 32108: grupo con estructura compleja y desarrollada, con capacidad operativa; tres o más integrantes; estable o permanente; distribución de roles concertado y jerarquizado; orientación a cometer delitos graves (pena mayores a 6 años); finalidad de controlar una economía o mercado ilegal, buscando beneficio económico [Casación 54-2022, Madre de Dios]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-LEYES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La comisión ocasional de robos a individuos de una zona que se desempeñan en la actividad minera (legal, ilegal o informal) no está destinada a controlar la cadena de valor de una economía o mercado ilegal, sino al despojo [Casación 54-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Que el policía haya sido suspendido no desaparece su arraigo laboral, en tanto tiene trabajo y su actividad esencial se circunscribe a dicha condición hasta que se determine su situación jurídica [Casación 435-2024, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-218x150.jpg)
![CSN inaplica Ley 32170 (que prescribe delitos de lesa humanidad) y condena a militares por desapariciones forzadas de estudiantes, docentes y trabajadores, al tiempo que absuelve a otros [Exp. 00123-2010-0-5001-JR-PE-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)



![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-218x150.png)
![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-324x160.jpg)
![Indecopi declara ilegal que municipio limite venta de bebidas alcohólicas en envase cerrado hasta las 11 p. m. [Res. 0382-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/BODEGA-ALCOHOL-DOCUMENTO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Elementos típicos del actual delito de organización criminal según la Ley 32108: grupo con estructura compleja y desarrollada, con capacidad operativa; tres o más integrantes; estable o permanente; distribución de roles concertado y jerarquizado; orientación a cometer delitos graves (pena mayores a 6 años); finalidad de controlar una economía o mercado ilegal, buscando beneficio económico [Casación 54-2022, Madre de Dios]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-LEYES-LPDERECHO-324x160.jpg)

![La comisión ocasional de robos a individuos de una zona que se desempeñan en la actividad minera (legal, ilegal o informal) no está destinada a controlar la cadena de valor de una economía o mercado ilegal, sino al despojo [Casación 54-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Que el policía haya sido suspendido no desaparece su arraigo laboral, en tanto tiene trabajo y su actividad esencial se circunscribe a dicha condición hasta que se determine su situación jurídica [Casación 435-2024, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-100x70.jpg)
![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Elementos típicos del actual delito de organización criminal según la Ley 32108: grupo con estructura compleja y desarrollada, con capacidad operativa; tres o más integrantes; estable o permanente; distribución de roles concertado y jerarquizado; orientación a cometer delitos graves (pena mayores a 6 años); finalidad de controlar una economía o mercado ilegal, buscando beneficio económico [Casación 54-2022, Madre de Dios]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-LEYES-LPDERECHO-100x70.jpg)
