El producto de la negociación colectiva es el convenio colectivo, por lo que emitido el convenio colectivo el empleador está en la obligación de cumplir con los acuerdos arribados, sin embargo, se dan casos, en los cuales no se cumple con el convenio colectivo, por lo que se hace necesario elaborar una demanda laboral de cumplimiento de convenio colectivo para que el juez ordené el cumplimiento del convenio colectivo.
Modelo de demanda de ejecución de convenio colectivo
CUADERNO Principal
ESCRITO 01-2023
SUMILLA Demanda laboral de cumplimiento de convenio colectivo en el Sector Público
SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO DE TRABAJO
SINDICATO […indicar la denominación del sindicato…], debidamente representado por su secretario general, […identificar al secretario general…], identificada con DNI Nro. […], con domicilio real en […indicar donde vive…], con domicilio procesal en […], con domicilio electrónico en la casilla judicial Nro. […]; a Ud., respetuosamente, digo:
I. DEMANDADO Y DIRECCIÓN DOMICILIARIA
[…indicar la denominación del empleador, por ejemplo, Municipalidad Distrital de Mi Perú…], debidamente representado por su alcalde, […], con dirección domiciliaria en […].
II. EMPLAZADO
En defensa de los intereses del Estado, se deberá de emplazar con la presenta demanda al PROCURADOR PÚBLICO MUNICIPAL a cargo de los asuntos judiciales de la Municipalidad de […] con dirección domiciliaria en […].
III. PETITORIO
En acumulación objetiva originaria de pretensiones:
Como pretensión principal, solicito se disponga que la Municipalidad demandada pague a favor de los afiliados a nuestro sindicato el incremento mensual y permanente por el monto de S/. […] en cumplimiento del convenio colectivo […identifique el convenio colectivo a cumplirse…], desde la interposición de la presente demanda y en adelante; y como consecuencia
Como pretensión accesoria, solicito disponga el pago de devengados desde el […indicar la fecha de inicio de cómputo de devengados…] al […indicar la fecha hasta la cual se computará los devengados…] en la suma de S/. […], sin perjuicio de los devengados que posteriormente se generen, más el pago de intereses legales y costos del proceso.
IV. COMPETENCIA
Por la cuantía del petitorio, su despacho es competente conforme al artículo 2, inciso 1), último párrafo de la Ley 29497 – Nueva Ley Procesal del Trabajo – que indica “Los juzgados especializados de trabajo conocen de los siguientes procesos”: “Conoce las pretensiones referidas al cumplimiento de obligaciones de dar superiores a cincuenta (50) Unidades de Referencia Procesal (URP)”[1].
V. FUNDAMENTACIÓN FÁCTICA
V.1. DATOS DE LA RELACIÓN LABORAL
| Fecha de ingreso | No aplica, al ser la demanda presentada por un sindicato |
| Fecha de cese | Todos los afiliados en representación de los que se demanda son obreros en actividad |
| Motivo del cese | No existe motivo de cese |
| Cargo desempeñado | Todos nuestros afiliados son obreros municipales |
| Última remuneración | Superan la remuneración mínima vital de S/. 1 025.00 |
| Tipo de remuneración | Mensual |
V.2. JUSTIFICACIÓN DEL CONTENIDO DEL PETITORIO
- El sindicato demandante acciona en representación de sus 145 afiliados que ostentan cargos de obreros municipales.
- Con fecha 31 de enero de 2022, presentamos nuestro pliego de reclamos que contenía nuestro proyecto de convenio colectivo periodo 2023 dando inicio al procedimiento de negociación colectiva.
- Iniciado el procedimiento de negociación colectiva, se realizaron las negociaciones de trato directo, las que concluyeron con la firma del Convenio Colectivo materia de cumplimiento que en su punto 1 estableció el siguiente acuerdo por trato directo:
“Se acuerda el incremento mensual y permanente por el monto de S/. 170.00 a lo ya ganado anteriormente”
Es sólo este acuerdo el que solicitamos se nos pague en cumplimiento de este convenio colectivo en trato directo, ante el incumplimiento de su pago desde enero de 2023.
- De esta manera, se tiene que el acuerdo de incremento de 170 soles para cada uno de nuestros afiliados es una obligación exigible, sin embargo, la demandada no cumple con pagar este incremento, motivando la presentación de esta demanda, puesto que desde el 01 de enero de 2023 en adelante se debió de abonar el incremento, lo que implica el pago de devengados e intereses legales.
VI. MONTO DEL PETITORIO
Es S/. 170 soles a partir del 01 de enero de 2023 para 145 afiliados, por lo que los devengados ascienden a la suma que conforme al siguiente cálculo se establece
| Monto individual | Meses de pago desde enero de 2023 hasta mayo 2023 (fecha de interposición de demanda) | Devengado por un afiliado
S/ 170.00 x 5 |
Número de afiliados | Monto total de devengados que se solicita en la presente demanda
S/. 850.00 x 145 |
| S/. 170.00 | 5 meses | S/. 850.00 | 145 | S/. 123 250.00 |
El monto total por devengados asciende a S/ 123 250.00 (ciento veintitrés mil doscientos cincuenta soles), más los intereses legales y costos del proceso.
VII. MEDIOS PROBATORIOS
1. Copia del cargo de nuestro escrito de presentación de Pliego de reclamos que contiene nuestro proyecto de convenio colectivo período 2023 con la finalidad de acreditar el inicio del proceso de negociación colectiva ante la entidad demandada.
2. Convenio colectivo con la finalidad de acreditar que habiendo arribado a acuerdos por trato directo sobre pretensiones económicas, como punto 1 se llegó al siguiente acuerdo por trato directo “Se acuerda el incremento mensual y permanente por el monto de S/. 170.00 a lo ya ganado anteriormente”; acuerdo de trato directo cuyo cumplimiento se solicita a través de la presente demanda.
3. Listado de afiliados a nuestro sindicado en número de 145 con la finalidad de acreditar que la presente demanda se hace en representación de estos afiliados.
VIII. ANEXOS
1-A Copia del documento nacional de identidad del secretario general
1-B Constancia de reconocimiento de junta directiva
1-C Copia del cargo de nuestro escrito de presentación de Pliego de reclamos que contiene nuestro proyecto de convenio colectivo período 2023.
1-D Convenio colectivo materia de ejecución.
1-I Listado de 145 afiliados.
1-J Arancel judicial por ofrecimiento de pruebas al superar el monto de mi petitorio (S/. 123 250.00) de las 70 URP (S/. 34 650.00), lo pago en un 50%; siendo la mitad de 74.20 (37.10).
POR LO EXPUESTO
Pido a usted admitir a trámite la presente demanda.
PRIMERO OTROSI. Al conocer el juez especializado de trabajo las pretensiones referidas al cumplimiento de obligaciones de dar superiores a cincuenta (50) Unidades de Referencia Procesal (S/. 24 750.00), al presente proceso le corresponde la vía procedimental del proceso ordinario laboral, conforme al artículo 2, inciso 1), último párrafo, de la Ley 29497 – Nueva Ley Procesal de Trabajo – al ascender el monto de mi petitorio a (S/. 123 250.00).
Amazonas, 09 de junio de 2023
[…firma del demandante…]
[…firma del abogado del demandante…]
[1] Si la cuantía es igual o inferior a 50 URP se tramitará la demanda ante el Juez de Paz Letrado Laboral
![Teoría del dominio del hecho: son coautores quienes actúan de manera conjunta y coordinada, con división funcional de tareas y control del curso causal de la ejecución del delito [Casación 3674-2023, Arequipa f. j. 12]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-BALANZA2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![No es posible adherirse a los argumentos de apelación de una de las partes recién durante audiencia [Apelación 199-2024, Puno, f. j. 13.9]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![No se puede resolver la apelación del actor civil en el extremo penal porque carece de legitimidad, aun cuando exista la posibilidad de incurrir en responsabilidad internacional, pues lo contrario vulneraría el derecho al debido proceso [Apelación 199-2024, Puno, ff. jj. 13.3-13.6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[Auto] No todos los casos que conozca el TC, vía RAC, requieren programación de audiencia pública, sino solo aquellos que exigen pronunciamiento de fondo y cuando el Pleno lo considere indispensable [Exp. 04810-2024-PA/TC, ff. jj. 6-7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/Logo-LP-con-fondo-guinda-LPDERECHO-218x150.png)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)









![Curso modelo de preparación para el examen PROFA [GRATUITO]. Inicio: 27 NOV](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/MODELO-PREPARACION-EXAMEN-PROFA4-LPDERECHO-218x150.jpg)







![[Voto singular] De «sujeto» a «objeto» del proceso: debe acreditarse peligro procesal para dictar prisión preventiva; de lo contrario, esta medida cautelar se convertiría en una sanción [Exp. 03217-2022-PHC/TC, ff. jj. 7-8] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg)


![Nombran a fiscal adjunto provincial y disponen su incorporación al Equipo Especial de Fiscales que investiga a Odebrecht [Resolución 3545-2025-MP-FN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-publico-fiscalia-nacion-LPDerecho-218x150.jpg)
![Prorrogan asignaciones temporales de 95 plazas de fiscales adjuntos provinciales para atención de casos de flagrancia [Resolución 3540-2025-MP-FN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/ministerio-publico-fachada-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley 29571) [actualizado 2025] Codigo proteccion defensa consumidor - LPDercho](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/Codigo-proteccion-defensa-consumidor-LPDercho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)


![¿Los CAS de suplencia, necesidad transitoria o cargos de confianza pueden ser considerados indeterminados? [Informe Técnico 000948-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/03/SERVIR-4-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Requisitos para la validez del contrato modal por suplencia [Casación 20221-2023, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/09/contrato-trabajo-laboral-CV-entrevista-LPDerecho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Nombran a fiscal adjunto provincial y disponen su incorporación al Equipo Especial de Fiscales que investiga a Odebrecht [Resolución 3545-2025-MP-FN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-publico-fiscalia-nacion-LPDerecho-100x70.jpg)
![Teoría del dominio del hecho: son coautores quienes actúan de manera conjunta y coordinada, con división funcional de tareas y control del curso causal de la ejecución del delito [Casación 3674-2023, Arequipa f. j. 12]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-BALANZA2-LPDERECHO-324x160.jpg)



![No es posible adherirse a los argumentos de apelación de una de las partes recién durante audiencia [Apelación 199-2024, Puno, f. j. 13.9]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Teoría del dominio del hecho: son coautores quienes actúan de manera conjunta y coordinada, con división funcional de tareas y control del curso causal de la ejecución del delito [Casación 3674-2023, Arequipa f. j. 12]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-BALANZA2-LPDERECHO-100x70.jpg)