La denuncia verbal tiene como objeto que un denunciante manifieste frente a la autoridad la comisión de un delito en la cual se vio afectado, mientras que el denunciado es la persona que cometió el ilícito.
Sin embargo una denuncia verbal no da inicio a que el Ministerio Público efectúe la persecución penal contra el denunciado si este no fue sorprendido en flagrante delito.
Lea también: ¿Qué se debe entender por «persecución penal»? [Apelación 26-2015-NCPP, Madre de Dios]
FORMATO DE RECEPCIÓN DE DENUNCIA VERBAL (COMISARÍA)
En la dependencia policial ***** de la ciudad de *****, distrito *****, provincia ********, departamento *******, siendo las horas, del día *** del mes *** del año **** el personal policial ********* (grado/datos) que recepciona la denuncia, recibió a don (doña):
I.- IDENTIFICACIÓN DE EL/LA DENUNCIANTE
1.- Nombres: *******
2.- Apellidos: *******
3.- Documento de Identidad (L.E, DNI, CE, Pasaporte): *******
4.- Domicilio (Calle, Jr., Av. AA.HH, Mz. Lt.): *******
a.- Descripción de vivienda (color, material, etc): *******
b.- Referencia o Croquis de ubicación: *******
5.- Domicilio de tránsito: *******
6.- Domicilio procesal: *******
7.- Motivo porque se encuentra en la localidad*: *******
8.- Edad: *** Sexo: ****
9.- Grado de instrucción: *******
10.- Teléfono particular: ******* Teléfono de referencia: *******
11.- Correo electrónico: *******
12.- Nacionalidad: *******
13.- Lugar y fecha de nacimiento: *******
14.- Estado civil: *******
15.- Lengua materna: *******
16.- Nombre de cónyuge o conviviente: *******
17.- Actividad laboral u ocupación: *******
18.- Lugar de labores: *******
19.- Horario de labores: *******
20.- Relación con la víctima o agraviado/a: *******
II.- IDENTIFICACIÓN DE LA VÍCTIMA O AGRAVIADO/A**
1.- Nombres: *******
2.- Apellidos: *******
3.- Documento de Identidad (L.E, DNI, CE, Pasaporte): *******
4.- Domicilio (Calle, Jr., Av. AA.HH, Mz. Lt.): *******
a.- Descripción de vivienda (color, material, etc): *******
b.- Referencia o Croquis de ubicación: *******
5.- Domicilio procesal: *******
6.- Domicilio de tránsito: *******
7.- Motivo porque se encuentra en la localidad: *******
8.- Edad: **** Sexo: ****
9.- Grado de instrucción: *******
10.- Teléfono particular: ******* Teléfono de referencia: *******
11.- Correo electrónico: *******
12.- Nacionalidad: *******
13.- Lugar y fecha de nacimiento: *******
14.- Estado civil: *******
15.- Lengua materna: *******
16.- Nombre de cónyuge o conviviente: *******
17.- Actividad laboral u ocupación: *******
18.- Lugar de labores: *******
19.- Horario de labores: *******
(Proteger la identidad de la víctima en delitos contra la libertad sexual, art. 95 CPP)
III.- DATOS DE EL/LA DENUNCIADO/A (Llenar los datos que se conozcan)
1.- Nombres: *******
2.- Apellidos: *******
3.- Documento de Identidad (L.E, DNI, CE, Pasaporte u otro): *******
4.- Domicilio (Calle, Jr., Av. AA.HH, Mz. Lt.): *******
a.- Descripción de vivienda (color, material, etc): *******
b.- Referencia o Croquis de ubicación: *******
5.- Domicilio de tránsito: *******
6.- Edad: ******* Sexo: *******
7.- Teléfono particular: ******* Teléfono de referencia: *******
8.- Correo electrónico: *******
9.- Redes sociales (whatsapp, facebook, twiter, etc.)
10.- Características físicas: *******
11.- Sobrenombre: *******
12.- Lengua materna: *******
13.- Nombre de sus padres: *******
14.- Nombre del cónyuge: *******
15.- Nacionalidad: *******
16.- Actividad laboral u ocupación: *******
17.- Lugar de trabajo: *******
18.- Horario de trabajo: *******
19.- Motivo por el que se encuentra en la localidad: *******
IV.- GRADO DE PARENTESCO CON EL/LA DENUNCIADO/A (S) – CONSANGUINIDAD O AFINIDAD
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.
V.- LECTURA DE LOS DERECHOS Y DEBERES DE EL/LA AGRAVIADO/A (VÍCTIMA)
El Personal policial, le informó a la víctima que le asisten los siguientes derechos:
a) A recibir un trato digno y respetuoso por parte de las autoridades competentes.
b) A la protección de su integridad, incluyendo la de su familia.
c) A que se preserve su identidad en los procesos por delitos contra la libertad sexual.
d) A ser informado/a, a su solicitud, de los resultados de la actuación en que haya intervenido, así como del resultado del procedimiento, aún cuando no haya intervenido.
e) A ser escuchado/a antes de cada decisión que implique la extinción o suspensión de la acción penal, siempre que lo soliciten.
f) A impugnar el sobreseimiento y la sentencia absolutoria, así como a impugnar la disposición de no formalización de investigación preparatoria.
g) A ser acompañado/a por una persona de su confianza durante las actuaciones en las que intervenga, si el/la agraviado/a fuera niño, niña, adolescente e incapaz.
h) A reclamar la reparación y, en su caso, los daños y perjuicios, si se constituye en actor civil.
Así como, tiene los siguientes deberes:
a) Acudir a las diligencias a las que sea citado.
b) Declarar como testigo en las actuaciones de investigación y en juicio oral.
c) Colaborar con el esclarecimiento del hecho delictivo y la intervención de los responsables.
Debiendo decir la verdad, bajo apercibimiento de ser denunciado/a por el delito de denuncia calumniosa.
VI.- HORA (24HRS), DÍA, MES, AÑO Y LUGAR (CROQUIS) DONDE OCURRIÓ EL HECHO QUE SE DENUNCIA
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.
Croquis: (Se adjunta)
VII.- DESCRIPCIÓN DEL HECHO
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.
VIII.- LOS HECHOS HAN SIDO OBJETO DE DENUNCIA ANTE OTRA AUTORIDAD Precise:
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.
IX.- ELEMENTOS QUE SE APORTAN Y SOBRE LOS QUE SE ESTABLECE SU CADENA DE CUSTODIA (de ser el caso)
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.
X.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LAS PERSONAS QUE PRESENCIARON EL HECHO (si es que hubiere)
8.1. Nombres y Apellidos: *******
8.2. Sobrenombre: *******
8.3. Domicilio: *******
8.4. Teléfono: *******
8.1. Nombres y Apellidos: *******
8.2. Sobrenombre: *******
8.3. Domicilio: *******
8.4. Teléfono: *******
8.1. Nombres y Apellidos: *******
8.2. Sobrenombre: *******
8.3. Domicilio: *******
8.4. Teléfono: *******
Otros: *******
XI.- INFORMACIÓN ADICIONAL:
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.
XII. INSTRUCTOR/A QUE RECIBE LA DENUNCIA:
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.
XIII. COMUNICACIÓN A EL/LA FISCAL (Despacho fiscal, hora, y medio por el cual se comunicó):
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.
XIV.- DISPOSICIONES URGENTES EMITIDAS POR EL/LA FISCAL
* Para ser llenado de ser el caso.
** Para ser llenado cuando el denunciante es persona distinta a la víctima.
Toda la información consignada podrá ser ampliada en las respectivas diligencias.
Lugar/día/hora/mes /año
Firmas/cargo
Causa de impedimento de firma:
La presente denuncia se imprime por triplicado
c.c.: Unidad de estadística PNP

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Contienda de competencia: Corresponde al juzgado del lugar donde se encuentra recluido el sentenciado conceder los beneficios penitenciarios [Consulta Diversa 2-2005, Lambayeque f. j. 4.7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)






![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)


![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-100x70.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-100x70.jpg)


