Fundamento destacado: VIGÉSIMO: En consecuencia resulta amparable el extremo de daño moral, en atención al dolor, la pena, la angustia e inseguridad, el sufrimiento o aflicción psíquica, la preocupación de quien padece una enfermedad, si bien el accionante no ha ofrecido medios de prueba al respecto, en ese sentido el monto se ha fijado con valoración equitativa, de conformidad con el artículo 1332° del Código Civil; que por un criterio de razonabilidad y proporcionalidad tomando en cuenta que las enfermedades de neumoconiosis e hipoacusia neurosensorial afectan el normal desenvolvimiento de la persona, siendo esto así, resulta arreglado a ley el monto otorgado, dado el estadio de las enfermedades profesionales, conforme a lo señalado en el artículo 1332° del Código Sustantivo, por lo que debe entenderse que el monto estimado comprende también el daño a la persona, el cual ha sido solicitado por el accionante a fojas 12/parte pertinente del Expediente Judicial Electrónico – EJE, por lo que debe desestimarse los agravios formulados por el apelante.
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA
PRIMERA SALA LABORAL PERMANENTE
Expediente N° 13484-2019-0-1801-JR-LA-03
SENTENCIA
Señores:
YRIVARREN FALLAQUE
CARHUAS CANTARO
RUNZER CARRION
Lima, 21 de octubre de 2021.
VISTOS
En Audiencia Pública Virtual de la fecha, e interviniendo como ponente Juez Superior ponente el señor Carhuas Cántaro.
ASUNTO
Es materia de impugnación la Sentencia N° 243-2020-JETP-NLPT de fecha 11 de noviembre de 2020, corriente de fojas 259 a 281 del Expediente Judicial Electrónica – EJE, que declara FUNDADA en parte la demanda interpuesta por VARCHELI ATURIO TRINIDAD SANTIAGO contra SOCIEDAD MINERA EL BROCAL S.A.A., sobre indemnización de daños y perjuicios, por lo tanto, Declara y Ordena lo siguiente:
1. Ordena a la demandada cumpla con pagar a favor del actor la suma de S/. 45,000.00 Soles por concepto de pago daño moral y daño a la persona.
2. INFUNDADA las pretensiones de indemnización por daño emergente y lucro cesante.
3. Ordena a la demandada cumpla con pagar las costas y costos del proceso, siendo que los costos procesales comprenden un 15% del monto total determinado en autos, más el 5% de éste (costos procesales) a favor del Colegio de Abogados de Lima; los mismos que junto a los intereses legales que serán calculados en ejecución de sentencia.
AGRAVIOS
La demandada en su recurso de apelación que corre de fojas 284 a 298 del Expediente Judicial Electrónico – EJE, expresa como agravios:
1. En el presente caso, la Sentencia impugnada ha incurrido en el supuesto MOTIVACIÓN APARENTE, toda vez que, en la misma, más allá de hacer un análisis sobre la concurrencia de los elementos esenciales de la responsabilidad contractual, ha dado por ciertos los hechos de la demanda, y ha tratado de esbozar una línea argumentativa que no responde a las alegaciones de las partes. Tan es así, que se ha tomado como cierto todo lo señalado por el demandante sin siquiera recabar medios probatorios idóneos para el análisis del caso.
2. Error al tener por acreditada la conducta antijurídica y sobre el factor de atribución:
2.1. En lo referido a la supuesta conducta antijurídica, el Juzgado incurre en error al establecer que su representada no cumplió con las obligaciones específicas previstas en el ordenamiento laboral en materia de seguridad e higiene ocupacional, a pesar que en su escrito de contestación de demanda la demandada aportó como medio probatorio copia del control de distribución de implementos de seguridad corroborándose así que, la demandada sí cumplió con sus obligaciones relativas a la Seguridad y Salud en el Trabajo.
2.2 De igual modo, el Juzgado simplemente se ha limitado a repetir y afirmar que la emplazada no cumplió a cabalidad con su obligación contractual, actuando con culpa inexcusable, desconociendo el hecho que no obra en auto sanción alguna contra la demandada por un supuesto incumplimiento de normas de seguridad minera y mucho menos algún reclamo de parte del trabajador dando cuenta de la aparente falta de estos implementos. Por el contrario, ha aportado el Memorando de fecha 26 de julio de 2002, por el cual se pone en evidencia que ante el pedido o la verificación del deterioro de un implemento de seguridad, éste es reemplazado; o que acredita – contrario a lo que señala el demandante- que sí se hacía la entrega de los implementos de seguridad por parte de la demandada.
[Continúa…]
![Robo: Agravante por pluralidad de agentes se configura a pesar de que el otro interviniente no haya sido identificado; basta acreditar objetivamente la actuación conjunta [RN 315-2025, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-JUEZ-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![En la acusación solo se requiere la descripción de los hechos relevantes y sustanciales que permitan la subsunción; no es necesario un detalle minucioso (cómo y dónde se entregó el dinero en el tráfico de influencias), ya que ello se irá esclareciéndose en el juicio [Apelación 278-2024, Cusco, f. j. 6.13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![El levantamiento de los impedimentos permanentes e inhabilitaciones definitivas inscribibles en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles será por mandato judicial (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 01962-2021-PA/TC, ff. jj. 41, 48-50]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LEVANTAMIENTO-IMPEDIMENTOS-PERMANENTES-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Directiva sobre notificaciones electrónicas en el Sistema Nacional de Control [Resolución de Contraloría 479-2025-CG]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sunarp amplía presentación electrónica de partes consulares para actos vinculados al otorgamiento de poder [Resolución 00164-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-LOGO-lp-derecho-218x150.jpg)
![Reglamento de la Ley que habilita plazo excepcional para evaluar beneficios extraordinarios de trabajadores 276 [Decreto Supremo 230-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)





![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)




![Robo: Agravante por pluralidad de agentes se configura a pesar de que el otro interviniente no haya sido identificado; basta acreditar objetivamente la actuación conjunta [RN 315-2025, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-JUEZ-DOCUMENTO-LPDERECHO-100x70.jpg)

