Para el profesor Manuel Cancio Meliá, la experiencia de vivir solo representa un punto de inflexión en la vida de los jóvenes.
Desde la mirada de los padres, explica, permitir que los hijos «vuelen» es clave para su desarrollo personal. Manuel Cancio Meliá resaltó que esta independencia conlleva también un mayor compromiso.
Desde el punto de vista del estudiante, sostuvo: la libertad no se da sin responsabilidad. «Quien vive por su cuenta no solo se ocupa de sus estudios universitarios, sino de gestionar su vida entera. Mamá no te plancha la ropa», apuntó. Y en esa misma línea, concluyó: «Claro que eso cuesta, pero la libertad siempre es mejor que la seguridad».
Quien vive por su propia cuenta…
Quienes tienen que preocuparse por gestionar su vida: su propia economía, ropa, etc, según el profesor Cancio Meliá madura más rápido. Esa libertad conlleva una mayor responsabilidad y, de acuerdo con su experiencia como docente, los alumnos que viven solos tienden a ser mejores estudiantes, más responsables.
En otro momento de la entrevista, el profesor narró su paso por Alemania cuando apenas tenía 24 años. Esos pasajes personales de su vida profesional fueron desarrollados en una entrevista exclusiva ofrecida para LP.
«Si uno quiere desde la perspectiva de los padres que sus hijos sean felices tienen que volar, tienen que salir. Quienes tienen que preocuparse de su ropa, de su economía, son mejores estudiantes, son estudiantes mas responsables, no son niños de papá ni de mamá. Quien vive solo se ha tenido que desplazar a otra realidad, sea de Huancayo a Lima o sea de España a Alemania, pues son más responsable: maduran antes. Y desde la perspectiva del estudiante, la libertad siempre lleva responsabilidad. Quien vive por su propia cuenta no solo se preocupa por sus estudios universitarios, sino por gestionar su vida en general. Mamá no te plancha la ropa. Claro que eso cuesta, pero la libertad siempre es mejor que la seguridad»
Para ver la entrevista completa CLIC AQUÍ