Fiscalía inicia investigación preliminar por presunto maltrato animal durante rescate de oso perezoso

La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Tocache, en la región San Martín, inició una investigación preliminar por el presunto delito de abandono y actos de crueldad contra animales domésticos y silvestres, luego de que un oso perezoso resultara gravemente maltratado durante su rescate en la ciudad de Tocache.

Según las imágenes difundidas en redes sociales, se observa que un trabajador de una empresa eléctrica utiliza una grúa para intentar rescatar a un oso perezoso que se encontraba en lo alto de un poste de alumbrado público. Durante la maniobra, el animal cae desde una altura considerable.

En el mismo registro se aprecia que, tras la caída, uno de los agentes del Serenazgo manipula al ejemplar y este vuelve a caer al pavimento, antes de ser arrojado a la tolva de un vehículo oficial.

Intervención del Ministerio Público

El fiscal provincial Guanmer Medina Herrera dispuso una serie de diligencias urgentes: identificación de los trabajadores involucrados, recolección de testimonios de testigos, verificación del estado de salud del oso perezoso y solicitud de un informe técnico a la Unidad de Gestión Forestal y de Fauna Silvestre de Tocache.

Estas acciones se realizan en el marco de la Ley 30407, Ley de Protección y Bienestar Animal, que sanciona los actos de crueldad o maltrato que causen sufrimiento o muerte a animales vertebrados. Dicha norma prevé penas de hasta tres años de prisión para los responsables, además de sanciones administrativas y la inhabilitación para trabajar con animales.

Serfor llama a reforzar la protección de la fauna silvestre

Tras conocerse el caso, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) —organismo adscrito al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego— exhortó a las autoridades regionales, municipales y a la ciudadanía de San Martín a reforzar las acciones de protección y conservación de la fauna silvestre.

El organismo recalcó que este tipo de hechos demuestra la necesidad de fortalecer la articulación institucional y la participación ciudadana, especialmente cuando se produce la presencia de fauna silvestre fuera de su hábitat natural.

Además, Serfor recordó que la fauna silvestre cumple un papel ecológico esencial, al contribuir con la dispersión de semillas, el control de plagas y el mantenimiento de los ecosistemas amazónicos.

Acción ciudadana: ¿qué hacer ante casos similares?

El Serfor enfatizó que la primera acción ciudadana ante la presencia de un animal silvestre fuera de su hábitat o en peligro debe ser reportar inmediatamente el caso a la Autoridad Regional Ambiental del Gobierno Regional de San Martín o a los canales oficiales de Serfor.

La entidad advirtió que intentar capturar o manipular animales sin conocimiento técnico puede representar riesgos tanto para las personas como para los propios ejemplares. Por ello, recomendó evitar cualquier intervención directa y permitir que personal especializado realice el rescate o traslado del animal.

Asimismo, el Serfor recordó que se puede reportar casos de riesgo o tenencia ilegal de fauna silvestre a través de los siguientes medios:

  • Número de WhatsApp: 947 588 269

  • Aplicación: Alerta Serfor, disponible para descarga gratuita. Aquí

El organismo también anunció que reforzará la capacitación técnica y el apoyo al Gobierno Regional de San Martín, con el fin de mejorar los procedimientos de rescate y rehabilitación de fauna silvestre y desarrollar campañas de sensibilización dirigidas a la ciudadanía.

Más información Formulario aquí

Comentarios: