A pedido de ustedes, compartimos esta lista de siete libros fundamentales del derecho civil. Para ello hemos convocado al profesor sanmarquino Julio Pozo Sánchez, quien desde su experiencia nos allana el camino y nos muestra los textos fundamentales para quien quiera conocer el derecho civil a partir de siete textos imprescindibles en la biblioteca de todo civilista. Aquí tienen la lista que va acompañada de los motivos de su elección.
1. Lizardo Taboada Córdoba: Acto jurídico, negocio jurídico y contrato
Uno de los temas más importantes del derecho civil —y me atrevo a decir— del derecho en general, es el acto jurídico. Al respecto, Lizardo Taboada aborda este tema con una visión crítica de lo que entendemos por acto jurídico, la concepción social del negocio jurídico, la declaración de voluntad en la teoría del negocio jurídico y, finalmente, culmina con sus comentarios al libro II del Código Civil, así como sus propuestas de modificación.
Debido a ello, tener este libro como guía le brindará al lector un conocimiento general sobre el derecho civil y despertará su curiosidad por cuestionar la definición desde antaño aceptada en torno a la “manifestación de voluntad”.
Taboada, Lizardo. Acto Jurídico, Negocio Jurídico y Contrato. Lima: Grijley, 2016.
2. Aníbal Torres Vásquez: Teoría general del contrato (tomos I y II)
Los dos amplios tomos desarrollados por el profesor Aníbal Torres Vásquez respecto a la teoría general del contrato, sin duda alguna son libros que todo estudiante de derecho y abogado (con mayor razón si es civilista) debe tener en su biblioteca.
El autor aborda aspectos teóricos y prácticos del contrato con la finalidad de que el conocimiento pueda llegar a todo aquel que los consulte. De lectura fácil, pero con el desarrollo de cuestiones complejas partiendo de nociones teóricas, textos legislativos, criterios interpretativos doctrinarios, jurisprudencia de la Corte Suprema para, finalmente, brindar una solución de acuerdo a casa caso concreto.
Torres, Aníbal. Teoría General del Contrato. Lima: Jurista Editores, 2021.
3. Vincenzo Roppo: El contrato
Como ya se sabe, la revisión del derecho comparado nos brinda una perspectiva más amplia sobre el tratamiento y la aplicación del tema elegido. En este caso, El contrato de Vincenzo Roppo contiene una amplia reseña legislativa, jurisprudencial y doctrinaria sobre la experiencia jurídica italiana en torno al contrato, que no deja de ser muy similar a su tratamiento en la doctrina nacional. Además de ello, propone interpretaciones y formula aportes propios en esta metería, lo cual da como resultado un excelente material académico de consulta.
Roppo, Vincenzo. El contrato (traducido a cura por Eugenia Ariano). Lima: Gaceta Jurídica, 2009.
4. José Antonio Álvarez Caperochipi: Derechos reales
Con Derechos reales el autor español nos presenta un análisis de las instituciones jurídicas reales, esta vez desde una perspectiva internacional. El libro es recomendado porque despeja muchas dudas al lector jurídico, comenzando por analizar los orígenes romanos, planteándose preguntas, casuística, ejemplos, interesado por explicarnos cada figura desde su concepción, sin duda una obra de gran calidad. Finalmente, la estructura alienada al Código Civil peruano nos permite una lectura ventajosa que definitivamente recomiendo.
Álvarez Caperochipi, José. Derechos reales. Lima: Instituto Pacífico, 2017.
5. Guillermo Borda: Tratado de derecho civil
Tratado de derecho civil. Derechos reales es una excelente oportunidad de aprendizaje para toda la comunidad jurídica. El título no solo permite conocer, sino que, gracias a la claridad característica del autor, nos es posible interiorizar y tomar como nuestras las enseñanzas que el reconocido jurista plasma en una de sus más importantes publicaciones. Si bien la obra abarca doce tomos, para la presente solo nos referimos a la rama de reales, sin perjuicio de la calidad que por supuesto representa toda la colección.
Borda, Guillermo. Tratado de derecho civil. Buenos Aires: La Ley, 2008.
6. Jorge Avendaño, Francisco Avendaño: Derechos reales
Siendo mi especialidad reales, no puedo dejar de recomendar este libro a todo aquel lector que desee emprender un estudio en la materia. Se trata de una lectura introductoria e inicial de alta calidad que recoge temas cardinales del libro V del Código Civil. Mediante él, usted podrá ir comprendiendo cada una de las instituciones sin perderse o embrollarse en la travesía. Libre de excentricidades, estructuras nominales, o fórmulas complejas Jorge Avendaño y Francisco Avendaño nos entregan una muy buena carta de invitación que nos llama a interesarnos aún más por las relaciones jurídicas entre bienes y sujetos.
7. Fernando de Trazegnies: Responsabilidad extracontractual
Si de responsabilidad extracontractual se trata, Fernando de Tranzegnies es una opción muy recomendada. La riqueza interpretativa que nos ofrece atrapa a todo lector, y es que el uso de ejemplos simples, explicaciones detalladas y la robusta estructura de sus argumentos que están cimentados en diversidad de posturas, nos permiten interiorizar las bases, componentes e instituciones en torno a este importante tema en el estudio del derecho, la responsabilidad extracontractual.
De Trazegnies, Fernando. La responsabilidad extracontractual. Lima: Ara Editores, 2016.



![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La pericia de parte que descartó desbalance patrimonial no sostiene la presunción de inocencia, pues: a) se basa en declaraciones juradas legalizadas, unilaterales y no verificadas; b) la certificación notarial valida solo la firma, no el contenido económico [Casación 1724-2019, Ayacucho, f. j. 11] dinero-soles-indemnización-sueldo](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Dinero-sueldo-soles-lavado-de-activos-penal-LPDerecho-218x150.png)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)







            
				


![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Designan a abogado Roger Vidal Ramos secretario general del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos [RM 0396-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)


				










![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)







                        
                        
                        
                        