Estimados colegas, compartimos esta resolución difundida por la página de Facebook Nuevo Código Procesal Penal. Asesoría Jurídica esta mañana.
Fundamento destacado.- Tercero: La recusación es una figura procesal cuyo trámite está previsto en el art. 56 del Código Procesal Penal, así prescribe: «Si el Juez recusado rechaza de plano la recusación o no conviene con ésta, formará incidente y elevará las copias pertinentes en el plazo de un día hábil a la Sala Penal competente. La Sala dictará la resolución que corresponda siguiendo el trámite previsto en el artículo anterior. En buena cuenta, solo para el caso de la Sala, la norma establece que debe dictar una resolución, pero no así para el juez recusado, limitándose a precisar que formará el incidente y elevará las copias pertinentes. De modo que para efectos de una mejor comprensión del trámite de la recusación debemos remitirnos al artículo 310 del Código Procesal Civil de aplicación supletoria en lo que resulte pertinente:
«La recusación se formulará ante el Juez o la Sala que conoce el proceso, fundamentando la causal alegada. En el mismo escrito se ofrecerán los medios probatorios, excepto la declaración del recusado, que es improcedente.»
Cuando el Juez recusado acepta la procedencia de la causal, debe excusarse de seguir interviniendo a través de resolución fundamentada, ordenando el envío del expediente a quien deba reemplazarlo.
Si no acepta la recusación, emitirá informe motivado y formará cuaderno enviándolo al Juez que corresponda conocer, con citación a las partes. El trámite de la recusación no suspende el proceso principal, pero el recusado deberá abstenerse de expedir cualquier resolución que ponga fin al proceso. El Juez a quien se remite el cuaderno tramitará y resolverá la recusación conforme a lo previsto en el Articulo 754 en lo que corresponda. Su decisión es inimpugnable.
Interpuesta recusación contra un Juez de órgano jurisdiccional colegiado, se procede en la forma descrita en el párrafo anterior. Sin embargo, la recusación será resuelta por los otros integrantes de la Sala, sin necesidad de integración, debiéndose llamar a otro Juez sólo en caso de discordia. (subrayado nuestro)
PODER JUDICIAL
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA
5° SALA PENAL DE APELACIONES – SEDE IQUITOS
EXPEDIENTE: XXXXX-XXXX-X-1826-JR-PE-13
JUEZAS: MORALESIÁLVAREZ/BUENO ESPECIALISTA LOPEZ SOBRINO AURORA JACQUELINE
IMPUTADO: XXXXX
DELITO: VIOLACIÓN SEXUAL
AGRAVIADO: XXXX
RESOLUCIÓN 02
Lima, veintisiete de julio del año dos mil veintidós.
AUTOS Y VISTOS: Con la razón que antecede, y ATENDIENDO:
Primero: La defensa del imputado XXXX solicita la recusación de la jueza del Décimo Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Lima, en tanto no brindó tutela ante las graves afecciones al derecho a la defensa, realizó conductas que manifiestan pérdida de imparcialidad en la audiencia de prisión preventiva como un trato preferencial al Ministerio Público y restricciones a la intervención de la defensa, así como realizó argumentaciones forzadas en la resolución y manifiesta perdida de la lógica discursiva en la argumentación sobre el arraigo domiciliario de su patrocinado.
Segundo: Mediante resolución N° 02 de fecha 08 de julio de 2022, la magistrada del Décimo Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Lima, resuelve declarar infundada la recusación planteada por la defensa técnica del imputado XXXX. la misma que fue notificada a las partes procesales, siendo que la defensa técnica solicitó se proceda conforme a ley. V mediante Resolución No 03 de fecha 20 de julio de 2022, en atención al escrito de la defensa la a quo resuelve elevar el incidente de recusación para los fines de ley.
Tercero: La recusación es una figura procesal cuyo trámite está previsto en el art. 56 del Código Procesal Penal, así prescribe: «Si el Juez recusado rechaza de plano la recusación o no conviene con ésta, formará incidente y elevará las copias pertinentes en el plazo de un día hábil a la Sala Penal competente. La Sala dictará la resolución que corresponda siguiendo el trámite previsto en el artículo anterior. En buena cuenta, solo para el caso de la Sala, la norma establece que debe dictar una resolución, pero no así para el juez recusado, limitándose a precisar que formará el incidente y elevará las copias pertinentes. De modo que para efectos de una mejor comprensión del trámite de la recusación debemos remitirnos al artículo 310 del Código Procesal Civil de aplicación supletoria en lo que resulte pertinente:
«La recusación se formulará ante el Juez o la Sala que conoce el proceso, fundamentando la causal alegada. En el mismo escrito se ofrecerán los medios probatorios, excepto la declaración del recusado, que es improcedente.»
Cuando el Juez recusado acepta la procedencia de la causal, debe excusarse de seguir interviniendo a través de resolución fundamentada, ordenando el envío del expediente a quien deba reemplazarlo.
Si no acepta la recusación, emitirá informe motivado y formará cuaderno enviándolo al Juez que corresponda conocer, con citación a las partes. El trámite de la recusación no suspende el proceso principal, pero el recusado deberá abstenerse de expedir cualquier resolución que ponga fin al proceso. El Juez a quien se remite el cuaderno tramitará y resolverá la recusación conforme a lo previsto en el Articulo 754 en lo que corresponda. Su decisión es inimpugnable.
Interpuesta recusación contra un Juez de órgano jurisdiccional colegiado, se procede en la forma descrita en el párrafo anterior. Sin embargo, la recusación será resuelta por los otros integrantes de la Sala, sin necesidad de integración, debiéndose llamar a otro Juez sólo en caso de discordia. (subrayado nuestro)
Cuarto: En función a lo anterior, tenemos que el Código Procesal Civil, regula dos supuestos: a) Cuando el juez recusado acepta la procedencia de la causal y decide excusarse de seguir interviniendo, debe emitir resolución fundamentada; b) Si el juez no acepta la recusación, emitirá informe motivado y formará cuaderno, y considerando que en el presente caso nos encontramos ante el segundo supuesto, la a quo tendría que haber emitido un informe motivado y formar el incidente para luego remitir a la Sala Penal respectiva a fin de que emita la resolución que corresponda, sin embargo, de los actuados se advierte que la jueza emitió una resolución e incluso en dicha resolución no dispone la elevación de los actuados a la Sala Superior conforme lo prevé la norma, sino que notifica y una vez que la defensa presenta un escrito solicitando la elevación de los actuados a la Sala, decide mediante resolución N° 03, elevar el incidente de recusación, lo que implica una distorsión del debido procedimiento establecido para la recusación y por tanto constituye causal de nulidad prevista en el artículo 150od) del CPP, pues al haberse dado un trámite diferente al establecido por la ley, se ha incurrido en inobservancia del contenido esencial de la garantía del debido proceso, en tanto y en cuanto a quien corresponde resolver a través de una resolución es a la Sala Superior en atención al informe motivado y el cuaderno correspondiente.
Quinto: Por consiguiente, corresponde declarar nula la Resolución N. 02 de fecha 08 de julio de 2022 que: «Resuelve: 1. Declarar infundada la recusación planteada contra la suscrita, por la defensa técnica del investigado XXXX en el proceso que se le sigue por la presunta comisión del delito», así como la Resolución No 03 de fecha 20 de julio de 2002 que: «Resuelve. Elevar el presente incidente de recusación a la Sala Penal de Apelaciones que corresponda para los fines de Ley, y con la debida nota de atención, Asimismo, se dispone que la jueza cumpla con las disposiciones legales, esto es, emita un informe motivado y forme el cuaderno respectivo, y posteriormente remita a esta Sala Superior, con el fin de emitir la resolución correspondiente.
DECISIÓN
Por estos fundamentos, las juezas superiores integrantes de la Quinta Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Lima, en aplicación del artículo 56o y el inciso d, artículo 150° del CPP, RESUELVEN:
- DECLARAR NULA la Resolución N° 02 de fecha 08 de julio de 2022 que: «Resuelve: 1.
Declarar infundada la recusación planteada contra la suscrita por la defensa técnica del investigado XXXX en el proceso que se le sigue por la presunta comisión del delito», así como la Resolución N° 03 de fecha 20 de julio de 2002 que:
«Resuelve. Elevar el presente incidente de recusación a la Sala Penal de Apelaciones que corresponda para los fines de Ley, y con la debida nota de atención»
- DISPONEN que la jueza proceda de acuerdo a ley. Notifíquese y devuélvase. –
MORALES DEZA
ALVAREZ CAMACHO
BUENO FLORES
![En lavado de activos se exigen actos típicos, dolo y finalidad trascendente, así se puede inferir el conocimiento del origen ilícito mediante indicios y máximas de experiencia [RN 150-2023, Nacional, f. j. 8] Lavado de activos](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/11/Lavado-de-activos-dinero-penal-LPDerecho-1-218x150.png)
![La Suprema ha establecido en línea jurisprudencial que en los delitos de defraudación pública no se protege el patrimonio público, por lo que no es aplicable la dúplica del plazo de prescripción [RN 50-2025, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Suprema validó despido de un trabajador que asistió a una reunión social mientras tenía licencia con goce de haber por ser persona de riesgo durante la pandemia [Cas. Lab. 16063-2023, Moquegua]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/fallecimiento-despido-laboral-trabajador-estres-renuncia-LPDerecho-218x150.jpg)
![Suprema ordena reposición de trabajador despedido por motivos de salud [Exp. 7352-2018-0-1801-JR-LA-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/TRABAJADOR-DOLOR-ESPALDA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)








![Prescripción adquisitiva de dominio: pago de servicios públicos no acredita posesión [Casación 3357-2021, Sullana]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/vivienda-casa-propiedad-posesion-divorcio-separacion-bienes-herencia-desalojo-civil-mazo-LPDerecho-218x150.jpg)






![PJ ordena al Reniec que retire la preposición «DE» en el DNI de una mujer casada [Expediente 15108-2023-0-1801-JR-CA-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/MUJER-DNI-CASADA-PJ-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Corte IDH: Las «garantías judiciales» no se limitan a los recursos judiciales en sentido estricto sino a toda instancia procesal, por ello deben aplicarse no solo al ámbito penal sino mutatis mutandis en los procedimientos administrativos sancionatorios y penitenciarios [Lynn vs. Argentina, ff. jj. 90-94]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/GARANTIAS-JUDICIALES-MUTATIS-MUTANDIS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El JNE vulneró el derecho a ser elegido y el principio de resocialización al denegar la inscripción de candidato condenado por peculado doloso, pese a encontrarse rehabilitado, pues incluso la “inhabilitación perpetua” puede ser revisable y revertida por lo que dicha restricción no resulta razonable [Exp. 01648-2023-AA/TC, ff. jj. 16-22]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/JNE-RESOCIALIZACION-CANDIDATO-CONDENADO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Principio pro operario: Fiscales pueden permanecer en sus cargos hasta el 31 de diciembre del año en el que cumplan 70 años [Resolución 3454-2025-MP-FN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/balanza-justicia-abogado-LPDerecho-218x150.jpg)
![Gobierno dicta medidas complementarias al estado de emergencia en Lima y Callao [Decreto Supremo 127-2025-PCM]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/POLICIAS-ESTADO-EMERGENCIA-JOSE-JERI-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Establecen medidas para reforzar austeridad y control del gasto público [DU 008-2025] dinero-soles-indemnización-sueldo](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Dinero-sueldo-soles-lavado-de-activos-penal-LPDerecho-1-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Modifican Reglamento de empadronamiento y amnistía por tenencia de arma de fuego de uso civil [Decreto Supremo 013-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tenencia-ilegal-armas-fuego-LPDerecho-324x160.png)
![Prescripción adquisitiva de dominio: pago de servicios públicos no acredita posesión [Casación 3357-2021, Sullana]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/vivienda-casa-propiedad-posesion-divorcio-separacion-bienes-herencia-desalojo-civil-mazo-LPDerecho-100x70.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)

![En lavado de activos se exigen actos típicos, dolo y finalidad trascendente, así se puede inferir el conocimiento del origen ilícito mediante indicios y máximas de experiencia [RN 150-2023, Nacional, f. j. 8] Lavado de activos](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/11/Lavado-de-activos-dinero-penal-LPDerecho-1-324x160.png)
![La Suprema ha establecido en línea jurisprudencial que en los delitos de defraudación pública no se protege el patrimonio público, por lo que no es aplicable la dúplica del plazo de prescripción [RN 50-2025, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Principio pro operario: Fiscales pueden permanecer en sus cargos hasta el 31 de diciembre del año en el que cumplan 70 años [Resolución 3454-2025-MP-FN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/balanza-justicia-abogado-LPDerecho-100x70.jpg)
![Suprema validó despido de un trabajador que asistió a una reunión social mientras tenía licencia con goce de haber por ser persona de riesgo durante la pandemia [Cas. Lab. 16063-2023, Moquegua]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/fallecimiento-despido-laboral-trabajador-estres-renuncia-LPDerecho-100x70.jpg)

![Modifican Reglamento de empadronamiento y amnistía por tenencia de arma de fuego de uso civil [Decreto Supremo 013-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tenencia-ilegal-armas-fuego-LPDerecho-100x70.png)
![En lavado de activos se exigen actos típicos, dolo y finalidad trascendente, así se puede inferir el conocimiento del origen ilícito mediante indicios y máximas de experiencia [RN 150-2023, Nacional, f. j. 8] Lavado de activos](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/11/Lavado-de-activos-dinero-penal-LPDerecho-1-100x70.png)
![¿Qué es un «auto interlocutorio»? ¿Qué naturaleza tiene el auto de sobreseimiento? [Exp. 00073-2010-13] Qué es un «auto interlocutorio» y Qué naturaleza tiene el auto de sobreseimiento](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2020/11/Expediente-00073-2010-13-2601-LP-324x160.jpg)