[VÍDEO] Juez Carlos Polanco en LP: «El texto original del Código Procesal Civil ya no da para más»

«El Código Procesal Civil ya no da para más». Con esa frase directa, y sin rodeos, el juez Carlos Polanco Gutiérrez resumió en LP la necesidad urgente de reformar el actual Código Procesal Civil. Según explicó, ya existe un proyecto de ley que ha pasado a la Comisión de Justicia y está listo para ser debatido en el Pleno del Congreso.

Durante la entrevista, el magistrado aseguró en LP que la oralidad civil no solo agiliza los procesos, sino que está transformando de fondo la experiencia del litigante. «Ahora el juez escucha en frente del otro y se puede complementar la información», afirmó.

En otro momento, el juez resaltó los avances que ha traído el modelo oral en materia civil. Afirmó que, en muchos casos, los plazos se han reducido drásticamente: «Procesos que antes demoraban cuatro o cinco años, ahora se resuelven en uno», aseguró.

Para el juez, el proceso debe ser útil, flexible; debe concebirse como un medio, no como un fin. En sus propias palabras: «El informalismo debe regir el proceso civil».

Inscríbete aquí Más información

Más derecho para el litigante

Ante la pregunta sobre los derechos del litigante, respondió: «Cuando alguien me dice, ‘Oiga, ¿y qué es de los derechos del litigante?’ El modelo de oralidad que aplicamos acá tiende a generar mayores derechos al litigante, no se los recorta».

Para graficar los avances del nuevo enfoque, explicó el caso de la audiencia preliminar: «Por ejemplo, vayamos al caso de la data de apertura en la audiencia preliminar. Hemos interpretado, conforme al artículo 51.3 del Código Procesal Civil, que el juez tiene la facultad, como director del proceso, de llamar a una preliminar y ahí en la preliminar las partes con sus abogados le informan al juez oralmente».

Para ver la entrevista completa CLIC AQUÍ

Comentarios:
Periodista experto en judiciales y marketing jurídico, capacitador en derecho penal y constitucional, en materias de libertades comunicativas y protección de datos personales. Maestrante en comunicación transmedia por la Universidad de la Rioja (España), con estudios en la MIU City University Miami y la Universidad de Buenos Aires. Creador y director de «Se Corre Traslado», «La pepa legal», «La vida del litigante» y «Crimiadictos», producciones transmitidas a través de LP-Pasión por el Derecho.