Juan Monroy Gálvez en LP: «La oralidad (civil) es una aventura para paralíticos, el asunto va a terminal mal»

Con una metáfora que ha generado controversia, el jurista Juan Monroy Gálvez calificó la oralidad judicial como una «aventura para paralíticos». En entrevista con LP, criticó duramente el optimismo en torno a este modelo procesal, advirtiendo que su éxito será efímero.

«La oralidad es una mentira. ¿Sabe qué cosa es la oralidad? Una aventura para paralíticos», afirmó. En esa metáfora, comparó el entusiasmo inicial con un atleta que corre de forma extraordinaria gracias a condiciones especiales, pero que terminará en una silla de ruedas:

La oralidad es una mentira, sabe que cosa es la oralidad: una aventura para paralíticos, habrá un atleta que correrá de manera maravillosa, pero está usando ciertas sustancias que lo hacen especial. Sea que lo descubran o no, pero a los 32 años va a acabar en una silla de ruedas. La oralidad es una técnica de aceleración de considerable importancia, pero que requiere ingentes cantidades de inversión para que funcione y nosotros no tenemos eso. La oralidad va a producir cambios maravillosos los primeros cuatro, cinco años de su implementación, pero después el asunto va a terminal mal.

Más información Formulario aquí

Esto ya ocurrió en el pasado

Juan Monroy recordó que ya se han vivido ciclos de entusiasmo y desencanto con reformas procesales anteriores. Según él, la historia se repite y nadie parece haber aprendido de los fracasos recientes. A su juicio, lo que falta no es voluntad, sino visión histórica y recursos:

Esto ya pasó con el Código Procesal Civil, con la ley procesal del trabajo. Y va a seguir pasando. Bueno, va a pasar una vez mas y en ese momento los entusiastas, que los entiendo, van a darse cuenta que fracasaron. Lo que les esta faltando es perspectiva histórica. Pero a veces eso solo se aprende cuando se sufre.

Su crítica ha desatado diversas reacciones en la comunidad jurídica. Algunos coinciden con su diagnóstico, otros lo acusan de pesimismo. Pero todos reconocen que el debate ya está sobre la mesa.

Comentarios:
Periodista experto en judiciales y marketing jurídico, capacitador en derecho penal y constitucional, en materias de libertades comunicativas y protección de datos personales. Maestrante en comunicación transmedia por la Universidad de la Rioja (España), con estudios en la MIU City University Miami y la Universidad de Buenos Aires. Creador y director de «Se Corre Traslado», «La pepa legal», «La vida del litigante» y «Crimiadictos», producciones transmitidas a través de LP-Pasión por el Derecho.