Janet Tello señala que el asesinato de un juez en Chicama se debería a que se negó a entregar certificados de posesión de terrenos

La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, condenó el asesinato del juez de paz del distrito de Chicama, provincia de Ascope, en La Libertad, ocurrido el pasado viernes dentro de su oficina. Según indicó, las primeras informaciones señalan que el crimen se habría producido «por cumplir la ley, no ceder ante las amenazas y negarse a entregar certificados de posesión de terrenos que no correspondía».

Lea más l Asesinan a juez con cuatro disparos en el interior de su oficina

Durante la ceremonia por el XV Aniversario de la Corte de Lima Sur, Tello expresó sus condolencias y enfatizó que el Poder Judicial «comparte el dolor de sus familiares». El juez fue atacado en su despacho por dos sujetos armados que ingresaron y le dispararon a quemarropa antes de huir en una motocicleta, según reportó la Policía Nacional. Vecinos y transeúntes lo auxiliaron y trasladaron al Centro de Salud Materno Infantil de Chicama, donde los médicos solo pudieron confirmar su fallecimiento.

Tras el crimen, agentes de la comisaría de Chicama y del Departamento de Investigación Criminal (Depincri) de Paiján realizaron las diligencias correspondientes en la escena, mientras que el Ministerio Público dispuso el traslado del cuerpo a la morgue de Ascope para la necropsia de ley.

Más información  COMPRAR ENTRADA

Desde la Corte Superior de Justicia de Loreto, su presidente, Reynaldo Elías Cajamarca Porras, también condenó el crimen y expresó su solidaridad con la Corte de La Libertad y con los familiares del juez asesinado. En su pronunciamiento, advirtió que los ataques contra los miembros del sistema de justicia «no deben quebrar el compromiso de defender el Estado de derecho y la seguridad ciudadana».

Asimismo, exhortó a la Policía Nacional a reforzar de manera inmediata las medidas de protección para magistrados y servidores judiciales en todo el país, especialmente en zonas donde se tramitan casos vinculados a lavado de activos, crimen organizado, minería ilegal, usurpación y tráfico ilícito de drogas.

Comentarios:
Periodista. Bachiller en Ciencias de la Comunicación y estudiante de Derecho. Con experiencia en prensa escrita, cobertura en la sección de Actualidad y análisis noticioso con enfoque social. Hoy en el área de Redacción periodística de LP Derecho.