Sumilla: 1. ¿Qué son los registros Públicos?, 2. Las ventas de inscribir nuestros bienes a registros públicos, 3. La desventaja de no inscribir nuestro inmueble, 4. Requisitos para la inscripción de un inmueble, 5. Conclusiones.
Determinar la importancia de registrar tus bienes garantiza tu derecho de propietario frente a otros, por ende, daremos a conocer, qué son los registros públicos, las ventajas de inscribir tus bienes después de comprarlos y las desventajas de no hacerlo.
1. ¿Qué son los registros públicos?
Es una institución que tiene como fin establecido la publicación formal de algunos hechos que realizamos en nuestro día a día, claro ejemplo son las inscripciones de las propiedades que compramos. Esto funciona bajo regulación y control de la Administración pública, asimismo tenemos que hacer mención que en nuestro país, la institución encargada de dichas publicaciones e inscripciones es la SUNARP (Superintendencia Nacional de los Registros Públicos).
Organismo descentralizado autónomo del Sector Justicia y ente rector del Sistema Nacional de los Registros Públicos, tiene entre sus principales funciones y atribuciones el de dictar las políticas y normas técnico – registrales de los registros públicos que integran el Sistema Nacional, planificar y organizar, normar, dirigir, coordinar y supervisar la inscripción y publicidad de actos y contratos en los Registros que conforman el Sistema.[1]
Nuestro Código civil en el artículo 2008 nos menciona las clases de registros:
Artículo 2008.- Clases de registros[2]
1. Registro de la propiedad inmueble.
2. Registro de personas jurídicas.
3. Registro de mandatos y poderes.
4. Registro personal.
5. Registro de testamentos.
6. Registro de sucesiones intestadas.
7. Registro de bienes muebles
Es decir, en nuestro ordenamiento vamos a tener distintas clases de registro que nos ayudará a garantizar nuestros derechos frente a otros, siempre y cuando esta inscripción sea de buena fe, entonces cuáles son las ventajas de inscribir nuestros bienes a registro públicos, esto lo veremos a continuación.
2. Las ventajas de inscribir nuestros bienes a registro públicos
- Podemos mencionar que la ventaja de inscribir tus bienes es que garantizará o brindará una seguridad jurídica a nuestro derecho, así mimo podremos hacer prevalecer nuestro derecho de propietario frente a otros.
- Un tercero podrá saber quién es el propietario real.
3. La desventaja de no inscribir nuestro inmueble
Como sabemos cuándo inscribimos nuestro bien podemos hacer prevalecer nuestro derecho, por ende, al no inscribir nuestro bien podemos correr un riesgo o se puede crear un litigio e incluso puede haber casos factibles donde no podamos reclamar nuestro derecho de propietario, para entender mejor ponemos un ejemplo.
JUAN vende a “A” una casa, posteriormente JUAN vuelve a vender la casa a “B”.
De acuerdo al artículo 1135 de Código civil:
Cuando el bien es inmueble y concurren diversos acreedores a quienes el mismo deudor se ha obligado a entregarlo, se prefiere al acreedor de buena fe cuyo título ha sido primeramente inscrito o, en defecto de inscripción, al acreedor cuyo título sea de fecha anterior. Se prefiere, en este último caso, el título que conste de documento de fecha cierta más antigua.[3]
Haciendo mención a todo lo anterior tenemos que manifestar que es importante registrar tus bienes para asegurar una protección legal. Esto significa que, si una persona o entidad intenta aprovecharse de nuestra propiedad, podrás presentar una demanda legal para recuperarla. Además, el registro de tus bienes proporciona una prueba de propiedad que puede servir como evidencia en caso de controversia, también puedes utilizar el registro para comprobar el estado de tu propiedad cuando se trate de una subasta o de una venta. Finalmente, el registro de tus bienes te da una tranquilidad al saber que los bienes están a nombre tuyo, lo que los convierte en un activo valioso.
Para concluir tenemos que hacer referencia a lo mencionado por el Tribunal Constitucional (EXP. 0016-2002-AI/TC) institución que ha reconocido la importancia del Registro en la adecuada protección del derecho de propiedad, habiendo indicado lo siguiente:
(…) Para el pleno desarrollo del derecho de propiedad en los términos que nuestra Constitución lo reconoce y promueve, no es suficiente saberse titular del mismo por una cuestión de simple convicción, sino que es imprescindible poder oponer la titularidad de dicho derecho frente a terceros y tener la oportunidad de generar, a partir de la seguridad jurídica que la oponibilidad otorga, las consecuencias económicas que a ella le son consubstanciales. Es decir, es necesario que el Estado cree las garantías que permitan institucionalizar el derecho. Es la inscripción del derecho de propiedad en un registro público el medio a través del cual el derecho trasciende su condición de tal y se convierte en una garantía institucional para la creación de riqueza y, por ende, para el desarrollo económico de las sociedades, tanto a nivel individual y colectivo.[4]
4. Requisitos para una inscripción de un inmueble
- Solicitud de inscripción del título. Este es un documento que no tiene costo y se consigue en las oficinas de la Sunarp.
- Parte notarial de la escritura pública. Con este documento se está acreditando la legitimidad del inmueble y se va a obtener por medio de un notario público.
- Documento de identidad. Requisito básico e indispensable para cumplir cada uno de los procesos.
- Pago de derechos para el registro del bien. El derecho de representación y el derecho de inscripción, para saber el total a pagar debe consultarse debido a que se calcula tomando en cuenta el costo del predio.
5. Conclusiones
Con base en los resultados de la búsqueda, se puede llegar a la conclusión de que el registro público es una herramienta importante para establecer y mantener los derechos legales y financieros. El registro público sirve como un registro confiable de la propiedad, las deudas y otras transacciones financieras que pueden usarse para resolver disputas y proporcionar evidencia de propiedad legal. El registro público también brinda seguridad y transparencia a las personas y empresas que buscan invertir en propiedades o realizar transacciones financieras. En general, la existencia de un sistema de registro público confiable es vital para promover el desarrollo económico y garantizar la igualdad de acceso a las protecciones y oportunidades legales.
Referencia bibliográfica
Código Civil (C.C). Art 1135(24 julio de 1984). https://lpderecho.pe/codigo-civil-peruano-realmente-actualizado/
Código Civil (C.C). Art 2008(24 julio de 1984). https://lpderecho.pe/codigo-civil-peruano-realmente-actualizado/
Sentencia del Tribunal Constitucional N°0016-2002-AI/TC, 30 de abril de 2003,fundamento jurídico 5 https://tc.gob.pe/jurisprudencia/2003/00016-2002-AI.pdf
Sunarp. (s/f). Gob.pe. Recuperado de https://www.sunarp.gob.pe/nosotros.asp
[1] (SUNARP, s.f.)
[2] Código Civil (C.C). Art 2008°
[3] Código Civil (C.C). Art 1135
[4] Sentencia del Tribunal Constitucional N°0016-2002-AI/TC, 30 de abril de 2003.fundamento jurídico 5

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Contienda de competencia: Corresponde al juzgado del lugar donde se encuentra recluido el sentenciado conceder los beneficios penitenciarios [Consulta Diversa 2-2005, Lambayeque f. j. 4.7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)









![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)


![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-100x70.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-100x70.jpg)


![«Papito del año»: mujer afectó la honra de su excónyuge al publicar en Facebook que este es un «mal padre» (Chile) [ROL 24086-2022] Violencia familiar](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/violencia-familiar-pareja-peleando-discusion-LPDerecho-324x160.png)